Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Internacional Sobrevivientes del caso Epstein urgen al Congreso de EE.UU. publicar todos los archivos
Veinticuatro sobrevivientes de los abusos de Jeffrey Epstein pidieron a la Cámara de Representantes votar a favor de divulgar todos los archivos del caso
Nacional UNAM anuncia cambios en seguridad universitaria: Manuel Palma Rangel será el nuevo titular de la SPAMSU
El rector de la UNAM enfatizó que el nuevo secretario deberá mantener el diálogo, la escucha activa y la corresponsabilidad como ejes centrales de su gestión
Internacional Un 40% de las mujeres jóvenes quieren abandonar EE.UU., según una encuesta
Mujeres entre 15 y 44 años quieren abandonar EE.UU. permanentemente y mudarse a otros países, con Canadá como destino estrella
Ciencia y Tecnología ‘The White Lotus’ disparó las búsquedas de lorazepam en internet, según estudio
Un estudio a cargo de la Universidad de California (EE.UU.) y que publica Jama Health Forum, analiza las búsquedas de lorazepam en internet en coincidencia con 'The White Lotus'
Entretenimiento Arranca el Festival de Música de Morelia con concierto de la Orquesta de Cámara Alemana de Berlín
La Orquesta de Cámara Alemana de Berlín inaugurará la edición 37 del Festival de Música de Morelia con un concierto en el Teatro Morelos
Ver más noticias
Vida y estilo
Casos de cáncer colorrectal pueden aumentar 72 % en México en 2040
Foto de Sasun Bughdaryan / Unsplash

Casos de cáncer colorrectal pueden aumentar 72 % en México en 2040

Durante 2021 se contabilizaron en México 14 mil nuevos diagnósticos y más de 7 mil muertes por cáncer colorrectal

marzo 31, 2022

Los nuevos casos de cáncer colorrectal en México podrían aumentar hasta 72 por ciento en las próximas dos décadas, por lo que es fundamental tomar medidas para prevenir este padecimiento, señaló a Efe una experta.

“La prevención y el diagnóstico oportuno son claves para evitar que esta enfermedad siga aumentando”, dijo en entrevista Itzel Vega Sarmiento, especialista en cirugía oncológica enfocada en el cáncer colorrectal.

Con motivo del Día Mundial contra el cáncer colorrectal que se conmemora cada 31 de marzo, Vega Sarmiento precisó que tan solo en 2020, de acuerdo con la Agencia Internacional para la Investigación sobre el Cáncer (IARC, por sus siglas en inglés), se registraron casi 2 millones de casos nuevos de este padecimiento a nivel mundial.

En México, según la IARC, se contabilizaron 14 mil 901 nuevos diagnósticos y más de 7 mil muertes ese año.

“Son noticias muy preocupantes porque sabemos que este cáncer si se detecta a tiempo es curable hasta 98 por ciento de los casos”, apuntó.

Enemigo silencioso

Vega Sarmiento señaló que, al igual que otros tipos de cáncer, esta es una enfermedad silenciosa, pues en sus primeras etapas no presenta síntomas claros.

“Mucha gente llega a detectar anomalías cuando reconoce sangre en heces. Si hay algo que debe quedar claro es que la sangre no es normal, ni por mínima que sea”, enfatizó.

Así, la experta señaló que entre los principales síntomas se encuentra en sangrado del recto, sangre en las heces o en el inodoro después de defecar, heces oscuras o negras, cambio en los hábitos intestinales o la forma de las heces, calambres, dolor o molestias en la parte inferior del abdomen.

También se puede presentar estreñimiento, diarrea que dura varios días, disminución radical del apetito y pérdida de peso involuntaria.

“Lo más importante es que ante el primer síntoma se acuda con un especialista para descartar cualquier situación”, apuntó.

Detección oportuna

La experta explicó que la mayoría de los cánceres colorrectales se presentan en forma de pólipos o crecimientos anormales de tejido a lo largo del intestino grueso y recto, lo que impide la correcta absorción de sales y agua que no fueron captados anteriormente por el intestino delgado.

Estos pólipos pueden detectarse fácilmente a través de una colonoscopía, que es un estudio en el que se analiza el colon a través del recto “y, de detectarse algún pólipo, generalmente se puede eliminar en el mismo procedimiento”.

El problema, dijo, es que este procedimiento no suele estar al alcance de todas las personas debido a los costos, además de que a muchas personas les da miedo o vergüenza ya que implica introducir un aparato en el recto.

No obstante, aclaró, existe otro procedimiento que analiza la sangre oculta en heces que es menos invasivo y más barato, por lo que si se tiene sospecha, es recomendable este estudio.

Finalmente, destacó la importancia de la prevención pues de esta forma la incidencia y las tasas de muerte se pueden disminuir considerablemente.

“Realizar una colonoscopía a partir de los 45 años, así como la promoción de hábitos sanos en la dieta de la población, son fundamentales para revertir la tendencia al alza de esta enfermedad”, indicó.

Con información de EFE

Minuto a minuto

Sobrevivientes del caso Epstein urgen al Congreso de EE.UU. publicar todos los archivos
El Mundo
Sobrevivientes del caso Epstein urgen al Congreso de EE.UU. publicar todos los archivos
UNAM anuncia cambios en seguridad universitaria: Manuel Palma Rangel será el nuevo titular de la SPAMSU
México
UNAM anuncia cambios en seguridad universitaria: Manuel Palma Rangel será el nuevo titular de la SPAMSU
Un 40% de las mujeres jóvenes quieren abandonar EE.UU., según una encuesta
El Mundo
Un 40% de las mujeres jóvenes quieren abandonar EE.UU., según una encuesta
El FMI renueva línea de crédito de 24 mil millones de dólares para México por dos años
México
El FMI renueva línea de crédito de 24 mil millones de dólares para México por dos años
‘The White Lotus’ disparó las búsquedas de lorazepam en internet, según estudio
Ciencia y Tecnología
‘The White Lotus’ disparó las búsquedas de lorazepam en internet, según estudio
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading