Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional Un día como hoy: 16 de noviembre
Un día como hoy 16 de noviembre, pero de 2004, muere la artista plástica mexicana Olga Dondé, reconocida como una de las más importantes pintoras de su país del siglo XX
Internacional Comienza referéndum en Ecuador sobre Asamblea Constituyente y bases militares extranjeras
En el referéndum de Ecuador la ciudadanía votará, entre otras cosas, el permitir nuevamente la instalación de bases militares extranjeras
Nacional Detienen en Quintana Roo a dos presuntos miembros del CJNG
Uno de los detenidos, identificado como Marcos Josué, es considerado el principal operador logístico del CJNG en Quintana Roo
Nacional Al menos 7 muertos en Parral, Chihuahua, por riña durante carrera de caballos
Tras la muerte de al menos 7 personas en una carrera de caballos se implementó un operativo de vigilancia en todos los accesos carreteros a Parral
Internacional Video: Volcán entra en erupción al suroeste de Japón
La agencia meteorológica de Japón emitió un aviso por ceniza en partes de la prefectura de Kagoshima, donde se encuentra el volcán
Ver más noticias
Vida y estilo
Confinamiento reveló diferencias de comportamiento entre hombres y mujeres
Foto de Manuel Peris Tirado para Unsplash

Confinamiento reveló diferencias de comportamiento entre hombres y mujeres

Un estudio reveló que el confinamiento al inicio de la pandemia por COVID-19 reveló diferencias de comportamientos entre hombres y mujeres

septiembre 28, 2021

El confinamiento de comienzos de la pandemia reveló diferencias de comportamientos entre hombres y mujeres. Ellas hablaron más por teléfono y limitaron su movilidad significativamente más y durante más tiempo que ellos, según un estudio realizado en Austria que publica “Science Advances“.

Investigadores del Centro de Ciencia de la Complejidad (CSH) de Viena consideran que aquel encierro para hacer frente al COVID-19 fue “un experimento en vivo” que reveló “grandes diferencias” de comportamiento entre unas y otros.

Sounds like a cliché – but telephone calls by and with women during the first #Corona #Lockdown in Austria lasted way longer. pic.twitter.com/kYaTFMROFW

— CSH Vienna (@CSHVienna) September 28, 2021

Para saber cuánto se habló por teléfono durante aquellos meses de 2020 y cuáles fueron los patrones de movilidad, los investigadores estudiaron datos anónimos de telecomunicaciones procedentes de los teléfonos móviles de 1.2 millones de austríacos (el 15 por ciento de la población) entre febrero y junio de aquel año.

En una crisis, escriben los expertos, las mujeres hacen llamadas telefónicas “significativamente más largas y se adhieren más a las medidas gubernamentales que los hombres” y esos fueron los patrones que encontraron durante el confinamiento.

Al equipo le interesaba saber hasta qué punto la población apoyaba las medidas frente al coronavirus impuestas por el Gobierno, señaló Tobias Reisch, uno de los firmantes de la investigación.

Cuando analizamos los datos por género, encontramos diferencias de comportamiento sorprendentemente fuertes entre hombres y mujeres”, agregó.

En general, las personas hicieron llamadas de teléfono mucho más largas justo después del cierre, aunque hablaron con menos personas.

Los datos indicaban que las llamadas en las que participaban mujeres duraban “una media significativamente mayor, con grandes diferencias según quién llame a quién”.

Tras el primer cierre en Austria, el 16 de marzo, las llamadas de mujeres a mujeres fueron hasta 1.5 veces más largas que antes de la crisis (un 140 por ciento más) y las de hombres a mujeres duraron casi el doble.

Cuando las mujeres llamaban a los hombres, hablaban un 80 por ciento más de tiempo, mientras que la duración de las conversaciones entre hombres solo aumentó un 66 por ciento.

Aunque desconocían la finalidad de las llamadas, otro de los autores Georg Heiler indicó que la literatura de las ciencias sociales aporta pruebas, en su mayoría procedentes de pequeñas encuestas, sondeos o entrevistas, sobre que las mujeres “tienden a elegir estrategias más activas para afrontar el estrés, como hablar con otras personas. Nuestro estudio lo confirma”.

Durante el confinamiento también se amplificaron “enormemente” las diferencias ya existentes en el comportamiento de movilidad de hombres y mujeres.

Las mujeres limitaron su movilidad significativamente más y durante más tiempo que los hombres, indican los datos de la investigación.

Un análisis detenido de los datos de telecomunicaciones obtenidos en una gran zona recreativa de Viena y en un centro comercial muestra que ambas áreas fueron más frecuentadas por los hombres durante el cierre.

Además, tras el levantamiento de las medidas, los hombres volvieron más rápidamente a sus patrones de movilidad anteriores a la pandemia.

Los autores destacaron, por otra parte, cómo los datos de telecomunicaciones permiten obtener información social de forma “rápida y a bajo coste, sin violar el anonimato de las personas”, con los que se puede ver el comportamiento “aquí y ahora” sin necesidad de grandes encuestas, según Stefan Thurner.

Con información de EFE

Minuto a minuto

Un día como hoy: 16 de noviembre
México
Un día como hoy: 16 de noviembre
Comienza referéndum en Ecuador sobre Asamblea Constituyente y bases militares extranjeras
El Mundo
Comienza referéndum en Ecuador sobre Asamblea Constituyente y bases militares extranjeras
Detienen en Quintana Roo a dos presuntos miembros del CJNG
Estados
Detienen en Quintana Roo a dos presuntos miembros del CJNG
Al menos 7 muertos en Parral, Chihuahua, por riña durante carrera de caballos
Estados
Al menos 7 muertos en Parral, Chihuahua, por riña durante carrera de caballos
Video: Volcán entra en erupción al suroeste de Japón
El Mundo
Video: Volcán entra en erupción al suroeste de Japón
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading