
La eliminación de la Larga Distancia Nacional no ha beneficiado a los bolsillos de los ciudadanos, pues las empresas telefónicas no redujeron los precios de los paquetes, sino solamente “aumentaron los beneficios” que ofrecen. El Instituto Federal de Telecomunicaciones había dicho que la eliminación de la Larga Distancia iba a ser considerado como un ahorro … Continued
La eliminación de la Larga Distancia Nacional no ha beneficiado a los bolsillos de los ciudadanos, pues las empresas telefónicas no redujeron los precios de los paquetes, sino solamente “aumentaron los beneficios” que ofrecen.
El Instituto Federal de Telecomunicaciones había dicho que la eliminación de la Larga Distancia iba a ser considerado como un ahorro de hasta el 14 por ciento en los bolsillos de los usuarios de telefonía fija, sin embargo, empresa como Telmex, Maxcom y Cablevisión continúan cobrando las mismas tarifas.

El periódico El Norte da algunos ejemplos de los paquetes de la empresa de telefonía en su cambio de paquetes entre 2014 y 2015.
Algunas empresas han sustituido el cobro de la larga distancia nacional por la internacional y números a teléfonos celulares. Otras ofrecen más megas de velocidad sin cambiar el precio de los paquetes, o cambian los minutos ilimitados de larga distancia nacional, cobrando la misma tarifa mensual.

Por su parte Lester García, experto en telecomunicaciones del Tec de Monterrey, justifica que las empresas no quieran perder ingresos y a cambio ofrecen “beneficios adicionales”, pero no descarta que pueda existir algún paquete en el futuro más barato.
Con información de Reforma