La Laguna Colorada de Bolivia es hábitat de tres de las seis especies de flamencos que existen en el mundo
La Laguna Colorada se encuentra a 4 mil 278 metros sobre el nivel del mar, rodeada de rocas y llanuras desérticas.
Sigue a Ivonne Frid en Instagram
En este lugar conviven tres de las seis especies de flamencos que existen en el mundo: el flamenco de James, el andino y el chileno.
Este humedal de aguas poco profundas, de poco más de 45 centímetros, ofrece condiciones extremas, pero esenciales para su alimentación y reproducción.
El agua, rica en sales, favorece el crecimiento de la microalga “Dunaliella salina”, así como de pequeños crustáceos y microorganismos pigmentados con carotenoides.
Al consumirlos, los flamencos los acumulan y obtienen su característico tono rosado. Por su importancia biológica, en 1990 la Laguna Colorada fue declarada sitio Ramsar, reconocimiento internacional que protege humedales clave para la conservación global.
En el caso del flamenco de James, este lugar constituye su principal zona de reproducción, donde en temporadas favorables se han registrado hasta 30 mil aves.
La laguna de agua rojiza abarca 60 kilómetros cuadrados. Está ubicada en la provincia Sud Lípez, departamento de Potosí, dentro de la Reserva Nacional de Fauna Andina Eduardo Abaroa en Bolivia.