
Emilio Lozoya, director general de Pemex, comentó en el marco del Foro Económico Mundial en Davos, que Pemex estaría lista para iniciar la importación de crudo ligero de Estados Unidos dos o tres meses después de una eventual aprobación de la misma por parte de las autoridades de ese país. Pemex propuso a Estados Unidos … Continued
Emilio Lozoya, director general de Pemex, comentó en el marco del Foro Económico Mundial en Davos, que Pemex estaría lista para iniciar la importación de crudo ligero de Estados Unidos dos o tres meses después de una eventual aprobación de la misma por parte de las autoridades de ese país.
Pemex propuso a Estados Unidos un intercambio bajo el cual importaría hasta 100 mil barriles por día de crudos ligeros y condensados a cambio de venderle crudos pesados, lo que terminaría con la tradición exportadora de México.
El acuerdo sería para incrementar la producción de gasolina y diésel y disminuir la de combustóleo y de petrolíferos con alto contenido de azufre en las refinerías de Pemex.
“El intercambio de crudo con Estados Unidos hace perfecto sentido económico. Queremos hacer lo que ya están haciendo los canadienses. Ahora todo depende de su decisión. Podemos iniciar dos o tres meses después de que se haya dado la aprobación y en un año o un año y medio llegar a los niveles de 100 mil (bpd)”, subrayó Lozoya.
“El costo de producir un barril de petróleo en Pemex es de 23 dólares. Así que creo que nuestros proyectos en aguas someras son altamente competitivos incluso en los actuales precios. Nuestros campos en tierra son también un buen negocio”, apuntó.
Con información de El Universal