
La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) reclamó esta noche a las autoridades de Ferguson y Misuri la obstrucción a los medios de comunicación durante manifestaciones tras la muerte de un joven afroamericano por disparos de la policía. La SIP envío una carta a los jefes de Policía de Ferguson, Thomas Jackson; del condado de St. … Continued
La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) reclamó esta noche a las autoridades de Ferguson y Misuri la obstrucción a los medios de comunicación durante manifestaciones tras la muerte de un joven afroamericano por disparos de la policía.
La SIP envío una carta a los jefes de Policía de Ferguson, Thomas Jackson; del condado de St. Louis, Jon Belmar; y de la Policía de Autopistas de Misuri, Ronald K. Replogle, para reclamar la detención de dos periodistas y restricciones al acceso público a la información.
Reportes indican que Wesley Lowery, del Washington Post, y Ryan Reilly, del Huffington Post, estaban sentados en un restaurante de comida rápida y recargaban sus teléfonos cuando fueron interrogados por la policía y detenidos.
Sus declaraciones indican que fueron maltratados físicamente, amenazados, esposados, y se les negaron respuestas a sus reiteradas solicitudes de información sobre las razones por las cuales estaban detenidos.
Este tipo de comportamiento es un anatema para la Primera Enmienda y para los periodistas de todo el mundo. No debe continuar y deben proveerse respuestas sobre por qué se permitió que pasara, señaló la carta suscrita por 47 medios de comunicación y la SIP.
La SIP indicó asimismo que los policías deben comprender que la recogida de noticias y el registro de las actividades de la policía no constituyen un delito.
Añadió que otro motivo de preocupación para las organizaciones de noticias es la falta de información sobre el incidente original y las detenciones de periodistas.
“A las autoridades les tomó cerca de una semana divulgar el nombre del agente involucrado en los disparos… Esta falta de acceso oportuno a la información esencial alimenta razonablemente las sospechas del público de que la policía tiene algo que ocultar”, apuntó la carta.
Los firmantes insistieron en su llamado a los policías a no intimidar, hostigar o impedir a los periodistas cubrir las noticias.
Con información de Notimex