Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Internacional Por aire y por tierra, congresistas vuelven a Washington para votar reapertura de Gobierno
El Congreso de EE.UU. acelera su regreso a Washington para votar una extensión presupuestaria que pondría fin al cierre del Gobierno federal
Ciencia y Tecnología La IA es la tercera fuente de información sobre salud en México, revela estudio
La IA es ya la tercera fuente de información sobre salud en México, según el estudio “El Paciente Digital Mexicano” de Funsalud
Nacional ¿Cuál es el nuevo límite en depósitos bancarios que el SAT fijó para evitar sanciones?
De acuerdo con las modificaciones en el DOF, se estableció un límite para los depósitos que no requieren el pago de impuestos adicionales
Internacional Los conflictos de Gaza, Ucrania y Sudán marcan el inicio de la cumbre de Exteriores del G7
La ministra canadiense Anita Anand admitió que el G7 no siempre coincide, pero destacó su compromiso con la cooperación global
Nacional La UNAM alerta por efectos en telecomunicaciones y satélites por actividad solar
La UNAM advirtió que la actividad solar podría afectar las comunicaciones por radio, satélites, redes eléctricas y la precisión del GPS
Ver más noticias
Vida y estilo
Mejorar el diagnóstico, clave para disminuir transmisión del VIH en México
Mujer se realiza una prueba de VIH. Foto de EFE / Archivo

Mejorar el diagnóstico, clave para disminuir transmisión del VIH en México

En México, tres de cada diez personas desconoce que es portadora del VIH, por lo que especialistas urgen a mejorar el diagnóstico

noviembre 29, 2022

Mejorar el diagnóstico del VIH en México es fundamental para reducir la transmisión del virus, ya que se estima que al menos tres de cada 10 personas infectadas no saben que son portadoras y, por tanto, pueden transmitir el virus a otras, consideraron especialistas.

“En México desafortunadamente hay muchas persona que viven con VIH y no lo saben, ya sea por ignorancia o por la creencia de que esta enfermedad solo se presenta en poblaciones con factores de riesgo y, por ello, no consideran necesaria una prueba diagnóstica”, dijo en conferencia de prensa el infectólogo Armando Calderón.

El especialista explicó que el riesgo de contraer VIH no tiene nada que ver con la orientación sexual, y es un mito que debe erradicarse.

“Toda aquella persona que ya haya iniciado su vida sexual debería hacerse una prueba de VIH y, si sale reactiva, acercarse a un tratamiento personalizado”, abundó.

En el marco del Día Mundial de la Lucha contra el Sida, que se conmemora el 1 de diciembre, se estima que cerca de 208 mil personas en México viven con VIH, de las que siete de cada 10 han sido diagnosticadas, seis de cada 10 se encuentran en tratamiento antirretroviral (TAR) y cinco de cada 10 se encuentran en supresión viral.

Incidir en calidad de vida

Calderón enfatizó que los medicamentos antirretrovirales se han convertido en la pieza clave del tratamiento de VIH, logrando disminuir la carga viral lo suficiente para ser indetectable y no transmitir el virus.

“Pero, además, son indispensables para que los pacientes tengan una buena calidad de vida”, abundó.

En ese sentido, Andrés Costilla, presidente de la asociación Amigos Potosinos, que apoya a pacientes con VIH, señaló que existen importantes retos en México para atender esta enfermedad, entre ellos, el acceso a los medicamentos, la atención integral, pero también el estigma y la discriminación que rodea a los pacientes.

“No hemos avanzado en reducir el estigma asociado al VIH. Creemos que sigue concentrada en grupos de homosexuales, hombres que tienen sexo con hombres, entre otros grupos de riesgo, cuando no es así”, puntualizó.

Señaló que muchos pacientes sufren consecuencias tras su diagnóstico como la pérdida de su trabajo, rechazo de familiares, desesperanza, depresión y trato sin respeto ni dignidad.

“Es por ello que es importante educar, hablar de tema y derribar los estigmas, acabar con la discriminación”, apuntó.

Marco Banda, Gerente Médico para la Franquicia de VIH en GSK México, destacó que el tratamiento antirretroviral ha transformado a la infección por el VIH.

“De ser una enfermedad que se consideraba como mortal, ahora puede ser considerada una enfermedad crónica que permite a las personas tener una expectativa y calidad de vida similar a la de la población en general”, señaló.

Recordó que la terapia antirretroviral es benéfica aún iniciada en etapas avanzadas, pero la terapia tardía puede no reparar el daño producido por la replicación viral persistente que ocurrió durante las fases tempranas de la infección.

Los expertos recordaron que, si bien se continúa haciendo una investigación constante para mejorar los aspectos de eficacia, toxicidad e interacciones con diferentes medicamentos, el éxito radica en identificar a los pacientes y fomentar una adherencia al tratamiento multidisciplinario.

Con información de EFE

Minuto a minuto

Por aire y por tierra, congresistas vuelven a Washington para votar reapertura de Gobierno
El Mundo
Por aire y por tierra, congresistas vuelven a Washington para votar reapertura de Gobierno
Hacienda cierra trece casinos en México por lavado de dinero
Justicia
Hacienda cierra trece casinos en México por lavado de dinero
Decomisan en Panamá un barco con droga que tenía como destino México
El Mundo
Decomisan en Panamá un barco con droga que tenía como destino México
La IA es la tercera fuente de información sobre salud en México, revela estudio
Ciencia y Tecnología
La IA es la tercera fuente de información sobre salud en México, revela estudio
¿Cuál es el nuevo límite en depósitos bancarios que el SAT fijó para evitar sanciones?
México
¿Cuál es el nuevo límite en depósitos bancarios que el SAT fijó para evitar sanciones?
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading