Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional Liberan a 20 personas secuestradas en Sinaloa
Autoridades de Sinaloa informaron de la liberación de 20 personas, 17 hombres y 3 mujeres, que presuntamente se encontraban secuestradas
Vida y estilo El lujo sofisticado y el estilo nórdico, principales tendencias florales para Navidad
Este año el minimalismo escandinavo usa colores más alegres y expresivos, frente a colores neutros de otros años
Sin Categoría EE.UU. anuncia el fin de las restricciones aéreas
El Departamento de Transporte de Estados Unidos anunció el final de las restricciones aéreas por el cierre del gobierno
Entretenimiento Julión Álvarez desmiente la detención de su piloto privado en Honduras
Julión Álvarez desmintió, a través de su cuenta de Instagram, la detención por la Policía Nacional de Honduras de su piloto privado, José Alvarado
Deportes Tigres a la final del Apertura femenil con gol de Jenni Hermoso
En la final, Tigres se medirá al que resulte triunfador más tarde en la otra semifinal que disputarán el América, de la española Bruna Vilamala, y el Guadalajara, que entrena el pacense Antonio Contreras
Ver más noticias
Vida y estilo
Pfizer va por autorización de tercera dosis de vacuna contra COVID-19 en Estados Unidos
Aplicación de vacuna contra COVID-19 de Pfizer. Foto de EFE

Pfizer va por autorización de tercera dosis de vacuna contra COVID-19 en Estados Unidos

Pfizer buscará la autorización en Estados Unidos para que se aplique una tercera dosis de su vacuna contra COVID-19 para hacer frente a la variante Delta

julio 8, 2021

Pfizer buscará la autorización en Estados Unidos para que se aplique una tercera dosis de su vacuna contra COVID-19, con el argumento de que hacerlo en un plazo de 12 meses desde la aplicación del segundo biológico impulsaría considerablemente la inmunidad y ayudaría a proteger contra la variante Delta de COVID-19, informó este jueves la agencia AP.

Estudios en varios países confirman que las fórmulas de varias vacunas contra COVID-19, entre ellas la de Pfizer, ofrecen una fuerte protección contra dicha variante del SARS-CoV-2, que se extiende rápidamente por todo el mundo.

La aplicación de la segunda dosis es fundamental para que las personas desarrollen altos niveles de anticuerpos. Estudios se realizan en todo el mundo para determinar a qué velocidad disminuyen dichos anticuerpos tras la aplicación del biológico o del padecimiento de la enfermedad.

La variante Delta del coronavirus SARS-CoV-2 será la que predomine en México en lo que resta del año, pero la vacunación y el cubrebocas podrían ser la mejor manera de evitar una nueva ola de la pandemia, alertaron este jueves expertos.

En conferencia de prensa virtual, la epidemióloga Roxana Trejo afirmó que la variante Delta del coronavirus “va a predominar en todo el mundo” por su alto nivel de contagio.

Sin embargo, dijo, en México esto podría acentuarse debido a que “no hay controles en la frontera o en las áreas turísticas” y eso contribuye a la entrada de variantes.

Apenas el miércoles, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) confirmó la presencia de una tercera ola de coronavirus en México e informó que en los últimos días la Secretaría de Salud federal reportó más de 8 mil casos nuevos de COVID-19 con una tendencia de incremento.

“Sin duda, los casos más comunes serán de esta variante si no tenemos un control”, agregó la también gerente corporativa de epidemiología del Centro Médico ABC.

Destacó, además, que la población más joven de México ha sido más vulnerable a esta nueva variante Delta por el alto nivel de contagio que representa y porque es justamente el grupo entre 18 y 30 años el que ha bajado la guardia y todavía no está vacunado.

“El tema hoy es que a diferencia de hace muchos años el panorama puede cambiar por la infodemia. Hoy se ha hecho una campaña negativa a las vacunas, pero los efectos y secuelas de covid son mucho mayores que los efectos adversos de las vacunas”, indicó.

México suma 234 mil 192 decesos y más de 2.5 millones de contagios de COVID-19, además de casi 48.5 millones de vacunas aplicadas.

Con información de AP y EFE

Minuto a minuto

Liberan a 20 personas secuestradas en Sinaloa
México
Liberan a 20 personas secuestradas en Sinaloa
“Quieren hablar”: Trump abre la puerta a tener conversaciones con Maduro
El Mundo
“Quieren hablar”: Trump abre la puerta a tener conversaciones con Maduro
Clima hoy 17 de noviembre de 2025 en México: Nuevo frente frío provocará lluvias y aguanieve
México
Clima hoy 17 de noviembre de 2025 en México: Nuevo frente frío provocará lluvias y aguanieve
El lujo sofisticado y el estilo nórdico, principales tendencias florales para Navidad
Moda
El lujo sofisticado y el estilo nórdico, principales tendencias florales para Navidad
EE.UU. anuncia el fin de las restricciones aéreas
Sin Categoría
EE.UU. anuncia el fin de las restricciones aéreas
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading