
Consciente de que las antigüedades son parte esencial del pasado, pues dan cuenta de la historia de las culturas, la directora de la feria de arte contemporáneo Zona Maco, Zélika García, promueve la exhibición de piezas de este corte en el nuevo proyecto “Salón del anticuario”. García explicó que el proyecto surgió ante la necesidad … Continued
Consciente de que las antigüedades son parte esencial del pasado, pues dan cuenta de la historia de las culturas, la directora de la feria de arte contemporáneo Zona Maco, Zélika García, promueve la exhibición de piezas de este corte en el nuevo proyecto “Salón del anticuario”.
García explicó que el proyecto surgió ante la necesidad de cubrir el vacío en la difusión del mercado de antigüedades en México, pues aunque este existe desde hace mucho tiempo, en los últimos años no ha tenido la promoción que se requiere.
“Al crear el ‘Salón del anticuario’, título que alude a un concepto simple y pequeño, también se abre la oportunidad al público en general de acercarse a las piezas antiguas, logrando así que personas que nunca habían estado en contacto con este mercado comiencen a inmiscuirse” , indicó.
Informó que la primera edición del nuevo espacio se realizará del 25 al 28 de septiembre en esta ciudad, donde se reunirán 35 expositores, entre coleccionistas y galerías invitadas.
Andrés Siegel, Daniel Liebsohn, Federico Peral, Anisa Rivero Borrell, Javier Cruz, Rodrigo y Enrique Rivero Lake y Verónica González, así como las galerías Parada 54 y Eye Collection, son tan sólo algunos de los coleccionistas y galerístas participantes de la primera edición de “Salón del anticuario”.
Otros participantes, además de los más reconocidos anticuarios, serán el Museo Nacional de San Carlos, el Antiguo Colegio de San Ildefonso, el Museo Nacional de Arte (Munal), el Museo Franz Mayer y Editorial Planeta, indicó García.
En diversos stands del Centro Banamex se exhibirán y pondrán a la venta una gran diversidad de piezas antiguas, desde lámparas, muebles y plumas, hasta óleos, textiles y manuscritos.
La directora de Zona Maco, considerado el mayor escaparate de arte contemporáneo en México, comentó que el comité del “Salón del anticuario” está integrado por Juan Manuel Corrales, curador del Museo Internacional Barroco; Leonora Cortina, directora del Patronato del Museo Casa de la Bola, y Héctor Rivero Borrell, director del Museo Franz Mayer, quienes han contribuido a supervisar las piezas que se exhibirán.
Con información de Notimex.