Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Ciencia y Tecnología Connect 2025: Meta presenta novedades en IA
Meta presentó sus novedades en materia de IA que incluyen varios lentes en colaboración con Ray-Ban, así como un centro de entretenimiento
Internacional León XIV no cree que por ser estadounidense tenga más posibilidad de relacionarse con Trump
Lo anterior fue detallado por el papa León XIV en una larga entrevista, la primera que da desde el inicio de su pontificado
Internacional Ocho noticias para estar bien informado hoy 18 de septiembre, por Radar Latam 360
Radar Latam 360 presenta las ocho noticias más destacadas de América Latina y el mundo para estar bien informado este 18 de septiembre
Nacional ¿Cuándo inicia el otoño en México?
El otoño es la estación del año que se caracteriza por el descenso de las temperaturas, además de días más cortos y noches que se alargan
Nacional Facultad de Economía de la UNAM suspende clases por amenaza de artefacto explosivo
Autoridades de la UNAM recibieron la madrugada del 18 de septiembre una amenaza de artefacto explosivo en la Facultad de Economía
Ver más noticias
Ciencia y Tecnología
¿Qué es mejor: nadar o salir a caminar?

¿Qué es mejor: nadar o salir a caminar?

Suele decirse que nadar es el mejor ejercicio. Con la natación se trabaja todo el cuerpo y no es agresivo con las articulaciones. La natación, señalan entrenadores personales, conlleva un gasto de calorías mayor que caminar por unidad de tiempo y, además, mueve más músculos. Para algunas personas, puede convertirse en el único ejercicio disponible. … Continued

julio 11, 2014

Suele decirse que nadar es el mejor ejercicio. Con la natación se trabaja todo el cuerpo y no es agresivo con las articulaciones.

La natación, señalan entrenadores personales, conlleva un gasto de calorías mayor que caminar por unidad de tiempo y, además, mueve más músculos. Para algunas personas, puede convertirse en el único ejercicio disponible. “Dependerá de los problemas articulares de cada persona en rodillas, cadera o tobillos. En función del grado, el problema puede llegar a imposibilitar andar durante un tiempo determinado y constante para que el ejercicio tenga efectos positivos, y la natación quedaría casi como la única alternativa”, apuntan.

 El fisioterapeuta y osteópata David Ponce cree, por su parte, que la natación es un ejercicio beneficioso para la mayoría de las personas, pero hay que practicarlo con criterio. “Una persona con problemas de cervicales, como hernias o rectificación, tendría que hacer espalda. Sin embargo, si no le gusta hacerlo, quizás no pueda practicar el crawl clásico, aunque sí podría hacer crawl con un sencillo equipo de gafas y tubo de respiración”. Para las personas con problemas en la zona lumbar, por su parte, la braza es un estilo prohibido, según los expertos.

¿Sirve la natación para perder peso?

“Mientras nadamos ponemos en marcha un gran número de grupos musculares. Con buena intensidad, genera mucho gasto de energía”, señalan. Como con cualquier otro ejercicio aeróbico, es importante poder mantener el esfuerzo durante un tiempo prolongado. Es aquí donde aparecen las dificultades, ya que para ello es necesario tener una buena técnica.

En realidad, los efectos para la salud de la natación son similares a aquellos que proporcionan los movimientos aeróbicos que se practican en tierra, como caminar o bicicleta, señala Hirofumi Tanaka, director del laboratorio de investigaciones cardiovasculares de la Universidad de Texas. Los experimentos elaborados por Tanaka y otros expertos muestran que nadar es muy efectivo para reducir la presión arterial y mejorar la función vascular. Como también lo es caminar. La única ventaja de nadar es que al estar flotando el porcentaje de lesiones ortopédicas y las relacionadas con el calentamiento excesivo del cuerpo es muy bajo.

Dejando de lado el pequeño inconveniente de que es necesario tener una piscina cerca de casa, una de las mayores desventajas de nadar –en particular cuando se pretende que el deporte ayude a perder peso– es que estimula el apetito, señala Tanaka. En un experimento sobre los hábitos de ejercicio y el peso en el que participaron más de 15 mil adultos de entre 53 y 57 años, se encontró que aquellos que caminaban deprisa, corrían o montaban en bicicleta engordaron muy poco, mientras que aquellos que optaban por nadar tendían a almacenar los kilos de más.

Para caminar, por otra parte, no hace falta técnica. Lo único necesario es salir por la puerta. Raro es el día que no aparece un nuevo estudio ratificando las bondades de esta actividad tan simple. Por ejemplo, una investigación de 2011 en la que participaron cerca de 30 mil personas de entre 40 y 79 años mostró que caminar más de una hora al día mejora de forma significativa la esperanza de vida. “Un incremento del tiempo que la población dedica a caminar traería consigo un tremendo cambio en la salud y los costes médicos”, señalaron sus autores.

Andar también es eficaz contra el insomnio, de acuerdo con un estudio que recomienda caminar a paso ligero durante 45 minutos por la mañana (caminar por la tarde puede tener el efecto contrario). En el caso de las mujeres post-menopáusicas, mejora la salud de los huesos. Ayuda a perder peso (aunque si este es el objetivo principal correr es más efectivo) y, lo que es igualmente importante en estos tiempos que vivimos, mejora el estado de ánimo.

Conclusión

Para no quedarnos varados, resumamos la cuestión. “Si hay que elegir entre uno u otro deporte”, señalan expertos, quizá el caminar (si no existen problemas y se puede hacer a buen ritmo) sea la mejor opción, ya que tiene mayor transferencia con la vida cotidiana, mayor interacción con el medio que te rodea y por lo tanto motiva más. Además es mucho más social, ya que lo puedes hacer acompañado”.

Pero si lo tuyo es nadar, aquí unos consejos:

¿Qué es mejor: nadar o salir a caminar? - advanced_swim_workout
  • Entrenadores aconsejan realizar, de ser posible, estiramientos y calentamiento en alguna piscina donde se haga pie, para favorecer la flotabilidad y amplitud de movimientos.
  • Practicar sobre todo ejercicios con desplazamiento estilo espalda. Es un estilo que no compromete ni las cervicales ni ninguna zona vertebral.
  • Evita nadar al estilo mariposa, ya que compromete la zona lumbar y ejerce mucha presión en la zona de los hombros.
  • Utiliza un tubo de respiración tipo snorkel si se tienen problemas en las cervicales. Se evita así la rotación del cuello.
  • Realiza ejercicios de flotación con o sin material. Favorece la eliminación de la presión intervertebral.
  • El dominio de la técnica, evita la fatiga por movimientos repetitivos, los dolores por adoptar una postura incorrecta y una respiración inadecuada. Nadar bien técnicamente también permite cambiar de ritmos y modificar intensidades, algo muy útil si se quiere perder peso en la piscina.
  • Intercalar series a intensidad alta con otras a ritmo normal favorece el gasto de oxígeno y energético. Por ejemplo, series de 75m a partir de 50m normales + 25m fuertes. Los descansos deben ser cortos para favorecer el trabajo aeróbico y mantener las pulsaciones altas.

Con información de El País

Minuto a minuto

Mark Carney, primer ministro de Canadá, llega a México
México
Mark Carney, primer ministro de Canadá, llega a México
Connect 2025: Meta presenta novedades en IA
Ciencia y Tecnología
Connect 2025: Meta presenta novedades en IA
León XIV no cree que por ser estadounidense tenga más posibilidad de relacionarse con Trump
El Mundo
León XIV no cree que por ser estadounidense tenga más posibilidad de relacionarse con Trump
Aumentan a 21 muertos por la explosión de pipa de gas en Iztapalapa
México
Aumentan a 21 muertos por la explosión de pipa de gas en Iztapalapa
Ocho noticias para estar bien informado hoy 18 de septiembre, por Radar Latam 360
El Mundo
Ocho noticias para estar bien informado hoy 18 de septiembre, por Radar Latam 360
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading