Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional Lo que viví en la marcha: Crónica, análisis y la lógica de una “autocracia pasiva”, por Alberto Capella
Alberto Capella contó lo que4 vivió durante la Marcha de la Generación Z, realizada el sábado 15 de noviembre de 2025 en la CDMX
Ciencia y Tecnología Google lanza ‘Ofertas de vuelos’ para planificar viajes con IA
El objetivo de la nueva herramienta de Google, 'Ofertas de vuelos' es que planear un viaje deje de ser abrumador
Economía y Finanzas Hoy 17 de noviembre es día feriado, ¿cuánto deben pagarte por trabajar?
La Ley Federal del Trabajo establece que los trabajadores deberán recibir un salario mayor por trabajar en un día feriado
Nacional Pasión de Cristo en Iztapalapa, entre los finalistas para ser Patrimonio Cultural Inmaterial de la Unesco
México busca inscribir la Pasión de Cristo en Iztapalapa en la lista de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Unesco
Entretenimiento Paul McCartney lanza una canción ‘silenciosa’ como protesta contra la IA
La canción del británico Paul McCartney se enmarca dentro del álbum de protesta llamado "Is this what we want?"
Ver más noticias
Vida y estilo
Variante Delta plus podría impactar en respuesta inmunitaria al virus, según OMS
Aplicación de pruebas COVID-19 en estación ferroviaria de India. Foto de EFE

Variante Delta plus podría impactar en respuesta inmunitaria al virus, según OMS

La OMS identificó que la variante Delta plus tiene una mutación que podría impactar en la capacidad de los anticuerpos para matar al COVID-19

junio 24, 2021

La Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió que la que ha empezado a llamarse “variante Delta plus” de COVID-19 tiene una mutación adicional a la que presenta la Delta original y que podría tener un impacto en la capacidad de los anticuerpos para acabar con el virus.

Esta variante fue encontrada por primer vez el pasado abril y las autoridades de India han sido las primeras en hablar de ella.

La científica en jefe de la OMS, Soymya Swaminathan, explicó que la razón por la que ha recibido este nombre es “porque tiene otra mutación, que también hemos visto en las variantes Beta y Gama“, que potencialmente podría impactar en la capacidad de los anticuerpos para matar al virus.

“Por eso hay preocupación en torno a que esta cepa pueda ser más mortal si se convierte en más resistente a fármacos y vacunas”, añadió.

Swaminathan sostuvo que el aspecto positivo que se puede ver por el momento es que los casos detectados de la Delta plus son escasos.

“La plataforma en la que se colectan las secuencias genéticas (del coronavirus) indican que hay unas pocas docenas (de casos) de esta variante”, afirmó.

También en India apareció el pasado octubre la variante Delta, que tenía una combinación de mutaciones que la hicieron más transmisible que el coronavirus original.

La variante Delta fue identificada también en India en octubre, presenta una combinación de mutaciones que la hacen más transmisible y está camino a convertirse en la variante dominante a nivel mundial, como en su momento lo fue la Alfa, inicialmente identificada en el Reino Unido, comentó la científica.

La variante Delta se transmite dos veces más rápido que el coronavirus inicial.

Como ejemplo, Swaminathan señaló que si una persona con coronavirus infecta a otras dos personas, la variante Delta puede transmitir el patógeno de cuatro a ocho personas, “lo que explica el contagio de familias enteras”.

La experta aseguró que las ocho vacunas que han recibido una autorización de uso de emergencia por parte de la OMS son efectivas frente a todas las variantes del coronavirus, en particular cuando se trata de prevenir casos severos, hospitalizaciones y muertes.

Recordó que ninguna vacuna es cien por cien efectiva contra el virus, lo que explica que, a pesar de que la situación sanitaria ha mejorado en muchos países, las medidas de prevención deberían mantenerse por un tiempo más.

Por otra parte, Swaminathan comentó el resultado de estudios que se están haciendo combinando vacunas diferentes y reveló que, hasta el momento, se han obtenido resultados muy positivos de la utilización de la vacuna de AstraZeneca en una primera dosis y de la de Pfizer/BioNTech en la segunda.

Los estudios indican que esta utilización combinada no solo es segura, sino que genera una respuesta inmunitaria mayor.

Con información de EFE

Minuto a minuto

Lo que viví en la marcha: Crónica, análisis y la lógica de una “autocracia pasiva”, por Alberto Capella
México
Lo que viví en la marcha: Crónica, análisis y la lógica de una “autocracia pasiva”, por Alberto Capella
Convocan a Segunda Marcha de la ‘Generación Z’, ¿cuándo y dónde?
México
Convocan a Segunda Marcha de la ‘Generación Z’, ¿cuándo y dónde?
PSG pide a Mbappé una indemnización de 180 mde por rechazar oferta de traspaso
Deportes
PSG pide a Mbappé una indemnización de 180 mde por rechazar oferta de traspaso
Google lanza ‘Ofertas de vuelos’ para planificar viajes con IA
Ciencia y Tecnología
Google lanza ‘Ofertas de vuelos’ para planificar viajes con IA
Tráfico aéreo en EE.UU. vuelve a la normalidad tras días de recortes por el cierre de Gobierno
El Mundo
Tráfico aéreo en EE.UU. vuelve a la normalidad tras días de recortes por el cierre de Gobierno
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading