Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Internacional Captan a agente migratorio fuera de servicio apuntando un arma a un menor
La familia del joven pidió que se presenten cargos contra el agente, conocido en el vecindario por su trabajo en control migratorio
Internacional Consejo de Seguridad ONU aprueba resolución de EE.UU. inspirada en plan de Trump para Gaza
El Consejo de Seguridad de la ONU aprobó una resolución de EE.UU. sobre Gaza que crea para resguardar fronteras y proteger civiles
Internacional EE.UU. anuncia nuevo “grupo operativo” en el sur de Texas tras redada masiva en San Antonio
El Gobierno de EE.UU. creó un grupo operativo en Texas con el objetivo de combatir el crimen transnacional y el tráfico de migrantes
Deportes Trump vuelve a amenazar con retirar sedes del Mundial 2026 en ciudades demócratas
Trump volvió a amenazar con retirar sedes del Mundial 2026 en ciudades con alcaldes demócratas si las considera inseguras
Internacional Maduro dice que atacar “militarmente” a Venezuela sería “el fin político” de Donald Trump
Las declaraciones de Maduro se dan luego de que Trump insistiera en que no descarta ninguna posible intervención en territorio venezolano
Ver más noticias
Vida y estilo
Información confiable, vital para que mujeres tomen decisiones de salud
Mujeres. Foto de EFE

Información confiable, vital para que mujeres tomen decisiones de salud

La campaña de Amgen pretende aportar información confiable, veraz y comprensible para que las mujeres tomen acciones para cuidar de su salud

abril 15, 2021

Las mujeres necesitan más información y una mayor concienciación ante enfermedades como la osteoporosis, la salud cardiovascular y el cáncer, según la campaña iniciada este jueves denominada “Juntas somos inquebrantables”.

La campaña de la multinacional estadounidense Amgen, líder en biotecnología, pretende aportar información confiable, veraz y comprensible, además de herramientas prácticas para que las mujeres tomen acciones para cuidar de su salud.

La pandemia de la COVID-19 ha empeorado además el cuidado de la salud femenina porque las mujeres experimentan una situación mucho más complicada que los hombres, debido principalmente a las desigualdades y disparidades sociales, según advierte la campaña.

Las mujeres, además de teletrabajar, deben asistir a sus hijos durante sus clases virtuales, realizar actividades en el hogar y en algunos casos cubrir funciones de cuidadoras de un tercero, lo que hace más difícil que cuiden de sí mismas.

Según una encuesta de Amgen, las mujeres conocen la mayoría de los conceptos básicos sobre su salud, pero desconocen qué herramientas poseen para convertir ese conocimiento en una acción específica para cuidar de ellas mismas o de otras mujeres, aseguró el doctor Max Saráchaga director médico de Amgen México.

La campaña, en su primera etapa, se centra en la osteoporosis y salud ósea. Los primeros resultados de la encuesta, realizada a 266 mujeres mexicanas, arrojaron que, si bien la mayoría de las mujeres (93 %) coincidieron en que los huesos desempeñan un papel fundamental para poder mantener su independencia, casi 1 de cada 3 mujeres (32 %) indicó que no había conversado con su médico sobre su salud ósea debido a que no es algo que les preocupe.

A pesar de los avances significativos en la detección y su tratamiento, la osteoporosis continúa siendo un gran problema de salud en México y a diferencia de otras afecciones de salud que tienen un impacto inmediato, muchas mujeres no tienen un sentido de urgencia cuando se trata de su salud ósea porque sus síntomas a menudo suelen ser silenciosos”, afirmó el doctor Saráchaga.

“Si esta enfermedad no se diagnostica y se trata correctamente, puede provocar fracturas que afecten severamente la calidad de vida de la paciente”, agregó.

La osteoporosis es una grave condición de salud que permanece en gran medida subdiagnosticada.

En México, se calcula que aproximadamente el 40 % de la población femenina mayor de 40 años padece osteopenia u osteoporosis, pero la mayoría de las pacientes que se fracturan no se diagnostican ni reciben tratamiento de la osteoporosis, que es la causa subyacente de una fractura posterior.

Después de sufrir una fractura de cadera, el 40 % de las pacientes no puede caminar de manera independiente y el 80 % tiene restricciones en sus actividades cotidianas, como conducir un automóvil, bañarse, etc., además de las limitaciones físicas, la osteoporosis y las fracturas pueden afectar significativamente la salud mental y emocional de las mujeres.

Con información de EFE

Minuto a minuto

Matan a Karina Díaz, síndica de Morena en Palizada, Campeche
Estados
Matan a Karina Díaz, síndica de Morena en Palizada, Campeche
Retiran letreros ilegales de playa en Tamaulipas; SRE descarta participación de EE.UU.
Estados
Retiran letreros ilegales de playa en Tamaulipas; SRE descarta participación de EE.UU.
Captan a agente migratorio fuera de servicio apuntando un arma a un menor
El Mundo
Captan a agente migratorio fuera de servicio apuntando un arma a un menor
Canadá emite alerta de viaje para 13 estados de México por violencia y crimen organizado
El Mundo
Canadá emite alerta de viaje para 13 estados de México por violencia y crimen organizado
Consejo de Seguridad ONU aprueba resolución de EE.UU. inspirada en plan de Trump para Gaza
El Mundo
Consejo de Seguridad ONU aprueba resolución de EE.UU. inspirada en plan de Trump para Gaza
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading