
El titular de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), Mikel Arriola, consideró que en el primer semestre de 2015 podría otorgarse el registro a la vacuna experimental contra el dengue, que tiene una eficacia mayor a 60 por ciento. Indicó que haber acompañado a la farmacéutica en el desarrollo de ese … Continued
El titular de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), Mikel Arriola, consideró que en el primer semestre de 2015 podría otorgarse el registro a la vacuna experimental contra el dengue, que tiene una eficacia mayor a 60 por ciento.
Indicó que haber acompañado a la farmacéutica en el desarrollo de ese biológico permitirá agilizar el proceso de registro, el cual podría darse en los primeros meses del próximo año.
“Estamos seguros que México va a ser punta de lanza en el registro, eso seguramente pasará el año que viene, ya tendremos una perspectiva clara de cuándo. En el primer semestre se puede otorgar el registro o tener ya una fecha”, dijo.
“Es un parte aguas en la epidemiología porque el dengue genera costos enormes en su combate, porque hay que hacer visitas casa por casa y no teníamos una salida en materia de inmunización clara, ya la tenemos y afortunadamente va a ser México un país privilegiado”, subrayó.
Arriola Peñalosa indicó que aun cuando la vacuna cuente con el registro, eso no equivale a que entrará en automático al cuadro básico del sector salud público, pues ese es otro proceso y normalmente lleva tiempo porque se requiere comprobar el costo beneficio.
Con información de Notimex