Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Internacional Captan a agente migratorio fuera de servicio apuntando un arma a un menor
La familia del joven pidió que se presenten cargos contra el agente, conocido en el vecindario por su trabajo en control migratorio
Internacional Consejo de Seguridad ONU aprueba resolución de EE.UU. inspirada en plan de Trump para Gaza
El Consejo de Seguridad de la ONU aprobó una resolución de EE.UU. sobre Gaza que crea para resguardar fronteras y proteger civiles
Internacional EE.UU. anuncia nuevo “grupo operativo” en el sur de Texas tras redada masiva en San Antonio
El Gobierno de EE.UU. creó un grupo operativo en Texas con el objetivo de combatir el crimen transnacional y el tráfico de migrantes
Deportes Trump vuelve a amenazar con retirar sedes del Mundial 2026 en ciudades demócratas
Trump volvió a amenazar con retirar sedes del Mundial 2026 en ciudades con alcaldes demócratas si las considera inseguras
Internacional Maduro dice que atacar “militarmente” a Venezuela sería “el fin político” de Donald Trump
Las declaraciones de Maduro se dan luego de que Trump insistiera en que no descarta ninguna posible intervención en territorio venezolano
Ver más noticias
Vida y estilo
Crean índice para determinar riesgo de muerte por COVID-19 en pacientes que ingresan a urgencias
Hospitalización de paciente de COVID-19 en España. Foto de EFE / Archivo

Crean índice para determinar riesgo de muerte por COVID-19 en pacientes que ingresan a urgencias

El índice permitirá tomar decisiones clínicas de forma fácil y rápida, basadas en la posible evolución del enfermo y su riesgo de morir por COVID-19

abril 6, 2021

Un índice basado en siete variables, como la edad o la dificultad de respirar, fue creado por científicos españoles para determinar el pronóstico de las personas con COVID-19 que ingresan en urgencias. Una herramienta que ayuda a los médicos a tomar decisiones rápidas sobre los pacientes.

En el estudio para crear este índice participaron distintos hospitales españoles y se desarrolló en una gran base de datos de pacientes hospitalizados con COVID-19 en España, coordinada por el Hospital Gregorio Marañón y validada en la cohorte de pacientes de coronavirus del Hospital Universitario La Paz, ambos en la ciudad española de Madrid.

Este índice predictivo permitirá a los médicos “tomar decisiones clínicas de una forma fácil y rápida, basadas en la posible evolución del enfermo y su riesgo de fallecer”, señala un comunicado del Hospital Gregorio Marañón.

“Es una herramienta pionera en el mundo para la predicción de la evolución de un paciente COVID-19 y que servirá a los médicos de urgencia para poder tomar decisiones ágiles sobre el abordaje que precisa el paciente, siempre apoyado en el criterio clínico”, según el coordinador del estudio, Juan Berenguer, del Hospital Gregorio Marañón.

El COVID-19 tiene un curso muy variable desde la enfermedad asintomática al desarrollo de complicaciones potencialmente mortales.

En medicina se usan los índices predictivos pronósticos para estimar con precisión la probabilidad de que ocurra un evento específico, como una complicación grave o la muerte, para ayudar a los médicos a tomar decisiones bien fundamentadas.

Los investigadores identificaron siete variables para determinar con precisión el pronóstico de los pacientes: edad, sexo, dificultad para respirar, algunos parámetros de la sangre como la saturación de oxígeno, la cifra de dos tipos de leucocitos (neutrófilos y linfocitos) y la concentración de creatinina.

Con estas variables se confeccionó un índice de 0 a 30 puntos que permite clasificar a los pacientes por el riesgo de mortalidad a 30 días, según el estudio que ha publicado la revista Thorax.

Una puntuación menor o igual a dos indicaría un riesgo de mortalidad bajo (0-2.1 por ciento); entre 3 y 5 el riesgo sería moderado (4.7-6.3 por ciento); entre 6 y 8 alto (10.6-19.5 por ciento) y entre 9-30 muy alto (27.7-100 por ciento).

Así, el desarrollo y validación del índice COVID-19 / SEIMC permite clasificar a los pacientes atendidos en servicios de urgencias hospitalarias en diferentes categorías de riesgo de mortalidad: bajo, intermedio, alto y muy alto.

Los enfermos de bajo riesgo (0-2 puntos) pueden ser atendidos de manera ambulatoria, mientras que los pacientes con riesgo alto (6-8) o muy alto (9-30) deben ser ingresados en el hospital o en unidades de críticos.

Aquellos en una categoría de riesgo moderado (3-5) podrían permanecer en unidades de observación o en hospitales para pacientes de menor complejidad.

El índice COVID-19 / SEIMC se desarrolló con los datos del estudio covid-19@Spain, que incluyó a pacientes ingresados en 127 hospitales de todo el país durante la primera ola de la pandemia.

Para su desarrollo se exploraron 17 variables que habían demostrado tener importancia pronóstica en el citado estudio.

El comité científico del proyecto está integrado por investigadores clínicos de, entre otros, los hospitales Gregorio Marañón, La Paz e Infanta Leonor de Madrid; los hospitales Virgen Macarena y Virgen del Rocío de Sevilla (sur de España) y el Hospital de Bellvitge en Barcelona (noreste de España).

Con información de EFE

Minuto a minuto

Matan a Karina Díaz, síndica de Morena en Palizada, Campeche
Estados
Matan a Karina Díaz, síndica de Morena en Palizada, Campeche
Retiran letreros ilegales de playa en Tamaulipas; SRE descarta participación de EE.UU.
Estados
Retiran letreros ilegales de playa en Tamaulipas; SRE descarta participación de EE.UU.
Captan a agente migratorio fuera de servicio apuntando un arma a un menor
El Mundo
Captan a agente migratorio fuera de servicio apuntando un arma a un menor
Canadá emite alerta de viaje para 13 estados de México por violencia y crimen organizado
El Mundo
Canadá emite alerta de viaje para 13 estados de México por violencia y crimen organizado
Consejo de Seguridad ONU aprueba resolución de EE.UU. inspirada en plan de Trump para Gaza
El Mundo
Consejo de Seguridad ONU aprueba resolución de EE.UU. inspirada en plan de Trump para Gaza
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading