Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Internacional Un hombre se desmaya en el Despacho Oval durante una rueda de prensa de Trump
Un hombre se desmayó durante una rueda de prensa de Donald Trump donde anunciaba un acuerdo para reducir el precio de medicamentos
Internacional Nueva York, Los Ángeles y Chicago, entre los aeropuertos con reducción de vuelos
La FAA reducirá 10 % los vuelos en 40 aeropuertos por la falta de 2 mil controladores aéreos afectados por el cierre administrativo de EE.UU.
Deportes Antonio Brown es extraditado a EE.UU. para enfrentar juicio por intento de asesinato
Antonio Brown se encuentra en custodia policial para ser juzgado en un caso de intento de asesinato con arma de fuego
Internacional México rechaza declaración de persona non grata contra Claudia Sheinbaum aprobada por el Congreso de Perú
México rechazó que Perú declarara persona non grata a Claudia Sheinbaum y aseguró que no ha intervenido en sus asuntos internos
Nacional Matan a Lázaro Luría, exalcalde que estaba secuestrado en Veracruz
Lázaro Luría fue identificado tras hallarse su cuerpo cerca de una carretera entre Oteapan y Zaragoza, Veracruz
Ver más noticias
Vida y estilo
Casos de Alzheimer podrían triplicarse en 2050, advierte UNAM
Casos de Alzheimer podrían triplicarse en 2050, advierte UNAM. Foto de Sala de Prensa UNAM

Casos de Alzheimer podrían triplicarse en 2050, advierte UNAM

Expertos de la UNAM alertaron que existen de 40 a 50 millones de casos de demencias a escala mundial, pero podrían triplicarse para 2050

junio 15, 2021

Expertos de la Facultad de Medicina (FM) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) alertaron que existen de 40 a 50 millones de casos de demencias a escala mundial, pero podrían triplicarse para 2050.

#BoletínUNAM Se triplicarían los casos de alzhéimer en 2050; serían 105 millones en el mundo > https://t.co/pTw1xQk2cT#PontePumaPonte😷 pic.twitter.com/1DKe4sOyuX

— Sala de Prensa UNAM (@SalaPrensaUNAM) June 15, 2021

De esta manera, los 35 millones de casos de la enfermedad de Alzheimer actuales aumentarán por tres, prevén.

En México, dijo María del Carmen Cárdenas Aguayo, se calcula que hay un millón de casos “pero deben ser más porque muchas veces no se reportan”. Este mal –que en las naciones industrializadas representa la tercera o cuarta causa de muerte–, va en aumento en Latinoamérica.

“Hay que ver qué cambios en el estilo de vida, en la alimentación, se han dado y que están favoreciendo su incidencia. En nuestro país, por ejemplo, tenemos una epidemia de diabetes y obesidad, que son factores para desarrollar ese tipo de demencia”, agregó.

En la conferencia de prensa a distancia ‘Aduhelm ¿El fin del Alzheimer?‘, la experta explicó que la demencia es una pérdida de las capacidades cognitivas y de valerse por sí mismo; dentro de ellas se ubican múltiples enfermedades neurodegenerativas, de las cuales 70 por ciento lo constituye esta enfermedad.

Su prevalencia es de 7.3 por ciento en adultos mayores de 60 a 65 años. Los casos genéticos van del uno al cinco por ciento y la mayoría son esporádicos: es decir, se presentan sin un antecedente genético claro.

La enfermedad es multifactorial, influye el estilo de vida y la presencia de comorbilidades (por ejemplo, la hipertensión arterial puede provocar demencia). Una alimentación y ciclos de vigilia y sueño adecuados, ejercicio y manejo del estrés, ayudan a tener un cerebro más sano

El Alzheimer lleva a la pérdida de la memoria de corto plazo, primero, y después de largo plazo; provoca dificultad para realizar tareas como el aseo y cuidado personales, desorientación en tiempo y espacio y, en casos severos, se pierde el habla y el movimiento. Hay pacientes quienes pueden morir por asfixia porque olvidan como tragar al momento de alimentarse.

Durante la enfermedad se pierden cantidades de neuronas; unas de las primeras son las del hipocampo, por eso el paciente tiene como síntoma principal trastornos de memoria. Conforme avanza, se afectan otras áreas cerebrales y no puede reconocer rostros, incluso de familiares cercanos; terminan postrados en una cama y fallecen, generalmente, por un proceso infeccioso pulmonar o de vías urinarias.

Con información de López-Dóriga Digital

Minuto a minuto

Un hombre se desmaya en el Despacho Oval durante una rueda de prensa de Trump
El Mundo
Un hombre se desmaya en el Despacho Oval durante una rueda de prensa de Trump
Nueva York, Los Ángeles y Chicago, entre los aeropuertos con reducción de vuelos
El Mundo
Nueva York, Los Ángeles y Chicago, entre los aeropuertos con reducción de vuelos
Antonio Brown es extraditado a EE.UU. para enfrentar juicio por intento de asesinato
Deportes
Antonio Brown es extraditado a EE.UU. para enfrentar juicio por intento de asesinato
México rechaza declaración de persona non grata contra Claudia Sheinbaum aprobada por el Congreso de Perú
El Mundo
México rechaza declaración de persona non grata contra Claudia Sheinbaum aprobada por el Congreso de Perú
Matan a Lázaro Luría, exalcalde que estaba secuestrado en Veracruz
Estados
Matan a Lázaro Luría, exalcalde que estaba secuestrado en Veracruz
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading