
La Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra de Perú lanzó este martes una alerta de tsunami tras el terremoto en Rusia
La Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra de Perú lanzó este martes una alerta de tsunami para todo el litoral del país a raíz del terremoto de magnitud 8,8 registrado en la península rusa de Kamchatka.
La autoridad peruana emitió esta alerta tras varias evaluaciones realizadas al evento sísmico ocurrido al otro lado del Pacífico, sin especificar las horas aproximadas en las que podrían llegar las olas a las costas de Perú.
Te puede interesar: Alertan por variaciones en el nivel del mar en costas del Pacífico mexicano tras sismo en Rusia
En Ecuador, al norte de Perú, el Centro Nacional de Alerta de Tsunamis lanzó una advertencia de “alta probabilidad” de tsunami para las Islas Galápagos y mantiene en observación la situación para las costas continentales del país, donde prevé el posible arribo para las 10:00 hora del archipiélago y 11:00 hora continental (16:.00 GMT).
Un tsunami es una serie de ondas y el tiempo entre crestas de las ondas puede variar entre cinco minutos y una hora. El peligro puede persistir por muchas horas después del arribo de la primeraonda.
La Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA) también emitió este martes una alerta de tsunami en Hawái y partes de Alaska, mientras que puso sobre aviso al resto de la costa oeste de Estados Unidos.
La alerta de tsunami se produce a raíz de un terremoto ocurrido a las 23:25 GMT del martes frente a las costas del sur de la península rusa de Kamchatka, al otro lado del océano Pacífico, con una magnitud inicial de 8, y que posteriormente la Agencia Meteorológica de Japón (JMA) revisó a 8,8.
Ver esta publicación en Instagram
Con información de EFE