Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional Embajada de Israel condena uso de símbolos nazis en protesta durante concierto en CDMX
La Embajada señaló que el uso de emblemas asociados al régimen nazi constituye una ofensa a la memoria de los seis millones de judíos asesinados durante el Holocausto
Economía y Finanzas Siete consejos para aprovechar al máximo el Buen Fin 2025
Aquí te compartimos 7 consejos te ayudarán a aprovechar las ofertas de El Buen Fin de manera inteligente para cuidar tus finanzas
Internacional La UE y la CELAC reclaman la paz en Gaza y el acceso “inmediato” de ayuda humanitaria
La IV Cumbre CELAC-UE reunió en Santa Marta a representantes de unos sesenta países de ambos lados del Atlántico, pero estuvo marcada por la notoria ausencia de varios líderes europeos y latinoamericanos
Nacional “Una alianza impuesta no es una alianza”, asegura el canciller De la Fuente en la IV Cumbre CELAC–Unión Europea
El canciller subrayó que la cooperación entre ambas regiones no sólo es un instrumento para el desarrollo, sino “una expresión de voluntad política y de una visión compartida”
Internacional Trump quiere que el nuevo estadio de la NFL en Washington lleve su nombre, según ESPN
Trump estuvo involucrado en las negociaciones para la construcción del estadio, ya que los terrenos son de propiedad federal
Ver más noticias
Vida y estilo
Estudio cuestiona la principal teoría sobre la aparición del alzhéimer
Foto de Robina Weermeijer / Unsplash

Estudio cuestiona la principal teoría sobre la aparición del alzhéimer

Los hallazgos sobre el alzhéimer tienen relevancia en cuanto que muchos de los estudios buscan disminuir la progresión de la enfermedad

octubre 4, 2022

Un estudio publicado en la revista médica Journal of Alzheimer’s Disease pone en cuestión la principal teoría sobre la aparición del alzhéimer: que se produce por la acumulación de placas neuríticas en el cerebro.

Según un equipo de investigadores, liderados por los médicos de la Universidad de Cincinnati (Ohio) Alberto Espay y Andrea Sturchio, la acumulación de estas placas es tan solo una consecuencia de la disminución de los niveles solubles del péptido beta amiloide.

El beta amiloide suele aparecer en el cerebro en forma soluble, aunque a veces, bajo situaciones de estrés metabólico, biológico o infeccioso, se transforma en las placas neuríticas, también llamadas placas amiloides, que suelen utilizarse como marcadores biológicos del alzhéimer.

Los hallazgos tienen relevancia en cuanto que muchos de los estudios y pruebas clínicas orientadas a disminuir la progresión de la enfermedad se enfocan en reducir la cantidad de placas neuríticas en el cerebro, dijo Sturchio, el autor principal, en una nota de prensa.

Sin embargo, hasta el anuncio de hace pocos días de que un fármaco experimental de la farmacéutica japonesa Eisai había logrado resultados positivos a la hora de ralentizar el empeoramiento del alzhéimer, ninguna de estas pruebas había llegado a buen puerto.

Estudio cuestiona la principal teoría sobre la aparición del alzhéimer - cerebro-derrames-cerebrales-1024x576
Foto de Robina Weermeijer para Unsplash

De hecho, remarcan los investigadores, algunos de estos experimentos mostraron que si se reducía el nivel de beta amiloide soluble en el cerebro, los pacientes empeoraban.

El mismo equipo ya había determinado en estudios anteriores que la acumulación de placas amiloides en el cerebro no tenía por qué ir acompañada de un empeoramiento cognitivo, mientras que aquellos con niveles bajos del péptido en forma soluble tenían más probabilidad de empeorar.

Sturchio avanzó que el próximo paso de los investigadores será determinar si el aumento de los niveles de beta amiloide solubles en el cerebro tiene efectos positivos en los pacientes con alzhéimer.

Además, los investigadores piensan que sus resultados pueden arrojar pistas del desarrollo de otras enfermedades neurodegenerativas, como el párkinson, basándose en la idea de que la pérdida de proteínas normales es más significativa que la aparición de proteínas anormales.

Los péptidos, que se distinguen de las proteínas por su longitud más reducida, son moléculas naturales que cumplen papeles esenciales en todos los organismos vivos dependiendo de su composición, como el envío de mensajes biológicos entre diferentes tejidos a través de la sangre.

Con información de EFE

Minuto a minuto

Embajada de Israel condena uso de símbolos nazis en protesta durante concierto en CDMX
México
Embajada de Israel condena uso de símbolos nazis en protesta durante concierto en CDMX
Frente frío 13: algunas escuelas cerrarán este 10 de noviembre
Estados
Frente frío 13: algunas escuelas cerrarán este 10 de noviembre
Siete consejos para aprovechar al máximo el Buen Fin 2025
Economía
Siete consejos para aprovechar al máximo el Buen Fin 2025
Toluca termina como líder del Apertura al concluir la fase regular
Deportes
Toluca termina como líder del Apertura al concluir la fase regular
Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal, según medios
El Mundo
Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal, según medios
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading