Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Sin Categoría El portaaviones más grande de EE.UU. entra al Caribe en medio de disputa con Venezuela
El portaaviones USS Gerald R. Ford acompañará a la Unidad Expedicionaria 22 a bordo del USS Iwo Jima, como parte de la operación militar "Southern Spear"
Sin Categoría Detienen en España a Wilmer Chavarría, ‘Pipo’, líder de Los Lobos
Detienen en Málaga a Wilmer Chavarría, 'Pipo', líder de Los Lobos, la banda criminal más grande y poderosa de Ecuador
Nacional Parte buque de Veracruz hacia Cuba cargado con 10 mil toneladas de diésel
El buque Ocean Mariner partió desde Veracruz, de regreso a Cuba, con más de 10 mil toneladas de diésel
Economía y Finanzas Desde Texcoco al mundo: el CIMMYT y Bram Govaerts marcan la agenda global de alimentos
Desde México, se generan soluciones científicas que utilizan agricultores desde África hasta el sur de Asia, pasando por América Latina
Nacional Un día como hoy: 16 de noviembre
Un día como hoy 16 de noviembre, pero de 2004, muere la artista plástica mexicana Olga Dondé, reconocida como una de las más importantes pintoras de su país del siglo XX
Ver más noticias
Vida y estilo
Sedentarismo y obesidad, efectos nocivos en niños por la pandemia
Sedentarismo y obesidad, efectos nocivos en niños por la pandemia. Foto de Kelly Sikkema para Unsplash

Sedentarismo y obesidad, efectos nocivos en niños por la pandemia

Expertos alertaron que aunque la pandemia solo afecte al 1.7 por ciento de niños “no implica que sean inmunes a problemas colaterales”

septiembre 16, 2021

La falta de actividad física y los malos hábitos nutricionales en los niños, generados por las restricciones de la pandemia del COVID-19, pueden traer desórdenes en su crecimiento, alertaron médicos y expertos peruanos en una conferencia virtual.

El hecho de que la pandemia solo afecte al 1.7 por ciento de menores de edad “no hace que sean inmunes a problemas colaterales, como la ansiedad, el estrés, el insomnio”, como también “los problemas de postura, visuales, obesidad, poco crecimiento y desnutrición”, afirmó la endocrinóloga pediatra Paola Pinto.

La experta explicó en la conferencia virtual ‘Alteración del crecimiento en niños ¿Otra consecuencia de la pandemia?’ que los índices de pobreza y pobreza extrema subieron en Perú en 2020 a 30 por ciento y 5.1 por ciento, respectivamente, y actualmente en cada familia hay un integrante que tiene algún daño nutricional.

Anemia y obesidad conviven

En el caso de los niños, 43 por ciento de los menores de 36 meses presentan anemia en Perú, y a la par el país andino sigue la tendencia mundial del incremento de la obesidad en menores de 5 años, señaló Pinto.

La también integrante de la Sociedad Latinoamericana de Endocrinología Pediátrica alertó que el 15 por ciento de infantes obesos se convertirá en adultos obesos, lo que acarrea una serie de problemas en su salud crónica a futuro.

Aunque el principal factor de crecimiento en un niño es la genética (80 por ciento), también contribuyen el sueño profundo, el ejercicio diario y la buena nutrición, anotó Pinto.

El comportamiento sedentario puede tener efectos negativos, dijo la médica, mientras que “la actividad física puede ser una herramienta valiosa para mantener la calma, prevenir afecciones cardiovasculares, problemas de postura, problemas emocionales y más estrés”.

El tipo de alimentación durante las cuarentenas por la pandemia ha creado un nuevo término, la covibesidad, indicó Pinto, que es el abuso de carbohidratos, y esos hábitos alimenticios se han mantenido en todo este tiempo.

Control del peso y talla

A su turno, el jefe del servicio de endocrinología y metabolismo del Instituto Nacional de Salud del Niño, Carlos del Águila, llamó la atención sobre la importancia de que los padres conozcan sobre el control de la talla y peso de sus hijos desde que nacen.

“Hay ansiedad por parte de los padres y los niños porque hay mucha comparación por parte de los niños, cuando lo podían hacer junto a otros menores”, afirmó Del Águila.

Sin embargo, estando confinados, los padres tienen dificultades para observar si sus hijos están creciendo con el promedio de su edad o están por debajo.

Para confirmar la tendencia que lleva cada menor, se deben estructurar las curvas de crecimiento con el peso y la talla de los menores para observarlo con el especialista.

“Hay muchas causas de talla baja, pero cada condición tiene un tratamiento especifico, si es deficiencia hormonal u otro”, declaró el médico.

En ese sentido, durante la conferencia se presentaron herramientas digitales para poder hacer un seguimiento desde el hogar de los niños y saber si su crecimiento es el adecuado.

Con información de EFE

Minuto a minuto

El portaaviones más grande de EE.UU. entra al Caribe en medio de disputa con Venezuela
El Mundo
El portaaviones más grande de EE.UU. entra al Caribe en medio de disputa con Venezuela
Detienen en España a Wilmer Chavarría, ‘Pipo’, líder de Los Lobos
Sin Categoría
Detienen en España a Wilmer Chavarría, ‘Pipo’, líder de Los Lobos
Parte buque de Veracruz hacia Cuba cargado con 10 mil toneladas de diésel
Estados
Parte buque de Veracruz hacia Cuba cargado con 10 mil toneladas de diésel
Desde Texcoco al mundo: el CIMMYT y Bram Govaerts marcan la agenda global de alimentos
Economía y Finanzas
Desde Texcoco al mundo: el CIMMYT y Bram Govaerts marcan la agenda global de alimentos
Elecciones en Chile: Informe especial de Radar Latam 360
El Mundo
Elecciones en Chile: Informe especial de Radar Latam 360
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading