Las tortugas de Galápagos pueden sobrevivir hasta un año sin comer ni tomar agua, gracias a su lento metabolismo, su capacidad para almacenar grasa corporal y agua en sus vejigas
La población de tortugas galápagos ha disminuido drásticamente. De 250 mil, hoy sólo existen 15 mil ejemplares. De las 15 especies endémicas que se conocen, 4 han desaparecido.
Por esta razón, las autoridades ecuatorianas han implementado un sistema de protección de tortugas en dos santuarios ubicados en la Isla Santa Cruz. En el primero se resguardan las tortugas gigantes, y en el segundo se protegen y se reproducen las recién nacidas.
En la “Estación de Investigación Charles Darwin” se mantienen resguardadas las tortugas bebés, catalogadas por especies y edades, hasta que son capaces de sobrevivir y ser devueltas a su hábitat natural.
Sigue a Ivonne Frid en Instagram
Pueden vivir más de 100 años y llegar a pesar hasta 400 kg.
Las tortugas de Galápagos pueden sobrevivir hasta un año sin comer ni tomar agua, gracias a su lento metabolismo, su capacidad para almacenar grasa corporal y agua en sus vejigas.
Por esta razón, en los siglos XVII Y XVIII los piratas atrapaban las tortugas para llevarlas en sus barcos durante meses sin tener que alimentarlas. Las islas mantienen un estricto reglamento para visitantes y turistas con guías especializados y horarios sumamente limitados.