Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Deportes Liga MX: Tigres vence al San Luis; Toluca le pega al América
La fecha 17 y última del Apertura 2025 de la Liga MX siguió con un total de cinco partidos este sábado 25 de octubre
Nacional Detienen a 2 y aseguran 11 kilogramos de metanfetamina en Tlaxcala
Guardia Nacional y Ejército mexicano detuvieron a dos personas y aseguraron 11 kilogramos de metanfetamina en Tlaxcala
Economía y Finanzas Pensiones Bienestar: ¿A qué personas les toca su depósito del 10 al 14 de noviembre de 2025
El Gobierno de México seguirá con los depósitos de las pensiones Bienestar del 10 al 14 de noviembre de 2025
Internacional “No despierten al jaguar”: Petro advierte a Trump tras ataques contra lanchas
Petro afirmó que "aún se puede hablar" con EE.UU., pero subrayó que debe ser con un diálogo "de tú a tú, entre iguales y sin arrodillarse"
Nacional Suspenden operaciones por incendio de buque en muelle de Veracruz
La madrugada de este sábado 8 de noviembre de 2025 se incendió el buque Blue Phoenix en un muelle de Villa Allende, Veracruz
Ver más noticias
Vida y estilo
Inteligencia artificial usada en salud discrimina a personas mayores: OMS
Foto de Alexas_Fotos para Unsplash

Inteligencia artificial usada en salud discrimina a personas mayores: OMS

Un informe de la OMS y agencias de la ONU advierte que con la IA se corre el riesgo de heredar sesgos hacia los mayores de edad

febrero 8, 2022

La inteligencia artificial (IA) es cada vez más usada en las ciencias de la salud, por ejemplo en el desarrollo de fármacos o el cuidado remoto, pero en algunos casos está mostrando sesgos discriminatorios hacia las personas mayores, advierte un nuevo informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

El informe, que se publica tras un año de campaña de la OMS y otras agencias de la ONU contra la discriminación por edad o “edadismo”, advierte de que con la IA se corre el riesgo de heredar sesgos hacia los mayores de edad que ya existían antes en el campo sanitario.

Ello “puede perpetuar el edadismo en la sociedad y reducir la calidad de la salud y del cuidado sanitario que reciben las personas mayores”, señaló la española Vânia de la Fuente-Núñez, responsable del departamento de estudios sobre el envejecimiento de la OMS y una de las autoras del informe.

Éste denuncia, por ejemplo, que a la hora de usar grandes bases de datos (“big data“) en herramientas sanitarias basadas en algoritmos de IA se tiende a excluir información sobre los más mayores, a menudo considerados como una “minoría” cuando suelen ser los principales receptores de servicios de salud.

Estas herramientas emplean datos genómicos, imágenes radiológicas, historiales médicos y otras informaciones que pueden determinar quién recibe determinadas atenciones médicas o tratamientos, pero “pueden subrepresentar a la tercera edad”, alertó De la Fuente-Núñez.

Esta discriminación está relacionada con otra que denuncia el informe: se ofrece menor acceso a los más mayores a herramientas de recopilación de datos y otras tecnologías, lo que redunda en la menor recogida de su información para diseñar futuros servicios o tratamientos.

Ello, según la OMS, se debe a veces al prejuicio de que las personas mayores son más reacias a adoptar las nuevas tecnologías, o a que su perfil está diseñado a menudo con la vista puesta en personas jóvenes.

Debido a esta brecha digital, las tecnologías que utilizan inteligencia articial “corren riesgo de ser ineficaces u ofrecer incorrectos diagnósticos y predicciones”, subrayó la experta de la OMS.

Ante estos problemas, el informe de la organización con sede en Ginebra emite recomendaciones para reducir el edadismo de la IA con fines sanitarios, que van desde una mayor participación de los más mayores en el desarrollo de estas herramientas a invertir en que tengan un mejor acceso a los medios digitales.

Pese a estos desafíos, la OMS subraya que el desarrollo “exponencial” de la IA en materia sanitaria puede lograr grandes avances en materia de diagnósticos predictivos, respuesta a epidemias o control de la salud pública.

En la actualidad los principales usos de la IA en el subcampo de la salud geriátrica están en el desarrollo de medicinas para estos grupos de edad y en herramientas de control remoto, por ejemplo aquéllas creadas para detectar caídas o declive físico.

La inclusión de lo que la OMS comienza a denominar “gerontecnología” es vital, destacó De la Fuente-Núñez, en un mundo donde el número de personas mayores de 60 años va a duplicarse de los mil millones actuales a dos mil millones a mediados de siglo.

Con información de EFE

Minuto a minuto

Liga MX: Tigres vence al San Luis; Toluca le pega al América
Deportes
Liga MX: Tigres vence al San Luis; Toluca le pega al América
Decomisan arsenal y 330 kilogramos de droga sintética en Michoacán
Estados
Decomisan arsenal y 330 kilogramos de droga sintética en Michoacán
Saldo blanco en la marcha Movimiento Generación Z México; asisten unas 300 personas
Metrópoli
Saldo blanco en la marcha Movimiento Generación Z México; asisten unas 300 personas
Vuelca pipa en la autopista México-Puebla; cierran circulación en ambos sentidos
Metrópoli
Vuelca pipa en la autopista México-Puebla; cierran circulación en ambos sentidos
Detienen a 2 y aseguran 11 kilogramos de metanfetamina en Tlaxcala
Estados
Detienen a 2 y aseguran 11 kilogramos de metanfetamina en Tlaxcala
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading