Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Internacional Epstein dijo a experiodista del NYT que tenía fotos de Trump con mujeres en su casa
Correos difundidos revelan que Jeffrey Epstein aseguró tener fotos de Donald Trump con mujeres en bikini y haberle “entregado” a su exnovia
Internacional Congreso de EE.UU. aprueba acuerdo y pone fin a 43 días de cierre de Gobierno
La Cámara aprobó por 222-209 el proyecto para concluir el cierre de Gobierno, con apoyo de seis demócratas y el rechazo de dos republicanos
Internacional ‘Impact’, la muestra que recrea en Nueva York el meteorito que acabó con los dinosaurios
El Museo de Historia Natural de Nueva York inaugurará la exposición 'Impact: The End of the Age of Dinosaurs', sobre el meteorito que extinguió a los dinosaurios
Entretenimiento Shakira estrena el videoclip oficial de ‘Zoo’, canción para la película Zootopia 2
Shakira estrenó el videoclip de su tema *Zoo*, parte de la banda sonora de *Zootopia 2*, donde vuelve a dar voz a la gacela Gazelle
Nacional ONG avisa que Javier Duarte aún enfrenta denuncia por crímenes de lesa humanidad
Javier Duarte aún enfrenta una denuncia ante la Corte Penal Internacional por crímenes de lesa humanidad, pese a su posible libertad anticipada
Ver más noticias
Vida y estilo
Olas de frío y de calor elevan las muertes por problemas cardiovasculares
Modelo del corazón. Foto de Robina Weermeijer / Unsplash

Olas de frío y de calor elevan las muertes por problemas cardiovasculares

Una de cada 100 muertes cardiovasculares puede atribuirse a los días de temperaturas extremas, arrojó un estudio

diciembre 12, 2022

Las olas de frío y de calor disparan el riesgo de muerte en las personas con problemas cardiovasculares, ictus, insuficiencia cardíaca y arritmias, según una investigación publicada en “Circulation“, la revista de la Asociación Americana del Corazón.

El estudio recuerda que desde la década de 1960, las tasas de mortalidad cardiovascular se han reducido mucho gracias a que se han identificado y abordado los factores de riesgo individuales como el tabaco, la inactividad física, la diabetes tipo 2 o la hipertensión arterial.

“Ahora, el reto es el medioambiente y lo que el cambio climático puede depararnos”, advierte Barrak Alahmad, de la Universidad de Harvard (Boston).

Para hacer el estudio, los autores analizaron cómo pueden afectar las temperaturas extremas a las cardiopatías, la principal causa de muerte en el mundo, y para ello, analizaron los datos sanitarios de más de 32 millones de muertes cardiovasculares ocurridas en 567 ciudades de 27 países de los 5 continentes entre 1979 y 2019.

Los datos globales proceden de la Red de Investigación Colaborativa Multipaís Multiciudad (MCC), un consorcio de epidemiólogos, bioestadísticos y científicos del clima que estudian los impactos en la salud del clima y los factores de estrés ambiental relacionados en las tasas de mortalidad.

Dado que el cambio climático causa importantes oscilaciones en las temperaturas extremas, los investigadores las incluyeron en el estudio.

El equipo comparó las muertes cardiovasculares en el 2.5 por ciento de los días más calurosos y más fríos de cada ciudad con las muertes cardiovasculares en los días que tuvieron una temperatura óptima (la temperatura asociada con los menores índices de muertes) en la misma ciudad.

Por cada mil muertes cardiovasculares, descubrieron que: los días de calor extremo supusieron 2.2 muertes adicionales; que los días de frío extremo representaban 9.1 muertes adicionales; y el mayor número de muertes adicionales tuvo lugar en las personas con insuficiencia cardiaca (2.6 muertes adicionales en días de calor extremo y 12.8 en días de frío extremo).

En el caso de España, por cada mil muertes, el frío extremo ocasiona 11.3 muertes cardiovasculares, y el calor extremo, 4 muertes adicionales.

La enfermedad isquémica del corazón (11.7 muertes), seguida del ictus (11), de la insuficiencia cardiaca (8.3) y arritmia cardíaca (9.8) son las patologías que se ven más afectadas por el frío extremo.

En el caso del calor, las dolencias que padecen un mayor impacto son ictus (3.6), seguida de enfermedad isquémica del corazón e insuficiencia cardiaca (en los dos casos, 3.5 muertes adicionales), y arritmia cardiaca (0.1).

“Una de cada 100 muertes cardiovasculares puede atribuirse a los días de temperaturas extremas, y los efectos de la temperatura fueron más pronunciados cuando se analizaron las muertes por insuficiencia cardiaca”, concluye Haitham Khraishah, coautor del estudio e investigador de la Universidad de Maryland, Baltimore.

“Aunque desconocemos la razón, esto puede explicarse por la naturaleza progresiva de la insuficiencia cardiaca como enfermedad, que hace a los pacientes susceptibles a los efectos de la temperatura”, apunta.

Los investigadores sugieren que pueden ser necesarios sistemas de alerta específicos y consejos para las personas vulnerables a fin de prevenir las muertes cardiovasculares durante las temperaturas extremas.

“Tenemos que estar al tanto de las exposiciones ambientales emergentes. Hago un llamamiento a las organizaciones profesionales de cardiología para que encarguen directrices y declaraciones científicas sobre la intersección de las temperaturas extremas y la salud cardiovascular. Así, podremos ofrecer más orientación a los profesionales de la salud e identificar lagunas en los datos clínicos y futuras prioridades de investigación”, concluye Alahmad.

El estudio precisa que la falta de datos del sur de Asia, Medio Oriente y África no permite utilizar estos hallazgos para hacer estimaciones globales sobre el impacto de las temperaturas extremas en las muertes cardiovasculares.

Con información de EFE

Minuto a minuto

Epstein dijo a experiodista del NYT que tenía fotos de Trump con mujeres en su casa
El Mundo
Epstein dijo a experiodista del NYT que tenía fotos de Trump con mujeres en su casa
Trump firma ley que pone fin al cierre de Gobierno más largo en la historia de EE.UU.
El Mundo
Trump firma ley que pone fin al cierre de Gobierno más largo en la historia de EE.UU.
Congreso de EE.UU. aprueba acuerdo y pone fin a 43 días de cierre de Gobierno
El Mundo
Congreso de EE.UU. aprueba acuerdo y pone fin a 43 días de cierre de Gobierno
Anuncian racionamiento de gas LP en cinco estados
Sin Categoría
Anuncian racionamiento de gas LP en cinco estados
‘Impact’, la muestra que recrea en Nueva York el meteorito que acabó con los dinosaurios
El Mundo
‘Impact’, la muestra que recrea en Nueva York el meteorito que acabó con los dinosaurios
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading