
Un tribunal egipcio pospuso para el próximo 29 de noviembre el veredicto contra el depuesto presidente Hosni Mubarak, acusado de corrupción y asesinato de cientos de manifestantes durante el levantamiento popular de 2011. El tribunal emitiría su veredicto este sábado contra el antiguo gobernante de 86 años de edad, quien gobernó Egipto durante tres décadas … Continued
Un tribunal egipcio pospuso para el próximo 29 de noviembre el veredicto contra el depuesto presidente Hosni Mubarak, acusado de corrupción y asesinato de cientos de manifestantes durante el levantamiento popular de 2011.
El tribunal emitiría su veredicto este sábado contra el antiguo gobernante de 86 años de edad, quien gobernó Egipto durante tres décadas y que fue derrocado por un movimiento popular en 2011.
El presidente del tribunal señaló que el caso consta de 160 mil documentos y agregó que todas las etapas del juicio serán consideradas antes de llegar al veredicto por lo cual pospuso el caso debido a la gran cantidad de pruebas.
Los testigos en el caso han “cambiado su testimonio”, un movimiento que podría llevar a la absolución del ex gobernante, reportaron medios locales, según un reporte del canal árabe de noticias Al Arabiya.
Mubarak, quien llegó a la corte la mañana de este sábado en una ambulancia, siempre negó que haya dado las órdenes para el asesinato de manifestantes durante la llamada primavera árabe.
La policía levantó barricadas alrededor del complejo judicial mientras una docena de manifestantes se congregaron en apoyo del presidente depuesto.
En junio de 2012, Mubarak y el ex ministro del Interior Habib el-Adly fueron condenados a cadena perpetua por no haber impedido la muerte de más de 800 manifestantes durante el levantamiento de 18 días que comenzó el 25 de enero de 2011.
Un tribunal de apelaciones anuló la sentencia de cadena perpetua inicial por un tecnicismo y ordenó un nuevo juicio. El caso ya ha sido aplazado varias veces.
Mubarak ya está cumpliendo una pena de prisión de cuatro años por malversación de fondos públicos.
En agosto, un tribunal ordenó la liberación de Mubarak de la cárcel y fue traslado a un hospital militar en El Cairo, donde se encuentra recluido.
El sucesor de Mubarak, el islamista Mohamed Mursi, fue derrocado por los militares y encarcelado junto con miles de miembros de los Hermanos Musulmanes y simpatizantes durante un operativo en junio de 2013.
Los líderes juveniles que encabezaron la revuelta anti-Mubarak han sido encarcelados por organizar protestas no autorizadas por el jefe del entonces ejército Abdel Fattah el-Sisi, que fue elegido como presidente en mayo de este año.
Con información de Notimex