Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Internacional EE.UU. y Argentina presentan un acuerdo que eliminará parte de los aranceles
EE.UU. y Argentina presentaron el acuerdo que eliminará aranceles sobre ciertos recursos naturales argentinos, entre ellos la carne de vacuno
Ciencia y Tecnología La tormenta solar mantiene una intensidad “severa” pero amainará en las próximas horas
La tormenta solar sigue en nivel “severo”, pero sus efectos comenzarán a disminuir esta noche, de acuerdo con la NOAA
Nacional ¿Cómo va la recuperación de Querétaro tras las afectaciones por las lluvias de octubre?
El gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri, indicó cómo van las acciones tras los daños ocasionados por las lluvias de inicios de octubre
Nacional SCJN desecha amparo de Elektra e instruye pago millonario al SAT
La SCJN dictó como firme la sentencia de que Elektra debe pagar 33 mil 306 millones de pesos al SAT
Nacional “Es imposible”, dice Adán Augusto López a Noroña sobre dejar fuera al PAN de la Jucopo
Gerardo Fernández Noroña solicitó no convocar al PAN a las sesiones de la Jucopo por presuntas faltas de respeto a Morena y el Pleno del Senado
Ver más noticias
Vida y estilo
Pandemia tuvo impacto devastador en pacientes con mieloma múltiple en México
Foto de EFE

Pandemia tuvo impacto devastador en pacientes con mieloma múltiple en México

El mieloma múltiple es considerado el segundo tipo de cáncer sanguíneo más frecuente después del linfoma no Hodgkin

septiembre 5, 2022

La pandemia por COVID-19 tuvo un impacto “devastador” en los pacientes con mieloma múltiple, cáncer en las células plasmáticas, pues tuvieron menos diagnósticos, escasez de tratamiento, decayó el número de trasplantes de médula ósea y se presentó una mayor mortalidad, de acuerdo con especialistas.

Hubo muchos cambios en el tratamiento del mieloma múltiple con COVID-19, fue un impacto devastador para los pacientes”, dijo este lunes en conferencia de prensa Paulina Rosales, directora de Unidos, Asociación Pro Trasplante de Médula Ósea.

El mieloma múltiple es considerado el segundo tipo de cáncer sanguíneo más frecuente después del linfoma no Hodgkin y, de acuerdo con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), del total de enfermedades oncohematológicas representa entre el 4.2 por ciento y el 7.7 por ciento.

Rosales explicó que en el mundo anualmente 98 mil 500 personas mueren a causa de esta patología.

Impacto devastador

Rosales señaló que, de acuerdo con un estudio del impacto de cuidado de cáncer en América Latina, en México las áreas que durante la pandemia por COVID-19 sufrieron disrupciones más importantes fueron las cirugías, la radioterapia y el diagnóstico.

Además, una encuesta realizada a médicos mexicanos reveló que el 10 por ciento de los pacientes perdieron por lo menos un ciclo de quimioterapia.

A nivel global, en 2020, se diagnosticaron 15 por ciento menos casos y la mortalidad se incrementó en 10 por ciento debido a los cambios en la atención médica”, precisó Rosales.

Brenda Acosta, jefa del Departamento de Hematología del Instituto Nacional de Cancerología (INCan), indicó que al inicio de la pandemia, aunque había un tratamiento habitual, también había mucho miedo de los pacientes a acudir a las instituciones de salud o se negaban a recibir tratamientos.

Además, dijo, se empezaron a restringir los trasplantes “hacíamos un promedio de 50 trasplantes y se disminuyó a 30, se pusieron más filtros, más prevención”, lamentó.

Adrián Ceballos, hematólogo especialista en Trasplantes de la Clínica Mérida, precisó que otro de los problemas que enfrentaron los pacientes fue la falta de medicamentos.

No había medicamentos, los que habían se acabaron, hubo problemas y tuvimos que sustituir medicamentos. En medicina privada tratamos de utilizar terapias innovadoras, pero son tratamientos muy costosos que no todos pueden adquirir”, precisó.

Diagnóstico confuso

Joctan Israel Miranda es considerado el paciente con mieloma múltiple más joven de América Latina, pues fue diagnosticado en 2018, cuando tenía apenas 17 años.

Él explica que una de las barreras de esta enfermedad es justamente lo complicado y confuso que es la detección de la enfermedad, pues los síntomas podían encajar con cualquier padecimiento.

Presentaba dolor óseo, columna. Acudí a muchas clínicas, muchos doctores con otras enfermedades hasta que llegué a INCan y me pudieron diagnosticar mieloma múltiple”, indicó.

Joctan fue un caso especial, ya que este padecimiento generalmente se presenta en mayores de 60 años. Sin embargo, ahora gracias al seguimiento y a un trasplante de médula ósea, ha logrado tener una expectativa más alta de vida.

No obstante, reconoció que la escasez de medicamentos afectó en el seguimiento de su enfermedad.

Me vi afectado por falta de medicamentos, no fue tan fácil encontrar los medicamentos que estaba necesitando, teníamos que buscarlos en laboratorios externos”, precisó.

Finalmente, Ramiro Espinoza, coordinador de la Clínica de Mieloma Múltiple en el INCan, hizo un llamado a detectar a tiempo esta enfermedad.

“Si se tienen dolores en la espalda baja, acudir a un doctor que hará exámenes de sangre, detectar a tiempo porque muchas veces el mieloma se diagnostica cuando ya es muy agresivo y desafortunadamente el 10 por ciento de los pacientes muere durante los primeros tres meses del tratamiento”, concluyó.

Con información de EFE

Minuto a minuto

EE.UU. y Argentina presentan un acuerdo que eliminará parte de los aranceles
El Mundo
EE.UU. y Argentina presentan un acuerdo que eliminará parte de los aranceles
El Pentágono anuncia una operación llamada ‘Lanza del sur’ en plena tensión con Venezuela
El Mundo
El Pentágono anuncia una operación llamada ‘Lanza del sur’ en plena tensión con Venezuela
La tormenta solar mantiene una intensidad “severa” pero amainará en las próximas horas
Ciencia y Tecnología
La tormenta solar mantiene una intensidad “severa” pero amainará en las próximas horas
México amplía sanciones a cinco entidades acusadas por EE.UU. de lavar dinero del narco
México
México amplía sanciones a cinco entidades acusadas por EE.UU. de lavar dinero del narco
4-0. Francia, clasificada para el Mundial de 2026 tras golear en casa a Ucrania
Deportes
4-0. Francia, clasificada para el Mundial de 2026 tras golear en casa a Ucrania
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading