Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Deportes Cruz Azul lidera el Apertura 2025
Cruz Azul alcanzó el liderato del torneo Apertura mexicano en la decimosexta y penúltima jornada de la fase regular tras golear a domicilio por 0-3 a Puebla
Entretenimiento Carín León se solidariza con víctimas de incendio en Hermosillo
'Lejos de mi tierra, pero con mi corazón en Hermosillo. Que la fuerza y la fe abracen a las familias que hoy sufren por este lamentable suceso', dijo Carín León
Internacional Descarta Donald Trump guerra con Venezuela
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este domingo "no creer" que Estados Unidos vaya a una guerra con Venezuela
Entretenimiento ‘No me sigas’, la primera película de terror latinoamericana que enamoró a Blumhouse
‘No me sigas’ es la primera producción del estudio ‘Blumhouse’ en Latinoamérica conocido por películas como ‘Paranormal Activity’ o ‘Déjame salir’
Internacional La violencia silencia el Día de Muertos en Haití
Debido al deterioro de la situación de seguridad, la celebración del Día de los Muertos ya no reúne a una gran multitud en el Gran Cementerio de Puerto Príncipe
Ver más noticias
Internacional
Papa concluye gira
Foto de AP

Papa concluye gira

El Papa Francisco concluyó este lunes su primer viaje a Asia, retando a las Coreas a rechazar “la actitud de sospecha y confrontación” que nubla sus relaciones y que encuentren caminos para forjar la paz en la península dividida por la guerra. Francisco celebró una misa de reconciliación en la principal catedral de Seúl a … Continued

agosto 18, 2014

El Papa Francisco concluyó este lunes su primer viaje a Asia, retando a las Coreas a rechazar “la actitud de sospecha y confrontación” que nubla sus relaciones y que encuentren caminos para forjar la paz en la península dividida por la guerra.

Francisco celebró una misa de reconciliación en la principal catedral de Seúl a la que asistió la presidenta surcoreana Park Geun-hye, así como algunos desertores norcoreanos. Fue el último acontecimiento de un viaje de cinco días que confirmó la importancia de Asia para este pontificado y para la Iglesia católica en su conjunto, dado que la Iglesia es joven y creciente aquí, mientras que se está marchitando en suelos tradicionalmente cristianos como en Europa.

En un momento conmovedor al inicio de la misa, Francisco se inclinó y saludó a siete mujeres, muchas de ellas sentadas en sillas de ruedas, quienes fueron esclavas sexuales de soldados japoneses durante la Segunda Guerra Mundial. Una de ellas le entregó al Papa un broche con la imagen de una mariposa —un símbolo del sufrimiento de estas mujeres- que el pontífice se colocó de inmediato en su ropa y mantuvo durante toda la misa.

Cerrando un viaje que le permitió un acercamiento con China, Corea del Norte y otras naciones que no tienen relaciones con la Santa Sede, el Papa Francisco dijo en su homilía que la reconciliación solo se puede lograr con el perdón, aunque parezca “imposible, impráctico e incluso en ocasiones repugnante”.

“Oremos, entonces, por el surgimiento de nuevas oportunidades para el diálogo, reencuentro y la resolución de diferencias, por que continúe la generosidad para proveer de ayuda humanitaria a aquellos con necesidad, y por un mayor reconocimiento de que todos los coreanos son hermanos y hermanas, miembros de una familia, un pueblo”, dijo el pontífice.

Fue un tema que Francisco colocó desde el inicio de su visita, que fue ensombrecida por el disparo de cinco cohetes de Pyongyang al mar. El gobierno de Corea del Norte dijo posteriormente que los lanzamientos no tuvieron ninguna relación con la visita del Papa, sino con la conmemoración del 69 aniversario de la independencia de Corea de la ocupación japonesa.

Antes de la misa, el cardenal de Seúl, Andrew Yeom Soo-jung, entregó a Francisco una corona hecha con alambre de púas tomado de la fortificada zona desmilitarizada que separa las dos Coreas. “Ut unum sint” (Que sean uno), dice en latín la inscripción, una frase invocada usualmente cuando se reza por la unidad entre católicos, ortodoxos y otros cristianos, pero que tiene un significado totalmente nuevo en el contexto coreano.

En su homilía, Francisco dijo que el pueblo coreano conocía bien el dolor de la división y conflicto, y que los instaba a reflexionar sobre cómo pueden, individualmente y como pueblo, trabajar por la reconciliación.

Los exhortó a “rechazar firmemente una actitud modelada por sospecha, confrontación y competencia, y a que en lugar de ello modelen una cultura de la enseñanza del evangelio y los valores tradicionales más nobles del pueblo coreano”.

Con información de AP

Minuto a minuto

Cruz Azul lidera el Apertura 2025
Deportes
Cruz Azul lidera el Apertura 2025
Carín León se solidariza con víctimas de incendio en Hermosillo
Entretenimiento
Carín León se solidariza con víctimas de incendio en Hermosillo
Descarta Donald Trump guerra con Venezuela
El Mundo
Descarta Donald Trump guerra con Venezuela
Toman el Palacio de Gobierno de Morelia en protesta por el asesinato de Carlos Manzo
Estados
Toman el Palacio de Gobierno de Morelia en protesta por el asesinato de Carlos Manzo
Uruapan exige justicia tras el asesinato del alcalde Carlos Manzo
Estados
Uruapan exige justicia tras el asesinato del alcalde Carlos Manzo
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading