Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional Sheinbaum pide que Marcha de la Generación Z continúe por la “vía pacífica”
La presidenta Sheinbaum reaccionó a los disturbios durante la Marcha de la Generación Z en la Ciudad de México este 15 de noviembre
Nacional Da formal prisión a exagente del Cisen, señalado como segundo tirador en asesinato de Colosio
Jorge Antonio Sánchez , exagente del Cisen, es señalado por su participación en el homicidio del priista Luis Donaldo Colosio
Nacional Marcha de la Generación Z en CDMX: Hay 20 detenidos y 120 lesionados, entre ellos 100 policías
Pablo Vázquez, titular de la SSC CDMX, informó del saldo tras los enfrentamientos regIstrados en la marcha de la Generación Z
Internacional Maduro canta ‘Imagine’ de John Lennon en medio de las tensiones con EE.UU.
Nicolás Maduro, presidente de Venezuela, cantó de manera breve la canción 'Imagine' durante un evento celebrado en Caracas
Nacional Recordar es la única forma de volver a ver con claridad, por Fernando Azcárraga López
"Tengo vida, tengo familia, disfruto todavía los pequeños regalos de cada día…, pero mi país ya no es hermoso. A mi edad he visto cómo ha evolucionado"
Ver más noticias
Vida y estilo
Insuficiencia cardíaca afecta a más de 2.4 millones de mexicanos
Foto de jesse orrico para Unsplash

Insuficiencia cardíaca afecta a más de 2.4 millones de mexicanos

En México, se estima que la insuficiencia cardíaca afecta al menos a 2.4 millones de personas, y casos podrían incrementarse en los próximos años

julio 28, 2021

La insuficiencia cardíaca se ha convertido en una epidemia a nivel mundial y, tan solo en México, se estima que afecta al menos a 2.4 millones de personas, y los casos podrían incrementarse en los próximos años, advirtieron este miércoles expertos mexicanos.

La insuficiencia cardíaca tiene muchísimos años ya establecida en el mundo, tanto que se ha convertido ya en una epidemia que amenaza a la población”, afirmó en conferencia de prensa el cardiólogo Eduardo Herrera.

El también director médico de trasplante cardíaco del Hospital Christus Muguerza de Monterrey, Nuevo León, señaló que el gran reto de esta enfermedad sigue siendo el diagnóstico, ya que al no tener síntomas tempranos pasa desapercibida y avanza hasta generar daños irreversibles y, en casos graves, la muerte.

La cardióloga Luisa Aguilera señaló que la insuficiencia cardíaca es un padecimiento cardiovascular que resulta de cualquier alteración, ya sea funcional o estructural, que afecte la capacidad de llenado o contracción del corazón.

Entre las causas más frecuentes, puntualizó, están la quimioterapia, la genética, infecciones por algún virus, el alcohol, embarazo y la enfermedad de Chagas.

Explicó que a nivel global, la Organización Mundial de la Salud (OMS) calcula que para 2030 más de 23 millones de personas perderán la vida por alguna enfermedad cardiovascular. Principalmente por cardiopatías y accidentes cerebrovasculares.

En México, aunque hay poca estadística, se estima que podrían haber más de 2,4 millones de personas viviendo con la enfermedad”, afirmó.

Además, abundó, representa un importante costo en los sistemas de salud, debido principalmente al tiempo de hospitalización que requieren los pacientes, que muchas veces son mayores a 30 días, además de los costos de los tratamientos.

José Antonio Magaña, representante de México ante el Consejo Interamericano de Falla Cardíaca de la Sociedad Interamericana de Cardiología, destacó la importancia de que los pacientes sean bien atendidos, ya que esta enfermedad suele mermar la calidad de vida de los pacientes y llevarles a una muerte prematura.

Conforme más avanza la enfermedad, más vamos a esperar una caída de la función del corazón y eso disminuye la calidad de vida y la expectativa de vida”, dijo.

Explicó que a pesar de la existencia de avances importantes en el tratamiento y diagnóstico de la insuficiencia cardíaca, en México la magnitud de la enfermedad y el impacto en la mortalidad y morbilidad sigue en aumento.

Parte de esto se debe a la alta prevalencia de enfermedades precursoras como la hipertensión, diabetes y obesidad en la población mexicana, así como a la necesidad de homologar la atención de la insuficiencia cardíaca en el sistema de salud.

Entre los tratamientos existen medicamentos, marcapasos y trasplantes de corazón, aunque el objetivo es que estos últimos se utilicen en casos realmente extremos.

Por ello, dijeron, es importante el diagnóstico y tratamiento temprano para evitar llegar a las últimas opciones de tratamiento.

Con información de EFE

Minuto a minuto

Sheinbaum pide que Marcha de la Generación Z continúe por la “vía pacífica”
México
Sheinbaum pide que Marcha de la Generación Z continúe por la “vía pacífica”
Videos: México y Uruguay empatan en Torreón
Deportes
Videos: México y Uruguay empatan en Torreón
Mueren cuatro migrantes tras volcadura de bote en EE.UU.; habría mexicanos entre las víctimas
Internacional
Mueren cuatro migrantes tras volcadura de bote en EE.UU.; habría mexicanos entre las víctimas
María Corina Machado pide a funcionarios que “bajen las armas” y acompañen “la libertad de Venezuela”
El Mundo
María Corina Machado pide a funcionarios que “bajen las armas” y acompañen “la libertad de Venezuela”
Da formal prisión a exagente del Cisen, señalado como segundo tirador en asesinato de Colosio
México
Da formal prisión a exagente del Cisen, señalado como segundo tirador en asesinato de Colosio
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading