Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Internacional Rusia propone un borrador sobre Gaza “alternativo” al de EE.UU. al Consejo de Seguridad
Rusia presentó al Consejo de Seguridad de la ONU un borrador alterno de resolución sobre la paz en Gaza frente al propuesto por EE.UU.
Internacional Sobrevivientes del caso Epstein urgen al Congreso de EE.UU. publicar todos los archivos
Veinticuatro sobrevivientes de los abusos de Jeffrey Epstein pidieron a la Cámara de Representantes votar a favor de divulgar todos los archivos del caso
Nacional UNAM anuncia cambios en seguridad universitaria: Manuel Palma Rangel será el nuevo titular de la SPAMSU
El rector de la UNAM enfatizó que el nuevo secretario deberá mantener el diálogo, la escucha activa y la corresponsabilidad como ejes centrales de su gestión
Internacional Un 40% de las mujeres jóvenes quieren abandonar EE.UU., según una encuesta
Mujeres entre 15 y 44 años quieren abandonar EE.UU. permanentemente y mudarse a otros países, con Canadá como destino estrella
Ciencia y Tecnología ‘The White Lotus’ disparó las búsquedas de lorazepam en internet, según estudio
Un estudio a cargo de la Universidad de California (EE.UU.) y que publica Jama Health Forum, analiza las búsquedas de lorazepam en internet en coincidencia con 'The White Lotus'
Ver más noticias
Vida y estilo
Dos raciones de aguacate semanales ayudan combatir el colesterol malo
Dos raciones de aguacate semanales ayudan combatir el colesterol malo. Foto de EFE

Dos raciones de aguacate semanales ayudan combatir el colesterol malo

Dos raciones semanales de aguacate en la dieta contribuye a disminuir los riesgos de enfermedades cardiovasculares

marzo 31, 2022

La inclusión de dos raciones semanales de aguacate en la dieta contribuye a disminuir los riesgos de enfermedades cardiovasculares, según una investigación de la Escuela de Salud Pública en la Universidad de Harvard.

El aguacate tiene muchas cualidades, vitaminas, minerales, potasio, fibras dietéticas y sitosterol, “que es importante consumir”, dijo la investigadora Lorena Pacheco.

“Lo principal es el ácido oleico que también está presente en las almendras, en el aceite de oliva. Es algo muy positivo (porque) ayuda a combatir el colesterol malo en la sangre”, agregó.

Durante 30 años los investigadores hicieron un seguimiento de más de 68 mil 780 mujeres con edades de 30 a 55 años y más de 41 mil 700 hombres con edades de 40 a 75 años, todos ellos ocupados en profesiones del cuidado de la salud.

Al comienzo del estudio todos los participantes estaban libres de cáncer, enfermedades cardiacas e infarto, y en el curso de las tres décadas los investigadores documentaron 9 mil 185 acontecimientos de enfermedad coronaria y 5 mil 290 infartos.

Después de considerar una amplia gama de riesgos cardiovasculares y la dieta general, los participantes que consumieron al menos dos raciones de aguacate cada semana mostraron un riesgo 16 por ciento menor de enfermedad cardiovascular y 21 por ciento menor de enfermedad de las arterias coronarias, comparados con quienes rara vez consumieron aguacate.

La investigadora recomienda dos raciones semanales de aguacate, que equivalen a una media taza u 80 gramos de la fruta.

El modelo estadístico elaborado a partir del estudio mostró que la sustitución en la dieta diaria de margarina, manteca, huevos, yogur, queso o carnes procesadas como el tocino con una porción similar de aguacate resulta en una disminución de entre el 16 por ciento y el 22 por ciento del riesgo de incidentes cardiovasculares.

“Necesitamos desesperadamente estrategias para mejorar el consumo de dietas saludables que sean ricas en frutas y verduras”, comentó Cheril Anderson, quien preside el Consejo de Epidemiología y Prevención en la Asociación Cardiaca Estadounidense.

Nombres y recetas

“Es una fruta muy accesible”, indicó Pacheco, quien encabezó un estudio que publica este miércoles revista de la Asociación Cardiaca Estadounidense.

“Es un alimento que gusta a mucha gente, que puede usarse de forma creativa, como guacamole, como ingrediente en batidos en lugar del yogurt”, agregó.

La Persea americana, su nombre científico, es una baya comestible de la familia de las lauráceas, es conocida en México, Centroamérica, Venezuela, Colombia, Ecuador y Paraguay como aguacate, nombre que proviene del idioma náhuatl y significa testículo.

En Perú, Bolivia, Chile, Argentina y Uruguay es más conocida como palta, término que según Encicplediadebiología.com, proviene de la palabra quechua palta, una referencia a la etnia de la región peruana y ecuatoriana que cultivaba ese fruto.

En Estados Unidos se le conoce como avocado, palabra aceptada también en castellano, y una forma muy popular de su preparación es el guacamole, aderezo para ensaladas o para untarlo en tostadas de pan.

Un problema común con el aguacate es que, si no se consume toda la fruta y se deja una porción expuesta al aire ocurre la oxidación y la pulpa se torna parda, lo cual puede tratarse con limón u agua.

“Puedes agregarle un poco de limón y lo pones en una bolsita de plástico que impida la oxidación o puedes ponerlo en un recipiente totalmente cubierto con agua”, explicó Pacheco.

La experta también advirtió de que es necesaria la consulta con el médico en el caso de personas que puedan ser sensibles a demasiado potasio en la dieta, o si se tiene una alergia al látex.

“Si bien ninguna fruta por sí misma es la solución para tener una dieta diaria saludable, este estudio prueba que los aguacates tienen beneficios posibles para la salud”.

Con información de EFE

Minuto a minuto

Rusia propone un borrador sobre Gaza “alternativo” al de EE.UU. al Consejo de Seguridad
El Mundo
Rusia propone un borrador sobre Gaza “alternativo” al de EE.UU. al Consejo de Seguridad
Sobrevivientes del caso Epstein urgen al Congreso de EE.UU. publicar todos los archivos
El Mundo
Sobrevivientes del caso Epstein urgen al Congreso de EE.UU. publicar todos los archivos
UNAM anuncia cambios en seguridad universitaria: Manuel Palma Rangel será el nuevo titular de la SPAMSU
México
UNAM anuncia cambios en seguridad universitaria: Manuel Palma Rangel será el nuevo titular de la SPAMSU
Un 40% de las mujeres jóvenes quieren abandonar EE.UU., según una encuesta
El Mundo
Un 40% de las mujeres jóvenes quieren abandonar EE.UU., según una encuesta
El FMI renueva línea de crédito de 24 mil millones de dólares para México por dos años
México
El FMI renueva línea de crédito de 24 mil millones de dólares para México por dos años
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading