Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Deportes Liga MX: Tigres vence al San Luis; Toluca le pega al América
La fecha 17 y última del Apertura 2025 de la Liga MX siguió con un total de cinco partidos este sábado 25 de octubre
Nacional Saldo blanco en la marcha Movimiento Generación Z México; asisten unas 300 personas
La tarde de este sábado 8 de noviembre de 2025 se realizó en la CDMX la marcha denominada "Movimiento Generación Z México"
Nacional Detienen a 2 y aseguran 11 kilogramos de metanfetamina en Tlaxcala
Guardia Nacional y Ejército mexicano detuvieron a dos personas y aseguraron 11 kilogramos de metanfetamina en Tlaxcala
Nacional Instalan puestos de mando por pronóstico de fuertes lluvias en Puebla, Veracruz e Hidalgo
El Servicio Meteorológico Nacional pronosticó fuertes lluvias en las próximas horas para zonas de Puebla, Veracruz e Hidalgo
Economía y Finanzas Pensiones Bienestar: ¿A qué personas les toca su depósito del 10 al 14 de noviembre de 2025
El Gobierno de México seguirá con los depósitos de las pensiones Bienestar del 10 al 14 de noviembre de 2025
Ver más noticias
Economía y Finanzas
Solo 35.5 por ciento de mexicanos ahorra de manera formal
internet

Solo 35.5 por ciento de mexicanos ahorra de manera formal

El subgobernador del Banco de México, José Eduardo Guzmán Calafell, afirmó en el marco de la Séptima Semana Nacional de Educación Financiera en Jalisco, que sólo 35.5 por ciento de los adultos del país cuenta con productos de ahorro formal. Indicó que el 61 por ciento de esos mexicanos que cuentan con un ahorro formal … Continued

octubre 23, 2014

El subgobernador del Banco de México, José Eduardo Guzmán Calafell, afirmó en el marco de la Séptima Semana Nacional de Educación Financiera en Jalisco, que sólo 35.5 por ciento de los adultos del país cuenta con productos de ahorro formal.

Indicó que el 61 por ciento de esos mexicanos que cuentan con un ahorro formal no sabe que se encuentran protegidos, en caso de cierre o quiebra de un banco, mientras que el 44 por ciento desconoce las comisiones que le cobran.

El subgobernador del Banco de México consideró que esta desinformación y falta de educación en temas financieros provoca un mal manejo de los recursos económicos por parte de la población, al igual que la exclusión de los servicios y productos formales.

Por ello, indicó que la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) organiza anualmente la Semana Nacional de Educación Financiera, con la finalidad de brindar información para administrar, incrementar y asegurar el patrimonio de la población.

En su ponencia, Guzmán Calafell destacó que si bien la infraestructura del sector se ha ampliado y se han hecho esfuerzos importantes por acercar los productos financieros a toda la población, la mayoría de los mexicanos sigue sin disfrutar de los beneficios del sistema financiero.

Refirió que superar esta problemática requiere de esfuerzos continuos y permanentes de inclusión financiera por parte de instituciones y organismos públicos y privados mediante acciones como la protección al consumidor, incremento en el acceso y uso de los productos financieros, mayor educación financiera y transparencia.

El vicepresidente de la Condusef, Rodrigo Reina Liceaga, señaló que esta semana es una oportunidad para acercarse a la población. “Se busca la inclusión de los servicios financieros, los cuales parecen distantes cuando en realidad son parte de nuestra vida diaria”, dijo.

Resaltó la importancia de la educación financiera porque mejora la capacidad de la población para planear el gasto familiar, prepara mejor a las familias para asumir responsabilidad en el manejo de las finanzas y fomenta el uso de recursos para actividades productivas.

De igual forma dijo, que estimula la competencia entre las instituciones financieras y favorece un comportamiento más estable en los mercados financieros por vía de la capacidad de la población para decidir.

Aclaró que la educación financiera es solamente una de las acciones requeridas para asegurar el beneficio de la población ante el desarrollo de los mercados financieros.

El rector del Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas de la Universidad de Guadalajara, José Alberto Castellanos Gutiérrez, manifestó que el hecho de albergar este evento permite conocer más a fondo los alcances de la reforma financiera, además de contribuir a la generación de una nueva cultura financiera.

Con información de Notimex 

Minuto a minuto

Liga MX: Tigres vence al San Luis; Toluca le pega al América
Deportes
Liga MX: Tigres vence al San Luis; Toluca le pega al América
Decomisan arsenal y 330 kilogramos de droga sintética en Michoacán
Estados
Decomisan arsenal y 330 kilogramos de droga sintética en Michoacán
Saldo blanco en la marcha Movimiento Generación Z México; asisten unas 300 personas
Metrópoli
Saldo blanco en la marcha Movimiento Generación Z México; asisten unas 300 personas
Vuelca pipa en la autopista México-Puebla; cierran circulación en ambos sentidos
Metrópoli
Vuelca pipa en la autopista México-Puebla; cierran circulación en ambos sentidos
Detienen a 2 y aseguran 11 kilogramos de metanfetamina en Tlaxcala
Estados
Detienen a 2 y aseguran 11 kilogramos de metanfetamina en Tlaxcala
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading