Al corte de las 21:00 h, el centro de “Priscilla” se localizó a 445 kilómetros (km) al sur-suroeste de Cabo Corrientes, Jalisco, y a 740 km al sur-sureste de Cabo San Lucas, Baja California Sur
El huracán “Priscilla“, de categoría 1, mantiene su desplazamiento en paralelo a costas mexicanas del Pacífico.
Al corte de las 21:00 h, el centro del sistema se localizó a 445 kilómetros (km) al sur-suroeste de Cabo Corrientes, Jalisco, y a 740 km al sur-sureste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, con vientos máximos sostenidos de 120 km/h, rachas de 150 km/h y desplazamiento hacia el nor-noroeste a 6 km/h.
#AvisoMeteorológico
Durante las próximas horas se prevén #Lluvias de intensas a torrenciales en #Michoacán, #Jalisco, #Colima, #Guerrero y #Nayarit.Todos los detalles en ⬇️ https://t.co/H6kl3f2xLZ pic.twitter.com/0apaB8mtlE
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) October 6, 2025
Ante el paso de “Priscilla“, se prevén lluvias en los siguientes estados:
- Lluvias torrenciales (de 150 a 250 milímetros): Michoacán (costa y
oeste). - Lluvias intensas (de 75 a 150 mm): Jalisco (costa y este), Colima, Guerrero (oeste y costa) y Nayarit.
- Chubascos (de 5 a 25 mm): Baja California Sur (costa y sur).
El centro de #Priscilla, #Huracán categoría 1 en la escala #SaffirSimpson, se localiza a 445 km al sur-suroeste de Cabo Corrientes, #Jalisco.
Más detalles en el gráfico. pic.twitter.com/cfQZXnNGAQ
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) October 6, 2025
Además, prevalecerán las rachas de viento de 80 a 100 kilómetros por hora (km/h) en
costas de Jalisco, Colima y Michoacán; de 40 a 50 km/h en la costa oeste de Guerrero, así como oleaje de 4 a 5 metros (m) de altura en costas de Jalisco, Colima y Michoacán, y de 2.5 a 3.5 m en la costa oeste de Guerrero.
Con información de López-Dóriga Digital