Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional Sheinbaum se reunirá con el presidente Arévalo en la frontera con Guatemala
El presidente de Guatemala reveló que se reunirá con Claudia Sheinbaum para discutir temas de seguridad y medioambiente, entre otros
Economía y Finanzas Profeco evita hablar de morenistas que pidieron no sancionar a gasolineras y hoteles ‘fifís’
El titular de Profeco, Iván Escalante, se guardó los nombres de los morenistas que intentaron abogar por gasolineras y hoteles
Nacional Empresario, su hijo y escoltas golpean a hombre en club de pádel de Atizapán
Un torneo de pádel en Atizapán derivó en la agresión a un hombre, quien fue golpeado entre varios sujetos
Entretenimiento Murió Malcolm-Jamal Warner, actor de ‘The Cosby Show’; así fue su accidente
El actor Malcolm-Jamal Warner, quien apareció en 'The Cosby Show', murió durante sus vacaciones en Costa Rica
Nacional ¿Cuándo arranca la inscripción a la Pensión Mujeres Bienestar de 60 a 64 años? Así te puedes registrar
El Gobierno de México arrancó las inscripciones para la Pensión Mujeres Bienestar, dirigido a mujeres de entre 60 y 64 años
Ver más noticias
Economía y Finanzas
Suman 29 empresas que facturan operaciones inexistentes, confirma SAT
Foto de El Universal

Suman 29 empresas que facturan operaciones inexistentes, confirma SAT

​En lo que va del año, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) ha confirmado que 29 contribuyentes están emitiendo facturas que amparan operaciones inexistentes o falsas, esquema de evasión conocido como “operación carrusel”. Con base en la nueva facultad que le otorgó el Congreso de la Unión en el Artículo 69-B del Código Fiscal de … Continued

agosto 17, 2014

​En lo que va del año, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) ha confirmado que 29 contribuyentes están emitiendo facturas que amparan operaciones inexistentes o falsas, esquema de evasión conocido como “operación carrusel”.

Con base en la nueva facultad que le otorgó el Congreso de la Unión en el Artículo 69-B del Código Fiscal de la Federación (CFF), como parte de la Reforma Hacendaria, el organismo fiscalizador ha publicación a la fecha tres listados definitivos con los datos de empresas que facturan operaciones inexistentes.

Estas listas definitivas incluyen los datos -nombre, denominación o razón social y clave del RFC- de las empresas “facturadoras” que, pese a estar debidamente notificadas, no comparecieron o presentaron pruebas para desvirtuar la presunción de emitir comprobantes que simulan operaciones falsas o inexistentes.

Los ocho contribuyentes incluidos en la primera lista, publicada en el Diario Oficial el pasado 17 de julio son Administración y Proyección Corporativa; Comercializadora Aberdeen; Comercializadora Catania; COINI, Comercio Internacional Integral; Cognotum Publicidad; Comercializadora y de Servicios Kiara; CAG Tecnología, y Mírame y No Me Toques Publicidad.

El segundo listado fue dado a conocer el 5 de agosto e incluyó a nueve empresas facturadoras de operaciones inexistentes: Grupo Bodebu; Ultraconstructora de México; Urbanizaciones Eficientes; Corporativo Bruvasa; Consorcio Fedvel; Consorcio Zeami; Grupo Gubamo; Grupo Isnos; y Grupo Lodema.

La tercera lista publicada identifica en definitiva a 12 empresas: Comercializadora y Distribuidora Biblos; Comercializadora Industrial y Comercial; Claumex Prestadora de Servicios; Comercializadora Rofelo; Comercializadora Zandokan, y Desarrollo de Semillas y del Agro.

Asimismo, a Elección Administrativa y Operativa; Edicom, Edificaciones, Ingeniería, Construcciones y Materiales; Frapelo; Grupo Comercial y de Servicios Vetrubio; Grupo Comercial y de Servicios Aries, y Trabajos Productivos.

El jefe del SAT, Aristóteles Núñez Sánchez, expuso al respecto que con la publicación de este tercer listado suman hasta ahora 29 contribuyentes a los que se ha confirmado que están emitiendo facturas que amparan operaciones simuladas o falsas.

En entrevista radiofónica, dijo que estas empresas no aprovecharon el procedimiento que les concede el CFF para acreditar que tenían operaciones reales y para las cuales tuvieran personal, equipo de transporte, patio de maniobra, almacén, maquinaria para producción, o inventarios para la venta o comercialización de la mercancía.

“En ninguno de estos 29 casos los contribuyentes acreditaron esas variables que permitieran desvirtuar una presunción que originalmente tuvo la autoridad y se trata de contribuyentes que están emitiendo facturas de operaciones simuladas o falsas”.

Ahora, continuó, todos los clientes de esos contribuyentes tienen una contingencia fiscal y cuentan con un plazo de 30 días hábiles a partir de la publicación de las listas definitivas para acercarse a la autoridad fiscal y acreditar que sus operaciones con esta empresas facturadoras ”sí fueron reales”.

Señaló que en caso de que lo acrediten, se elimina la contingencia, pero si no lo hacen, entonces el SAT cuenta con la facultad de determinarles un crédito fiscal por el valor de esas operaciones y la tasa correspondiente, tanto del ISR, del IVA o, en su caso, del IETU, dependiendo del año de que se trate.

Así, advirtió Núñez Sánchez, estos contribuyentes serían sujetos de un crédito fiscal y, en su caso, estos actos podrían llegar hasta equipararse al delito de defraudación fiscal.

En declaraciones previas, el funcionario informó que en lo que va del año el organismo ha detectado a 416 empresas que presuntamente emiten facturas que amparan operaciones simuladas o inexistentes por un monto de 110 mil millones de pesos.

Confirmó que más de 12 mil contribuyentes están vinculados con estas 416 empresas, ya que utilizan estas facturas para, de manera indebida, acreditar el IVA o deducir el ISR.

Señaló que el impacto fiscal de este esquema de evasión, conocido como “operación carrusel”, representa una contingencia de 30 mil millones de pesos para efecto del Impuesto sobre la Renta y de 16 mil millones de pesos por concepto del Impuesto al Valor Agregado.

Con información de Notimex.

Minuto a minuto

Morena no protege a nadie, si alguien cometió un delito se debe investigar: Luisa María Alcalde
México
Morena no protege a nadie, si alguien cometió un delito se debe investigar: Luisa María Alcalde
Sheinbaum se reunirá con el presidente Arévalo en la frontera con Guatemala
México
Sheinbaum se reunirá con el presidente Arévalo en la frontera con Guatemala
Día Mundial del Perro: campañas de esterilización gratuita en CDMX y Edomex
Metrópoli
Día Mundial del Perro: campañas de esterilización gratuita en CDMX y Edomex
Profeco evita hablar de morenistas que pidieron no sancionar a gasolineras y hoteles ‘fifís’
Economía
Profeco evita hablar de morenistas que pidieron no sancionar a gasolineras y hoteles ‘fifís’
Empresario, su hijo y escoltas golpean a hombre en club de pádel de Atizapán
Metrópoli
Empresario, su hijo y escoltas golpean a hombre en club de pádel de Atizapán
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading