Minuto a Minuto

Deportes Pachuca a la final del Clausura 2025 femenil ante América
Pachuca buscará su primer título en la final contra América, del entrenador español Ángel Villacampa, que eliminó por 4-2 a Guadalajara en la otra semifinal
Internacional La Administración Trump congela todas las nuevas subvenciones a la Universidad de Harvard
Linda McMahon dijo que EE.UU. no dará nuevas subvenciones a Harvard, acusándola de "burlarse" del sistema educativo
Deportes México regresa a la División II tras arrasar en el Mundial de Hockey sobre Hielo
La selección mexicana de hockey sobre hielo logró el campeonato del Mundial IIHF División III Grupo B, tras imponerse 9–2 a Corea del Norte
Entretenimiento ‘Superfine’, el MET explora el ‘dandismo negro’ en la exposición que inspira su gala anual
El MET inauguró la exposición 'Superfine: Tailoring Black Style' que inspira la Met Gala con el dandismo negro y su impacto en la identidad de la diáspora atlántica
Economía y Finanzas México mantiene “anclajes” positivos frente a incertidumbre global, según HSBC
Entre los “anclajes importantes” que mantiene México son un presupuesto prudente, finanzas públicas estables y un peso fuerte frente al dólar
Existen 23 millones de robots en Twitter
Internet

Twitter ha hecho una confesión: más de 20 millones de sus usuarios activos no son humanos. Desde hace años se conoce la existencia de cuentas “robots” o “bots” que son automáticas, pero hasta ahora no se conocía la cantidad exacta presente en la red social.

En un documento de Twitter enviado a la Comisión de Valores Estadounidense se revela y actualiza la cifra. Según el texto, “cerca de 8.5 por ciento de las cuentas activas usan aplicaciones de terceros que hacen contacto con nuestros servidores de forma automática, sin ninguna acción iniciada por el usuario”.

Si se toma en cuenta las cifras de usuarios activos publicada por Twitter en los resultados financieros del último trimestre del año, 271 millones usuarios activos mensuales (MAU), más de 23,03 millones de usuarios son “bots”.

La revelación se realiza en un apartado donde se clarifica que cerca de un 14 por ciento de los MAU acceden a la red social a través de aplicaciones de terceros con la API (del inglés Application Programming Interface) de Twitter y no a través de la página y aplicación oficial. Menciona aplicaciones que son propiedad de Twitter, como Tweetdeck o Twitter para Mac, utilizadas por muchos usuarios pero que a veces por razones técnicas no son contadas en las estadísticas de la compañía.

Existen 23 millones de robots en Twitter - earttuiter
Twitter

Ocho millones de usuarios activos utilizan TweetDeck o Twitter for Mac, siete millones utilizan clientes de terceras partes y sí, 23 millones son “bots”.

Quartz, el sitio que encontró y dio a conocer el documento, recuerda que los “bots” no son necesariamente cuentas de Spam. De hecho, Twitter aclara que las cuentas de Spam están por debajo del 5 por ciento. Hay algunas cuentas de robots muy útiles, como por ejemplo, @earthquakeBot, que tuitea todos los terremotos superiores a los 5 grados en la escala de richter.

Con información de ABC