
La Doctrina Militar de Rusia, que fue aprobada en 2010, será revisada este fin de año ante las nuevas amenazas que han surgido a su seguridad nacional, anunció el subsecretario del Concejo de Seguridad de este país, Mijail Popov. Las nuevas amenazas son el escudo antimisiles de Estados Unidos, la crisis en Ucrania, y la … Continued
La Doctrina Militar de Rusia, que fue aprobada en 2010, será revisada este fin de año ante las nuevas amenazas que han surgido a su seguridad nacional, anunció el subsecretario del Concejo de Seguridad de este país, Mijail Popov.
Las nuevas amenazas son el escudo antimisiles de Estados Unidos, la crisis en Ucrania, y la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), bloque militar que, a diferencia del Pacto de Varsovia, no se disolvió después de la caída de la URSS y que ha seguido avanzando hacia al este. Así lo anunció Mijaíl Popov, vicesecretario del Consejo de Seguridad del Kremlin.
“No dudo de que el problema del acercamiento de la infraestructura militar de los países miembros de la OTAN a las fronteras de nuestro país, incluido a través de la ampliación del bloque, conversará su lugar como uno de los peligros militares para la Federación Rusa”, declaró Popov, quien agregó que cada vez está más clara la aspiración de la Alianza a aumentar su potencial estratégico ofensivo. Popov subrayó que en las relaciones de Moscú con Bruselas el factor determinante es que Rusia considera “inaceptable los planes de acercar la infraestructura de la Alianza” a sus fronteras.
Popov constató que la OTAN reforzará seriamente su grupo de tropas en el Báltico, que ya tiene planeado enviar armamento pesado, incluidos tanques y blindados a Estonia, y que su próxima cumbre en Gales aprobarán la creación de nuevas bases militares en Europa del Este, lo que conforma un riesgo militar para Rusia.
Entre los elementos que se revisarán se incluye la sustitución de las importaciones militares que a la fecha hace Rusia, en particular tras la negativa de Ucrania a exportarle material militar o de doble uso.
Con información de Notimex y El País