Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Ciencia y Tecnología El nivel de alerta por la tormenta solar disminuye a “leve” y continuará hasta el lunes
El Centro de Predicción del Clima Espacial redujo su nivel de alerta por la tormenta solar que azotó la Tierra al nivel 'G1' (leve)
Internacional Rusia propone un borrador sobre Gaza “alternativo” al de EE.UU. al Consejo de Seguridad
Rusia presentó al Consejo de Seguridad de la ONU un borrador alterno de resolución sobre la paz en Gaza frente al propuesto por EE.UU.
Internacional Sobrevivientes del caso Epstein urgen al Congreso de EE.UU. publicar todos los archivos
Veinticuatro sobrevivientes de los abusos de Jeffrey Epstein pidieron a la Cámara de Representantes votar a favor de divulgar todos los archivos del caso
Nacional UNAM anuncia cambios en seguridad universitaria: Manuel Palma Rangel será el nuevo titular de la SPAMSU
El rector de la UNAM enfatizó que el nuevo secretario deberá mantener el diálogo, la escucha activa y la corresponsabilidad como ejes centrales de su gestión
Internacional Un 40% de las mujeres jóvenes quieren abandonar EE.UU., según una encuesta
Mujeres entre 15 y 44 años quieren abandonar EE.UU. permanentemente y mudarse a otros países, con Canadá como destino estrella
Ver más noticias
Vida y estilo
Salud sexual y reproductiva retrocede 30 años en América Latina por pandemia
Imagen de archivo de una mujer embarazada. Foto de EFE

Salud sexual y reproductiva retrocede 30 años en América Latina por pandemia

Muchos países limitaron estos servicios en medio de la pandemia, mientras otros movieron los recursos a otras aéreas de salud

marzo 19, 2022

Los servicios de salud sexual y reproductiva en Latinoamérica y el Caribe retrocedieron unos 30 años a causa de la pandemia del coronavirus, dijo en entrevista el director regional del Fondo de Población de las Naciones Unidas (Unfpa), el costarricense Harold Robinson.

Robinson puso como ejemplo el acceso de las mujeres a los anticonceptivos, cuyo retroceso se ubicó en 2021 “más o menos” a los niveles de 1990, lo que es una “barbaridad”, apuntó.

“Si uno aplica eso a todas las áreas eso es un retroceso de más o menos 30 años”, señaló en la entrevista.

La situación se debió a que muchos países limitaron estos servicios en medio de la pandemia, mientras que organismos que trabajan a favor de los derechos de las mujeres se vieron obligados a mover los recursos a otras aéreas de la salud.

A causa de esto, los servicios de salud sexuales y reproductivos tuvieron un impacto “muy fuerte”, reconoció Robinson.

Esto contribuyó a un aumento de embarazos no deseados, miles de ellos precoces.

Según datos ofrecidos por Unfpa, el año pasado casi 12 millones de mujeres de 115 países perdieron el acceso a los servicios de planificación familiar, lo que originó 1.4 millones de embarazos no planeados.

En estos países, de acuerdo con la información, las mujeres se enfrentaron a una media de interrupción de los servicios de planificación familiar de alrededor de 3.6 meses en el último año.

La pandemia, señaló Robinson, no hizo otra cosa que acentuar la desigualdad en la región, especialmente entre los más vulnerables.

Latinoamérica, la región más desigual del planeta, apuntó, “es la que más sufre, tiene la mayor letalidad, donde más gente muere” a causa del COVID-19.

“La pandemia utiliza de combustible a las personas que están mucho más vulnerables”, agregó Robinson, quien visita a la República Dominicana con motivo del Diálogo de Tambores, un evento sobre la afrodescendencia en el país.

Otro de los efectos de la pandemia fue el aumento de los casos de violencia de género.

La primera ola de la pandemia produjo la llamada “pandemia social de la violencia doméstica” debido a que las mujeres fueron confinadas con sus agresores, “lo que hace a la mujer más vulnerable“, precisó.

De acuerdo con datos ofrecidos por la ONU en noviembre pasado, una de cada dos mujeres experimentó o conoció algún caso de violencia de género durante el encierro.

“Casi todas las dimensiones de la pandemia afectan mucho más a las personas más vulnerables, de ahí la propuesta de la ONU de reconstruir de nuevo, pero mejor”, continuó el director regional del Unfpa.

Robinson Davis también se refirió al embarazo en adolescentes en América Latina, la segunda región con la mayor cantidad de embarazos tempranos.

Este es un tema “más profundo” que requiere de una política integral para afrontarlo, y puso de ejemplo países como Uruguay donde las políticas de educación sexual han ayudado a bajar los embarazos de adolescentes.

Datos de la ONU indica que en América Latina y el Caribe se producen 62 nacimientos por casa mil niñas adolescentes de entre 15 y 19 años.

Con información de EFE

Minuto a minuto

Suspenden megacentro de vacunación en CU por irrupción de sujetos violentos
Metrópoli
Suspenden megacentro de vacunación en CU por irrupción de sujetos violentos
El nivel de alerta por la tormenta solar disminuye a “leve” y continuará hasta el lunes
Ciencia y Tecnología
El nivel de alerta por la tormenta solar disminuye a “leve” y continuará hasta el lunes
Trump reduce aranceles al café, plátano, carne de res y otros productos agrícolas
El Mundo
Trump reduce aranceles al café, plátano, carne de res y otros productos agrícolas
Autoridades extraditan a Orfael ‘M’, acusado de tráfico de drogas a EE.UU.
México
Autoridades extraditan a Orfael ‘M’, acusado de tráfico de drogas a EE.UU.
Fallece el periodista Sergio Arturo Venegas Ramírez, “El Armero”
Estados
Fallece el periodista Sergio Arturo Venegas Ramírez, “El Armero”
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading