Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Deportes Liga MX: Clásico Regio termina en empate; Toluca deja ir puntos
La fecha 16 del Apertura 2025 de la Liga MX siguió con un total de tres encuentros este sábado 25 de octubre
Internacional Ataque en tren de Inglaterra deja varios heridos y dos detenidos
Un apuñalamiento múltiple se registró a bordo de un tren en Huntingdon, en el condado de Cambridgeshire, Inglaterra
Nacional Caída de avión en Chihuahua deja dos muertos
Un avión pequeño cayó en la carretera que conecta los municipios de Anáhuac y Santa Isabel, en la región centro de Chihuahua
Nacional Matan en Veracruz al empresario avícola Leónidas Velázquez
Leónidas Velázquez fue atacado a balazos en su local comercial ubicado en el municipio de Álamo Temapache, Veracruz
Nacional Desmantelan campamento clandestino en Michoacán; aseguran 11 explosivos caseros
Fuerzas federales y estatales desmanteleron un campamento clandestino en una zona boscosa de Salvador Ecalante, Michoacán
Ver más noticias
Vida y estilo
El arte zapoteco: de tapetes a camas para perros y sombreros

El arte zapoteco: de tapetes a camas para perros y sombreros

Cada pieza no solo lleva el diseño del artesano, también encierra la memoria de un pueblo zapoteca que convirtió la lana en lienzo y los tintes en símbolos de identidad

septiembre 6, 2025

En Teotitlán del Valle, Oaxaca, cientos de artesanos mantienen viva la tradición de la elaboración de tapetes de lana. El señor Jacobo Vázquez, cuarta generación de tejedores en su familia, y su hijo, Rey David, muestran a los visitantes, el largo e intenso trabajo que conlleva elaborar los tradicionales tapetes oaxaqueños.

https://lopezdoriga.com/wp-content/uploads/2025/09/whatsapp-video-2025-09-05-at-53749-pm.mp4

El proceso inicia con el corte de la lana de borrego, que se cepilla para limpiarla, se hila y finalmente se lava. Utilizan un jabón artesanal elaborado con amole (raíces de plantas) y jojoba. Los tintes naturales dan vida a los colores que distinguen a estos textiles: la grana cochinilla, un insecto cultivado en nopales que produce un color rojo intenso, que en tiempos de la colonia se exportaba a las cortes europeas.

Fieles a su tradición, pero abiertos a la innovación, aplican estas técnicas en nuevas creaciones: camas para perros elaboradas con los tejidos zapotecos, y sombreros teñidos con tintes naturales, ampliando así el alcance de su arte a nivel internacional.

Sigue a Ivonne Frid en Instagram

Cada pieza no solo lleva el diseño del artesano, también encierra la memoria de un pueblo zapoteca que convirtió la lana en lienzo y los tintes en símbolos de identidad.

Gracias @nashun_pets y @huella_carmin.

Minuto a minuto

Serie Mundial 2025: Los Angeles Dodgers se coronan bicampeones de MLB
Béisbol
Serie Mundial 2025: Los Angeles Dodgers se coronan bicampeones de MLB
Liga MX: Clásico Regio termina en empate; Toluca deja ir puntos
Deportes
Liga MX: Clásico Regio termina en empate; Toluca deja ir puntos
Matan a Carlos Manzo, alcalde de Uruapan
México
Matan a Carlos Manzo, alcalde de Uruapan
Ataque en tren de Inglaterra deja varios heridos y dos detenidos
El Mundo
Ataque en tren de Inglaterra deja varios heridos y dos detenidos
Incendio en tienda Waldo’s en Hermosillo, Sonora; se reportan 22 muertos
México
Incendio en tienda Waldo’s en Hermosillo, Sonora; se reportan 22 muertos
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading