Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Internacional Trump presiona a Indiana para modificar mapa electoral y favorecer mayoría republicana
Esas presiones se producen después de que los dos estados más poblados del país, California y Texas, gobernados por demócratas y republicanos respectivamente, impulsaran redistribuciones de distritos para apuntalar victorias electorales
Nacional Asesinan a reconocido abogado de Tuxpan, Veracruz
El abogado Hiram Vizcarra, reconocido en Tuxpan, fue asesinado a disparos mientras circulaba a bordo de su vehículo
Sin Categoría Detienen en España a Wilmer Chavarría, ‘Pipo’, líder de Los Lobos
Detienen en Málaga a Wilmer Chavarría, 'Pipo', líder de Los Lobos, la banda criminal más grande y poderosa de Ecuador
Nacional Parte buque de Veracruz hacia Cuba cargado con 10 mil toneladas de diésel
El buque Ocean Mariner partió desde Veracruz, de regreso a Cuba, con más de 10 mil toneladas de diésel
Economía y Finanzas Desde Texcoco al mundo: el CIMMYT y Bram Govaerts marcan la agenda global de alimentos
Desde México, se generan soluciones científicas que utilizan agricultores desde África hasta el sur de Asia, pasando por América Latina
Ver más noticias
Ciencia y Tecnología
Mexicanos crean inteligencia artificial para detectar retinopatía diabética
Ojo. Foto de Perchek Industrie / Unsplash

Mexicanos crean inteligencia artificial para detectar retinopatía diabética

Alumnos de Jalisco crearon una inteligencia artificial para detectar retinopatía diabética que se pondrá a prueba en clínicas rurales

mayo 25, 2021

Un grupo de universitarios de Jalisco creó un sistema que logra identificar los casos de retinopatía diabética mediante inteligencia artificial (IA) con un método no invasivo.

Enrique Cortés Río, director del Hub de Inteligencia Artificial del Tec de Monterrey, en el campus Guadalajara, explicó a Efe que el prototipo utiliza la tecnología “deep learning” o “aprendizaje profundo”, en la que la herramienta de IA es “entrenada” mediante imágenes del fondo de los ojos de personas sanas y enfermas en diferentes etapas.

Por medio de los modelos matemáticos, el sistema es capaz de identificar si una persona podría estar desarrollando la retinopatía diabética comparando la imagen real de un paciente y el banco de imágenes con el que fue entrenado, además de compararlo con la observación de los médicos.

“Al inicio no tienen ningún síntoma, pero cuando se va agravando empiezan las personas a ver mal, ven manchitas y la consecuencia si no se trata es que la persona se queda ciega, es un problema complejo, pero como involucra imágenes podemos usar técnicas de inteligencia artificial”, explicó el académico.

La retinopatía diabética es una enfermedad causada por la diabetes, que genera un daño progresivo en los vasos sanguíneos del ojo debido a los niveles altos de azúcar y es una de las causas principales de ceguera.

El proyecto cuenta con la participación de cuatro profesores y seis alumnos de medicina, ingeniería y educación, además de contar con el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo, el Instituto Politécnico Nacional, el Centro Médico de Occidente, el Colegio de Oftalmólogos de Jalisco, el Gobierno de Jalisco y la empresa C Minds.

Desconocimiento

Los especialistas parten de que México es el segundo país con mayor sobrepeso y obesidad en adultos y que muchas de las personas con diabetes desconocen que tienen la enfermedad por la falta de atención médica y, por ende, las complicaciones, como el daño ocular, se desarrollan sin un tratamiento.

Por ello, es que el proyecto será probado en las clínicas rurales de Jalisco y se nutrirá con la interacción con los médicos para detectar a tiempo cualquier anomalía causada por la elevación de glucosa.

La etapa de pilotaje iniciará en julio próximo con tres centros de salud en los que ofrecerán consultas a cualquier persona, con dos objetivos: el primero es facilitar la detección y el segundo es que el sistema se nutra de imágenes reales para afinar y fortalecer los algoritmos de inteligencia artificial.

“Se entrenó a este modelo matemático a través de las imágenes que tenemos disponibles y luego se probó con otro banco de imágenes y la conclusión es que este modelo es bastante bueno, pero no es suficiente porque hasta que no se use en el mundo real con pacientes es simplemente un ejercicio teórico”, expresó Cortés Río.

Recalcó que los resultados de este examen no representan un diagnóstico ni reemplaza la visita a un especialista, sino que es considerada una prueba de tamizaje, es decir, para predecir la enfermedad cuando el paciente no tiene ningún síntoma aparente.

La intención es que el sistema sea adoptado en las clínicas más pequeñas alejadas de la ciudad y permita que las personas tengan una posibilidad de ser valoradas y, en caso de tener un tamizaje positivo, puedan ser referidos a un hospital para ser diagnosticados con un especialista.

El académico aceptó que el sistema no es infalible, pero hasta la etapa de entrenamiento ha acertado en 95 por ciento de los casos presentados, cifra que aumentará en la etapa experimental. Por ello, el proyecto fue validado por el Global Partnership on Artificial Intelligence que promueve la colaboración en investigaciones en inteligencia artificial en 12 países y la Unión Europea.

Con información de EFE

Minuto a minuto

Se reabre por completo la Línea 1 del Metro de la CDMX
Metrópoli
Se reabre por completo la Línea 1 del Metro de la CDMX
Trump presiona a Indiana para modificar mapa electoral y favorecer mayoría republicana
El Mundo
Trump presiona a Indiana para modificar mapa electoral y favorecer mayoría republicana
EE.UU. destruye otra lancha en el Pacífico
El Mundo
EE.UU. destruye otra lancha en el Pacífico
Asesinan a reconocido abogado de Tuxpan, Veracruz
Estados
Asesinan a reconocido abogado de Tuxpan, Veracruz
Secretario de Defensa resalta origen de la aviación militar en 110 Aniversario de la Escuela Militar de Aviación
México
Secretario de Defensa resalta origen de la aviación militar en 110 Aniversario de la Escuela Militar de Aviación
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading