Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional Reaparece Adán Augusto López por Caso Hernán Bermúdez Requena; se pone a disposición de las autoridades
Adán Augusto López, senador de Morena, reapareció tras destaparse que su exsecretario de Seguridad en Tabasco tiene vínculos con criminales
Economía y Finanzas JCR ratifica calificación crediticia de México con perspectiva estable
JCR resaltó que México mantiene una "sólida base industrial orientada a las exportación", apoyada por el T-MEC y políticas macroeconómicas flexibles
Nacional Alertan por ceniza del Popocatépetl en la CDMX, ¿qué alcaldías podría alcanzar?
Protección Civil de la Ciudad de México detalló que existen las condiciones para que ceniza del Popocatépetl llegue a la capital
Internacional ¿Por qué el juicio a Bolsonaro tiene en crisis a Brasil y EE.UU.?
Esta es la cronología de los hechos principales por los cuales Brasil y EE.UU. enfrentan una crisis diplomática y comercial sin precedentes
Ciencia y Tecnología Infartos cerebrales impactan a mexicanos cada vez más jóvenes, alerta especialista
Un especialista indicó que los infartos cerebrales en jóvenes han aumentado de forma preocupante tanto en México como en el mundo
Ver más noticias
Ciencia y Tecnología
Pronostican súper huracanes con tecnología aeroespacial
Foto sobre-mexico.com

Pronostican súper huracanes con tecnología aeroespacial

Debido al uso de tecnología aeroespacial el investigador Víctor Manuel Velasco Herrera ha logrado definir los parámetros que permiten pronosticar los huracanes de categoría 5 conocidos como súper huracanes. La Academia Mexicana de Ciencias (AMC) informó en un comunicado que el especialista en investigaciones aeroespaciales del Instituto de Geofísica de la UNAM ha logrado hacer … Continued

agosto 25, 2014

Debido al uso de tecnología aeroespacial el investigador Víctor Manuel Velasco Herrera ha logrado definir los parámetros que permiten pronosticar los huracanes de categoría 5 conocidos como súper huracanes.

La Academia Mexicana de Ciencias (AMC) informó en un comunicado que el especialista en investigaciones aeroespaciales del Instituto de Geofísica de la UNAM ha logrado hacer pronósticos precisos de estos meteoros en el Atlántico en los últimos cuatro años.

Debido a lo anterior, el investigador de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) previó que durante el periodo 2013-2018 se van a presentar de cuatro a seis súper huracanes.

El académico explicó que antes se pensaba que los súper huracanes no se podían pronosticar, sin embargo ahora hay un cambio de paradigmas y con ayuda de nuevos algoritmos aeroespaciales, desarrollados recientemente, es posible hacer pronósticos.

“Uno de nuestros objetivos a corto plazo es tener un satélite dedicado exclusivamente al estudio de los fenómenos naturales como huracanes, incendios forestales, sequías, inundaciones, granizadas y nevadas en el territorio nacional”, subrayó.

Recordó que de 2009 a 2012, el equipo integrado por científicos del instituto de Geofísica y del Centro de Ciencias Aplicadas y Desarrollo Tecnológico de la UNAM logró pronosticar que no se presentarían súper huracanes en ese periodo.

Lo anterior se debe a que, para generarse es necesario que se presenten ciertas condiciones como una antisimetría entre la parte oceánica y las condiciones atmosféricas en zonas geográficas bien específicas, según el modelo desarrollado por el equipo.

“Nuestro modelo ELSY, explica teóricamente por qué después del súper huracán Félix (2007) no se desarrollaría ningún huracán categoría 5, la explicación es simple: no se conjuntaron las condiciones antes mencionadas”, subrayó el investigador.

Detalló que contrario a lo que se pensaba, estos fenómenos no se desarrollan de forma aleatoria, sino que se presentan en zonas geográficas bien definidas.

Es por ello que el análisis de la batimetría (estudio de las profundidades marinas) del Atlántico y las imágenes tridimensionales satelitales permiten encontrar “la cuna de los súper huracanes”.

Se trata de áreas de aguas profundas donde hay grandes albercas termales que se localizan en el sureste de Estados Unidos, noreste de México, en el Caribe y América central, por ello se deben tener modelos físicos más que modelos informáticos, aseguró.

El académico explicó que los vórtices existen en las estrellas, planetas y en el medio interplanetario y su presencia es necesaria en la naturaleza ya que juegan un papel de conservación y equilibrio global.

En el planeta, los vórtices contribuyen a mantener el clima en que prospera la vida, por ello el estudio de éstos es necesario, ya que además esto permite entender otros sistemas de vorticidad más complejos que hay en el espacio exterior.

Velasco Herrera destacó que los huracanes son grandes abastecedores de agua del continente, en especial del territorio nacional, y ese elemento se puede utilizar para desarrollar la economía, en particular la agricultura.

Por ello, urgió a contar con un “Mapa Nacional de Huracanes”, no sólo para modernizar el Sistema de Alerta Temprana, sino también porque lejos de ser una calamidad, los huracanes podrían ser uno de los detonadores de la economía mexicana.

Con información de Notimex

Minuto a minuto

Reaparece Adán Augusto López por Caso Hernán Bermúdez Requena; se pone a disposición de las autoridades
México
Reaparece Adán Augusto López por Caso Hernán Bermúdez Requena; se pone a disposición de las autoridades
JCR ratifica calificación crediticia de México con perspectiva estable
Economía
JCR ratifica calificación crediticia de México con perspectiva estable
Alertan por ceniza del Popocatépetl en la CDMX, ¿qué alcaldías podría alcanzar?
Metrópoli
Alertan por ceniza del Popocatépetl en la CDMX, ¿qué alcaldías podría alcanzar?
¿Por qué el juicio a Bolsonaro tiene en crisis a Brasil y EE.UU.?
El Mundo
¿Por qué el juicio a Bolsonaro tiene en crisis a Brasil y EE.UU.?
Infartos cerebrales impactan a mexicanos cada vez más jóvenes, alerta especialista
Ciencia y Tecnología
Infartos cerebrales impactan a mexicanos cada vez más jóvenes, alerta especialista
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading