Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Internacional Justicia de EE.UU. planea interrogar a Ghislaine Maxwell sobre el caso Epstein
El Departamento de Justicia de EE.UU. visitará a Ghislaine Maxwell en la cárcel para pedir su testimonio sobre detalles del caso Epstein
Nacional SIP alerta sobre nuevas formas de censura judicial y legislativa en México
La SIP expresó en un comunicado su profunda alarma ante el resurgimiento de mecanismos de censura en distintos estados del país
Nacional ¿Cuándo reabrirá el MUAC tras los daños por la segunda marcha contra la gentrificación en CDMX?
La directora del del Museo Universitario de Arte Contemporánea (MUAC) de la UNAM informó la fecha en que reabrirán al público
Nacional Vinculan a proceso al presunto feminicida de Karla “N”, asesinada a balazos en Guadalajara
Kevin "N", quien mató a Karla "N" con disparos de un rifle de AR-15, fue vinculado a proceso por el delito de feminicidio
Nacional Dan 5 mil pesos a jóvenes en CDMX: estos son los requisitos para Experiencia Joven para el Bienestar
El programa Experiencia Joven para el Bienestar da 5 mil pesos a jóvenes de la alcaldía Venustiano Carranza
Ver más noticias
Vida y estilo
Un 24 de diciembre… pero de 1815

Un 24 de diciembre… pero de 1815

Hay alrededor de 160 países de los 195 reconocidos por las Naciones Unidas celebrando en estas fechas, aunque hay miles que alguna razón o otra no pueden

diciembre 29, 2024

El 24 de diciembre tiene un simbolismo profundo y variado para muchos a nivel global. En el mundo cristiano, la noche del 24 de diciembre es la víspera del nacimiento de Jesús que se celebra el 25. Una ocasión para compartir festejos con la familia.

La celebración del nacimiento del profeta Mahoma, puede coincidir con el 24 de diciembre en algunos años, ya que se basa en el calendario lunar islámico. Esos días también hay actividades religiosas como encuentros en mezquitas, lecturas del Corán y comidas familiares.

Así que algunos años hay más de cuatro mil millones de personas en el mundo festejando y si a esto le sumamos que en China los que nos son cristianos pero que han adoptado esta celebración relativamente reciente, influenciada por la cultura occidental, pues las cifras aumentan. Aunque no es un día festivo oficial y las empresas suelen operar normalmente.

Hay alrededor de 160 países de los 195 reconocidos por las Naciones Unidas celebrando en estas fechas, aunque hay miles que alguna razón o otra no pueden.

En los resquicios de una historia sepultada, encontré un dato que me dejó pensativa, mientras yo festejaba con un ponche en la mano, un 24 de diciembre como este, pero de 1815, el virrey de México Juan Jose Ruiz de Apodaca, dictaba la liberación de los hijos de María Gertrudis Armendariz y García, siendo apenas unos niños.

Puedo imaginar sus caras tristes, desolados enviados con lo puesto a la hacienda Corralejo, cerca del actual Guanajuato, donde tuvieron que vivir al cuidado de su tío José María, al quedarse huérfanos y sin recursos. Su madre había sido ejecutada apenas hacia poco más de un mes, el 16 de noviembre del mismo año, solo por tener parentesco con Miguel Hidalgo y Costilla.

Cientos de mujeres participaron en la guerra de independencia de México, fueron enfermeras, tomaron las armas o sirvieron de correos, hubo quienes alimentaban a las tropas, una tarea compleja sobre todo mientras ocurrían los enfrentamientos armados. Y hubo personas como Gertrudis, que fueron objeto de prisión por el simple hecho de ser parientes de alguno de los Insurgentes.

Un 24 de diciembre... pero de 1815 - whatsapp-image-2024-12-27-at-64316-am-1

Era cuñada del “Padre de la Patria” o del “El Zorro” como lo llamaban durante su época de estudiante. Era esposa de su hermano Mariano Manuel quien murió muy joven dicen que, de pena, dejándola sola con la crianza de sus cuatro hijos.

Nacida de buena familia en Silao, Guanajuato en 1767, al casarse le dieron la Hacienda Sotelo para que, junto a otras propiedades de la familia, su marido se encargara de la administración de todo, acumulando una buena fortuna; pero poco les duró. Además de viajar a la ciudad de México para ayudar a su Miguel a solventar sus deudas, al estallar el movimiento de Independencia el 28 de septiembre de 1810, se ordenó que fuera aprehendida junto con sus cuatro hijos menores de edad, por órdenes del virrey, por su parentesco con él, quizá con la idea de chantajearlo.

Enviados a la cárcel La Acordada, que se erguía como un símbolo de opresión para hombres y mujeres, confiscaron todos sus bienes, generando que quedaran en la absoluta miseria.

Pero la prisión en vez de doblegarla, a ella la hizo florecer, sabía bordar y coser, lo que hizo dentro de los muros, y según cuentan algunos que la mencionan, lo hacía para mantener a sus hijos. Aunque nunca tuvo una participación activa en el movimiento de Independencia, estando presa sobornaba a los guardias para que dejaran libres a algunos independentistas.

Juntó lo suficiente para apoyar económicamente en la compra de una imprenta para la distribución del diario El Despertador Americano, que publicó apenas siete números entre diciembre de 1810 y enero de 1811. Fue un tiraje inicial de aproximadamente 2,000 ejemplares por edición, distribuido clandestinamente en la ciudad de Guadalajara, entre sus páginas se abordaban temas de la situación política en España, la justificación del movimiento insurgente y llamamientos a la población para unirse a la lucha por la independencia.

Es increíble que su nombre no aparezca en la mayoría de los libros de historia y no se haga referencia a ella prácticamente en ningún lado, su papel en la independencia fue relegado a un segundo plano. Forma parte de la larga lista de mujeres que como ella participaron, apoyaron y permitieron que la historia se fuera escribiendo, aunque las hayamos borrado, o simplemente no las nombremos.

Mientras las luces de la ciudad y los árboles navideños tintinean, yo recuerdo a esta gran mujer y a sus hijos, los veo subirse al carruaje que los llevaría a su destino, y donde se borra su rastro, salvo en algunos documentos que dicen que se casaron y tuvieron hijos.  Una navidad como esta, ellos no tuvieron unas felices fiestas, una noche como hoy, seguramente lloraban abrazados.

DZ

Un 24 de diciembre... pero de 1815 - whatsapp-image-2024-12-27-at-64316-am

Minuto a minuto

Reforzar servicios, prioridad de consulados en EE.UU.: Canciller De la Fuente
México
Reforzar servicios, prioridad de consulados en EE.UU.: Canciller De la Fuente
Justicia de EE.UU. planea interrogar a Ghislaine Maxwell sobre el caso Epstein
El Mundo
Justicia de EE.UU. planea interrogar a Ghislaine Maxwell sobre el caso Epstein
SIP alerta sobre nuevas formas de censura judicial y legislativa en México
México
SIP alerta sobre nuevas formas de censura judicial y legislativa en México
Caso Bermudez Requena; Exsecretario de Seguridad de Tabasco obtuvo una suspensión provisional para evitar detención
México
Caso Bermudez Requena; Exsecretario de Seguridad de Tabasco obtuvo una suspensión provisional para evitar detención
Ozzy Osbourne, el Príncipe de las Tinieblas que redefinió el ‘heavy metal’
Entretenimiento
Ozzy Osbourne, el Príncipe de las Tinieblas que redefinió el ‘heavy metal’
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading