Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Internacional Trump presiona a Indiana para modificar mapa electoral y favorecer mayoría republicana
Esas presiones se producen después de que los dos estados más poblados del país, California y Texas, gobernados por demócratas y republicanos respectivamente, impulsaran redistribuciones de distritos para apuntalar victorias electorales
Nacional Asesinan a reconocido abogado de Tuxpan, Veracruz
El abogado Hiram Vizcarra, reconocido en Tuxpan, fue asesinado a disparos mientras circulaba a bordo de su vehículo
Sin Categoría Detienen en España a Wilmer Chavarría, ‘Pipo’, líder de Los Lobos
Detienen en Málaga a Wilmer Chavarría, 'Pipo', líder de Los Lobos, la banda criminal más grande y poderosa de Ecuador
Nacional Parte buque de Veracruz hacia Cuba cargado con 10 mil toneladas de diésel
El buque Ocean Mariner partió desde Veracruz, de regreso a Cuba, con más de 10 mil toneladas de diésel
Economía y Finanzas Desde Texcoco al mundo: el CIMMYT y Bram Govaerts marcan la agenda global de alimentos
Desde México, se generan soluciones científicas que utilizan agricultores desde África hasta el sur de Asia, pasando por América Latina
Ver más noticias
Ciencia y Tecnología
Padecer asma no impide tener calidad de vida
Mujer con inhalador para controlar asma. Foto de UNAM

Padecer asma no impide tener calidad de vida

Se estima que 235 millones de personas padecen asma en el mundo, mientras que en México es la treceava causa de consulta en unidades de medicina familiar

mayo 3, 2021

Con el diagnóstico temprano y tratamiento adecuado las personas que padecen asma pueden tener calidad de vida, afirma el neumólogo Gabriel Escobedo Arenas, de la Facultad de Medicina de la UNAM.

El asma es un padecimiento crónico, más frecuente en niños, que provoca inflamación y estrechamiento de las vías que conducen el aire a los pulmones, lo que genera ahogo que podría derivar en ataques con consecuencias severas.

Las causas de la enfermedad no están completamente claras y aunque no tiene cura es controlable.

Se estima que 235 millones de personas padecen asma en el mundo, mientras que en México es la treceava causa de consulta en unidades de medicina familiar.

El neumólogo Escobedo Arenas lamenta que dicha enfermedad siga causando muertes, principalmente por diagnósticos erróneos.

Con motivo del Día Mundial del Asma que se celebra el primer martes de mayo, con el respaldo de la OMS y la Iniciativa Global para el Asma (GINA, por sus siglas en inglés), el especialista considera que hablar del asma es referirse a una enfermedad que se considera heterogénea. Es decir, con diferentes formas de manifestarse.

Quienes la padecen presentan dificultades para meter aire a los pulmones, pero sobre todo para exhalarlo, esto es lo que nos proporciona las características clínicas específicas de la enfermedad, la más conocida es la sibilancia, los bronquiolos se cierran y se produce el sonido clásico del silbido; es decir, les cuesta mucho trabajo sacar el aire debido al bloqueo parcial en las vías respiratorias.

También se asocia con sensación de opresión en el pecho y, en ocasiones, con tos, por lo general sin flema.

Padecer asma no impide tener calidad de vida - asma-en-ninos
Asma en niños. Foto de UNAM

Factores de riesgo para padecer asma

La predisposición genética y la exposición ambiental a sustancias y partículas inhaladas como alérgenos dentro de las viviendas pueden favorecer el desarrollo del arma.

Asimismo estados de angustia, ansiedad y nervios.

El asma también tiene una relación importante con los sentimientos y las emociones”, señala el neumólogo de la UNAM.

Los niños de entre 2 y 9 años de edad, así como adultos de 25 a 45 años, en su mayoría mujeres, son más propensos a padecerla, aunque también puede manifestarse en otros grupos de edad y en cualquier época del año.

Mitos

Entre los mitos más comunes del asma es que es curable y que las personas que la padecen no deben hacer ejercicio.

Pero padecer asma no es una limitante, siempre y cuando haya un buen control farmacológico y emocional.

La práctica del deporte y el asma son compatibles, de aquí que realizar una actividad deportiva mejora la resistencia respiratoria y la tolerancia a la actividad física.

El tratamiento, por su parte, es mayormente a base de aerosolterapia (fármacos dilatadores de bronquios), es decir, medicamentos inhalados.

Se sugiere que el paciente esté informado sobre la enfermedad y cuente con buena capacitación sobre el manejo de los medicamentos, ya que 50 por ciento de las crisis asmáticas se deben a que las personas desconocen cómo usar sus inhaladores.

Con información de López-Dóriga Digital

Minuto a minuto

Se reabre por completo la Línea 1 del Metro de la CDMX
Metrópoli
Se reabre por completo la Línea 1 del Metro de la CDMX
Trump presiona a Indiana para modificar mapa electoral y favorecer mayoría republicana
El Mundo
Trump presiona a Indiana para modificar mapa electoral y favorecer mayoría republicana
EE.UU. destruye otra lancha en el Pacífico
El Mundo
EE.UU. destruye otra lancha en el Pacífico
Asesinan a reconocido abogado de Tuxpan, Veracruz
Estados
Asesinan a reconocido abogado de Tuxpan, Veracruz
Secretario de Defensa resalta origen de la aviación militar en 110 Aniversario de la Escuela Militar de Aviación
México
Secretario de Defensa resalta origen de la aviación militar en 110 Aniversario de la Escuela Militar de Aviación
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading