Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional Sheinbaum pide que Marcha de la Generación Z continúe por la “vía pacífica”
La presidenta Sheinbaum reaccionó a los disturbios durante la Marcha de la Generación Z en la Ciudad de México este 15 de noviembre
Nacional Da formal prisión a exagente del Cisen, señalado como segundo tirador en asesinato de Colosio
Jorge Antonio Sánchez , exagente del Cisen, es señalado por su participación en el homicidio del priista Luis Donaldo Colosio
Nacional Marcha de la Generación Z en CDMX: Hay 20 detenidos y 120 lesionados, entre ellos 100 policías
Pablo Vázquez, titular de la SSC CDMX, informó del saldo tras los enfrentamientos regIstrados en la marcha de la Generación Z
Internacional Maduro canta ‘Imagine’ de John Lennon en medio de las tensiones con EE.UU.
Nicolás Maduro, presidente de Venezuela, cantó de manera breve la canción 'Imagine' durante un evento celebrado en Caracas
Nacional Recordar es la única forma de volver a ver con claridad, por Fernando Azcárraga López
"Tengo vida, tengo familia, disfruto todavía los pequeños regalos de cada día…, pero mi país ya no es hermoso. A mi edad he visto cómo ha evolucionado"
Ver más noticias
Vida y estilo
Al menos 45 % de mexicanos mantiene problemas de sueño por la pandemia
Trastorno del sueño. Foto de Megan te Boekhorst / Unsplash

Al menos 45 % de mexicanos mantiene problemas de sueño por la pandemia

Algunos mexicanos tienen problemas de sueño por miedo a contraer COVID-19 o la preocupación por familiares contagiados

noviembre 17, 2021

Al menos 45 por ciento de los mexicanos siguen padeciendo problemas de mala calidad del sueño, principalmente insomnio, uno de los principales trastornos que se agudizó con la pandemia por coronavirus, señalaron especialistas.

“El insomnio es uno de los principales trastornos del sueño y a partir del inicio de la pandemia de COVID-19 se ha registrado un incremento en su incidencia”, afirmó en conferencia de prensa Alejandro Jiménez Genchi, coordinador de la Clínica de Sueño del Instituto Nacional de Psiquiatría.

Al menos 45 % de mexicanos mantiene problemas de sueño por la pandemia - afectacion-del-sueno
Afectación del sueño. Foto de Mel Elías / Unsplash

El insomnio, precisó, es la dificultad persistente para iniciar el sueño con insatisfacción en su duración, consolidación o calidad.

Es la alteración del sueño más frecuente en la población “y desafortunadamente sus efectos no solo provocan cansancio en el paciente”, agregó.

“También se asocia a un riesgo elevado para desarrollar trastornos depresivos mayores y otro tipo de enfermedades cardiovasculares o metabólicas si no es tratado a tiempo”, dijo.

Detalló que, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), más de 35 por ciento de la población global ha variado de forma desfavorable sus patrones de sueño debido a la pandemia.

En México, dijo, alrededor de 45 por ciento de la población adulta presenta mala calidad del sueño “y durante la pandemia esto se acentuó” por diversos factores como el miedo a adquirir el virus, la preocupación por familiares contagiados e incluso la angustia por presentar una recuperación desfavorable.

Afirmó que los trastornos del sueño durante la pandemia se han denominado “covid-somnia“, los cuales incluyen dificultad para conciliar el sueño, despertar más temprano de lo normal o no tener un sueño reparador debido a la ansiedad y el estrés.

Sueño, problema de salud pública

Elena Sañudo, especialista y directora médica de la Unidad de Medicinas Generales de Sanofi México, detalló que el insomnio se ha convertido en un problema de salud pública.

Esto, debido a que genera fatiga general, irritabilidad, falta de atención, problemas de memoria y ansiedad.

“Como uno de los principales problemas de salud pública en el mundo, el insomnio debe recibir tratamiento especializado”, afirmó.

Sin embargo, reconoció que al no representar un dolor físico, la gran mayoría de los pacientes que lo padecen deciden ignorar sus síntomas y relacionarlo únicamente con un mal descanso.

“El insomnio debe tratarse con la misma importancia que cualquier padecimiento y es importante buscar ayuda de un profesional ante los primeros síntomas”, insistió.

Finalmente, el doctor Jiménez Genchi dijo que es indispensable llevar una buena alimentación, practicar actividad física y contar con el tratamiento adecuado, lo cual ayuda a mejorar la calidad de vida del paciente.

Con información de EFE

Minuto a minuto

Sheinbaum pide que Marcha de la Generación Z continúe por la “vía pacífica”
México
Sheinbaum pide que Marcha de la Generación Z continúe por la “vía pacífica”
Videos: México y Uruguay empatan en Torreón
Deportes
Videos: México y Uruguay empatan en Torreón
Mueren cuatro migrantes tras volcadura de bote en EE.UU.; habría mexicanos entre las víctimas
Internacional
Mueren cuatro migrantes tras volcadura de bote en EE.UU.; habría mexicanos entre las víctimas
María Corina Machado pide a funcionarios que “bajen las armas” y acompañen “la libertad de Venezuela”
El Mundo
María Corina Machado pide a funcionarios que “bajen las armas” y acompañen “la libertad de Venezuela”
Da formal prisión a exagente del Cisen, señalado como segundo tirador en asesinato de Colosio
México
Da formal prisión a exagente del Cisen, señalado como segundo tirador en asesinato de Colosio
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading