Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional #Video Estudiantes de la Universidad de Guanajuato confrontan a Noroña
Videos compartidos en redes sociales muestran a estudiantes gritando "¡Fuera!", "¡Que se baje!", entre otras consignas
Ciencia y Tecnología Blue Origin captura con éxito su cohete New Glenn tras despegue e iguala a SpaceX
Blue Origin logró aterrizar su cohete New Glenn tras lanzar la misión Escapade de la NASA a Marte, convirtiéndose en la segunda empresa en hacerlo
Internacional La BBC se disculpa ante Trump un día antes de que expire su ultimátum
La BBC se disculpó con Trump tras el ultimátum del presidente, quien amenazaba con demandarla por mil millones de dólares por difamación
Nacional Solo el 15 % de los mexicanos identifican la violencia de género, revela estudio
Aunque siete de cada diez mujeres en México han sufrido violencia, solo el 15 % de la población sabe identificarla o responder ante ella
Internacional Ciudad peruana de Chiclayo inaugura gran estatua en honor a su exobispo, el papa León XIV
El Vaticano inauguró una estatua de cinco metros de altura y media tonelada de peso del papa León XIV en Chiclayo
Ver más noticias
Vida y estilo
Pandemia, lección para mejorar protección social en Latinoamérica
Foto de Martha Dominguez de Gouveia en Unsplash

Pandemia, lección para mejorar protección social en Latinoamérica

Expertos detallaron que la pandemia es una oportunidad para que en Latinoamérica se invierta en “mejorar y fortalecer” sistemas de salud

julio 27, 2022

Los efectos de la pandemia son “una lección que debemos aprender” en Latinoamérica, una “oportunidad” para invertir en “mejorar y fortalecer” los sistemas de salud y de protección social, que “demostraron su debilidad”, según la secretaria general de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), Gina Magnolia Riaño.

En muchos de nuestros países, si no estás afiliado a la seguridad social, no tienes prestaciones de salud y en la OISS aspiramos al estado de bienestar que se defiende en Europa”, señaló Riaño en una entrevista con EFE en la capital de España.

Dentro de las áreas de la OISS, Riaño destaca la lucha por “promover la igualdad entre hombres y mujeres” dentro de los sistemas de seguridad social, porque las mujeres “han sido muy perjudicadas tras la pandemia” y solo en América Latina cuatro millones de ellas todavía no han recuperado sus empleos.

A pesar de la situación que la pandemia dejó en Latinoamérica, con un 33 por ciento de las muertes totales del mundo y 22 millones de personas en situación de pobreza, lo que queda ahora es “un desafío”.

Accesos a los servicios de salud, a prestaciones asistenciales y económicas que sean suficientes para garantizar una vida digna y garantizar la “cobertura universal” seguirán siendo “los grandes desafíos” de Riaño y la OISS para que nadie “se quede atrás”.

Las sociedades son tan fuertes como el más débil de sus miembros”, argumenta.

Garantizar cobertura social a trabajadores migrantes

La OISS, próxima a celebrar su 70 aniversario, está compuesta por los 22 gobiernos de la comunidad iberoamericana y por 150 instituciones que gestionan la seguridad social y la protección social.

Su mayor aporte, en palabras de Riaño, es la creación del Convenio Multilateral Iberoamericano de la Seguridad Social, que “no existe en ninguna otra región del mundo” y ya está en vigor en doce países.

“Estamos en una región intensa en migraciones, en el conjunto de Iberoamérica tenemos al menos 40 millones de migrantes, que van de un país a otro. La migración laboral ha ido aumentando, la gente va a buscar mejores oportunidades en otros países y la labor de este convenio es dar cobertura y garantizar la protección social a esos trabajadores”, explica.

Riaño añade que la migración “es un intercambio grande para los dos lados del Atlántico”, pero que no debería verse como un océano, “sino como un puente entre América Latina, España y Portugal”.

Solo cuatro de cada diez trabajadores están afiliados a la Seguridad Social en Latinoamérica, según la Organización Internacional del Trabajo (OIT), pero varía por países, con mayores coberturas en Chile, Uruguay, Argentina o Costa Rica.

Desde la OISS impulsan la coordinación para que si un trabajador afiliado a la Seguridad Social española, por ejemplo, se marcha a trabajar a un país latinoaméricano o viceversa, pueda “llevar sus derechos con él y garantizarse una prestación” que, en ocasiones, puede “salvarse la vida”.

Cita el caso de una empleada paraguaya de la limpieza que viajó a España y sufre unas alergias a causa de unas sustancia química que le impiden volver a trabajar.

Cuando fue a solicitar una pensión por invalidez o una incapacidad temporal a la Seguridad Social española, se lo negaron porque no tenía el tiempo de contribución suficiente. Gracias a que le reconocieran su periodo de cotizaciones en Paraguay -explica-, se le sumaron y le pudieron otorgar esa pensión de invalidez”.

Vocación de servicio

Cuando habla de su trabajo, la palabra “vocación” es la que más repite y, echando la vista atrás, su “principal ambición” sigue siendo “plasmar la sensibilidad de América Latina” en la organización.

La vida es grata cuando te dan la oportunidad de servir a los demás y yo heredé de mi padre una vocación de servicio muy grande”, enfatiza.

Su pasión por lo social ya estuvo ligada a responsabilidades políticas de Colombia, su país, como ministra de Trabajo y Seguridad Social (1999-2000) y, anteriormente, directora de la Caja Nacional de Previsión Social, cuando se aprobó la reforma de la Seguridad Social, que permite un acceso a la salud universal en el país.

Con información de EFE

Minuto a minuto

#Video Estudiantes de la Universidad de Guanajuato confrontan a Noroña
Estados
#Video Estudiantes de la Universidad de Guanajuato confrontan a Noroña
Blue Origin captura con éxito su cohete New Glenn tras despegue e iguala a SpaceX
Ciencia y Tecnología
Blue Origin captura con éxito su cohete New Glenn tras despegue e iguala a SpaceX
Bad Bunny agranda su huella, Alejandro Sanz sorprende y Karol G deslumbra en los Latin Grammy
Entretenimiento
Bad Bunny agranda su huella, Alejandro Sanz sorprende y Karol G deslumbra en los Latin Grammy
Retiran visa a Iván Sandoval Gámez, alcalde de San Luis Río Colorado, Sonora
México
Retiran visa a Iván Sandoval Gámez, alcalde de San Luis Río Colorado, Sonora
La BBC se disculpa ante Trump un día antes de que expire su ultimátum
El Mundo
La BBC se disculpa ante Trump un día antes de que expire su ultimátum
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading