Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Internacional Un 40% de las mujeres jóvenes quieren abandonar EE.UU., según una encuesta
Mujeres entre 15 y 44 años quieren abandonar EE.UU. permanentemente y mudarse a otros países, con Canadá como destino estrella
Ciencia y Tecnología ‘The White Lotus’ disparó las búsquedas de lorazepam en internet, según estudio
Un estudio a cargo de la Universidad de California (EE.UU.) y que publica Jama Health Forum, analiza las búsquedas de lorazepam en internet en coincidencia con 'The White Lotus'
Entretenimiento Arranca el Festival de Música de Morelia con concierto de la Orquesta de Cámara Alemana de Berlín
La Orquesta de Cámara Alemana de Berlín inaugurará la edición 37 del Festival de Música de Morelia con un concierto en el Teatro Morelos
Deportes Mexicano José Garfias correrá el Grand Prix de Macao 2025
La escudería alemana PHM Racing eligió al potosino José Garfias correrá el mítico Grand Prix de Macao 2025
Ciencia y Tecnología Estudio señala que consumo de alimentos ultraprocesados explicaría aumento de cáncer de colon en jóvenes
La ingesta de estos alimentos ultraprocesados también se asocia con la depresión, la diabetes tipo 2 y la muerte prematura
Ver más noticias
Vida y estilo
Vinculan medidas anticovid más estrictas con un peor estado de salud mental
Expertos señalan que el COVID-19 deja secuelas mentales. Foto de engin akyurt / @enginakyurt

Vinculan medidas anticovid más estrictas con un peor estado de salud mental

El impacto en la salud mental asociado a los confinamientos era peor en el caso de las mujeres frente a casos de hombres

abril 21, 2022

Las medidas anticovid más estrictas, implementadas con frecuencia a fin de controlar en lugar de eliminar el virus, se asociaron con un estado de salud mental ligeramente peor, según los hallazgos de dos nuevos estudios difundidos hoy por la revista ‘The Lancet Public Health‘.

Expertos de varias nacionalidades, que emplearon datos de 15 países tomados entre abril de 2020 y junio de 2021, vieron que el impacto en la salud mental asociado a los confinamientos era peor en el caso de las mujeres y de mujeres que vivían en hogares con niños dependientes frente a varones de todas las edades.

A nivel nacional, los países que buscaron eliminar la transmisión comunitaria del virus dentro de sus fronteras (“eliminadores”) experimentaron menos muertes y mejores tendencias de salud mental durante la pandemia que países que persiguieron controlarla (“mitigadores”).

Vinculan medidas anticovid más estrictas con un peor estado de salud mental - confinamiento-1024x576
Foto de Erik Mclean para Unsplash

Durante la pandemia, los gobiernos recurrieron a diversas estrategias para contener la transmisión aunque las medidas utilizadas no fueron homogéneas y algunos se centraron en planes para lograr una transmisión cero -Corea del Sur o Japón- mientras que otros -Francia o España- buscaron ralentizar la transmisión combinando confinamientos y otras normas, como el uso de mascarillas o la prohibición de reuniones sociales.

“Las respuestas de los Gobiernos a la pandemia han sido ampliamente debatidas. A primera vista, podría parecer que países ‘eliminadores’ implementaron estrategias mucho más duras que otros por sus vetos a los viajes internacionales pero, en realidad, las personas dentro de esas fronteras disfrutaban de mayor libertad en general que en países ‘mitigadores'”, señaló Lara Aknin, de la Universidad canadiense Simon Fraser, autora del primer estudio.

La primera investigación indica que el tipo y la coyuntura temporal de las restricciones desempeñaron un papel a la hora de determinar el impacto en la salud mental, mientras que el segundo estudio sugiere que estos efectos se sintieron de forma desproporcionada por grupos diferentes.

Para evaluar cómo la variación de restricciones afectó a la salud mental, el primer estudio combinó datos quincenales de políticas diarias con datos de salud mental de 15 países, agrupados en “eliminadores” (Australia, Japón, Singapur y Corea del Sur) o “mitigadores” (Canadá, Dinamarca, Finlandia, Francia, Alemania, Italia, Países Bajos, Noruega, España, Suiza y Reino Unido), con base en sus respuestas a la pandemia entre abril de 2020 y junio de 2021.

Las medidas más estrictas se asociaron en general con opiniones más bajas sobre la gestión del Gobierno de la pandemia y, en consecuencia, sobre la salud mental, y encontraron que la evaluación del gobierno fue más positiva en los países “eliminadores”.

Según el autor del segundo estudio, Rafael Goldszmidt, “las estrategias mitigadoras podrían estar asociadas a resultados peores de salud mental al menos en parte, ya que las medidas de contención durante largos periodos de tiempo de confinamientos y distanciamiento social pueden impedir las conexiones sociales”.

En el segundo estudio, basado en datos de Australia, se detectó que el impacto en la salud mental de los confinamientos no se sintió de la misma manera en todos los grupos demográficos.

Ese análisis halló que las mujeres sufrieron más las consecuencias mentales de los confinamientos que los hombres, y que en el caso de mujeres a cargo de menores dependientes, estas padecieron efectos más negativos en la salud mental.

“Las mujeres, especialmente las que viven en familias con niños dependientes, han sido las más duramente golpeadas y con mayor probabilidad que los hombres de cualquier grupo de edad de ver un declive en su salud mental”, remarcó el autor Mark Wooden, de la Universidad de Melbourne.

Con información de EFE

Minuto a minuto

Un 40% de las mujeres jóvenes quieren abandonar EE.UU., según una encuesta
El Mundo
Un 40% de las mujeres jóvenes quieren abandonar EE.UU., según una encuesta
El FMI renueva línea de crédito de 24 mil millones de dólares para México por dos años
México
El FMI renueva línea de crédito de 24 mil millones de dólares para México por dos años
‘The White Lotus’ disparó las búsquedas de lorazepam en internet, según estudio
Ciencia y Tecnología
‘The White Lotus’ disparó las búsquedas de lorazepam en internet, según estudio
Revelan foto del empresario Víctor Álvarez Puga detenido en EE.UU.
El Mundo
Revelan foto del empresario Víctor Álvarez Puga detenido en EE.UU.
Arranca el Festival de Música de Morelia con concierto de la Orquesta de Cámara Alemana de Berlín
Entretenimiento
Arranca el Festival de Música de Morelia con concierto de la Orquesta de Cámara Alemana de Berlín
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading