Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Deportes Cruz Azul lidera el Apertura 2025
Cruz Azul alcanzó el liderato del torneo Apertura mexicano en la decimosexta y penúltima jornada de la fase regular tras golear a domicilio por 0-3 a Puebla
Entretenimiento Carín León se solidariza con víctimas de incendio en Hermosillo
'Lejos de mi tierra, pero con mi corazón en Hermosillo. Que la fuerza y la fe abracen a las familias que hoy sufren por este lamentable suceso', dijo Carín León
Internacional Descarta Donald Trump guerra con Venezuela
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este domingo "no creer" que Estados Unidos vaya a una guerra con Venezuela
Entretenimiento ‘No me sigas’, la primera película de terror latinoamericana que enamoró a Blumhouse
‘No me sigas’ es la primera producción del estudio ‘Blumhouse’ en Latinoamérica conocido por películas como ‘Paranormal Activity’ o ‘Déjame salir’
Internacional La violencia silencia el Día de Muertos en Haití
Debido al deterioro de la situación de seguridad, la celebración del Día de los Muertos ya no reúne a una gran multitud en el Gran Cementerio de Puerto Príncipe
Ver más noticias
Ciencia y Tecnología
Otro problema con el ébola: ¿De dónde vino?
Foto de AP

Otro problema con el ébola: ¿De dónde vino?

Un problema que da miedo y que se esconde más allá de los esfuerzos frenéticos para evitar que más gente se contagie de ébola: nadie sabe exactamente de dónde vino el virus ni cómo prevenir que surjan nuevos brotes. El ébola ha causado dos decenas de brotes en África occidental desde que apareció por primera … Continued

agosto 17, 2014

Un problema que da miedo y que se esconde más allá de los esfuerzos frenéticos para evitar que más gente se contagie de ébola: nadie sabe exactamente de dónde vino el virus ni cómo prevenir que surjan nuevos brotes.

El ébola ha causado dos decenas de brotes en África occidental desde que apareció por primera vez en 1976 y viene de alguna parte —probablemente de los murciélagos-, pero los expertos coinciden en que necesitan identificar sus orígenes en la naturaleza.

Eso ha tenido que esperar, pues primero deben dominar el brote actual, que ha cobrado más de 1.100 vidas en cuatro países, la peor cifra de ébola en la historia.

“En primer lugar hay que controlar el brote. Una vez que eso se haya resuelto, hay que regresar y encontrar cuál es la fuente”, dijo Jonathan Towner, un científico que ayudó a descubrir que los murciélagos eran la fuente de otra enfermedad similar al ébola llamada Marburg. Towner trabaja para los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos.

Otros creen que buscar los orígenes del ébola es más que una simple curiosidad científica.

“La confirmación de la fuente sería importante, sin duda”, dijo el doctor Richard Wenzel, un científico de la Universidad Virginia Commonwealth quien anteriormente dirigió la International Society for Infectious Diseases (Sociedad Internacional contra las Enfermedades Infecciosas).

En la historia, algunas de las victorias más grandes contra las enfermedades infecciosas implicaron no sólo limitar la propagación de persona a persona, sino también la búsqueda y el control de las fuentes en la naturaleza que alimentan la aparición de casos nuevos.

La peste se detuvo una vez que se detectó que los científicos concluyeron que el microbio estaba vinculado con las pulgas en las ratas. En cuanto a la enfermedad respiratoria del sars, se halló que las civetas desempeñaban un papel crucial en el brote de la enfermedad. Con el tifus fueron los piojos y con la gripe aviar se trató de los mercados de aves de corral.

Los intentos por controlar el mers, un virus que causa brotes esporádicos en Oriente Medio, incluyen descubrir en qué forma tienen que ver los camellos.

En el caso del ébola, los expertos en salud creen que las personas que se contagian inicialmente en cada brote obtienen el virus de comer o manipular animales infectados. Creen que el virus puede provenir de ciertos murciélagos. En ciertas partes de África, los murciélagos son considerados un manjar.

Sin embargo, puede ser que los murciélagos no ofrezcan el panorama completo o que en realidad sea la criatura que propagó el virus a los seres humanos.

La Organización Mundial de la Salud ha dicho que los chimpancés, gorilas, monos, antílopes forestales y puercoespines podrían tener algo que ver también. Incluso las granjas de cerdos pueden amplificar la infección debido a que los murciélagos de la fruta vuelan por las granjas, dijo la OMS.

Con información de AP.

Minuto a minuto

Cruz Azul lidera el Apertura 2025
Deportes
Cruz Azul lidera el Apertura 2025
Carín León se solidariza con víctimas de incendio en Hermosillo
Entretenimiento
Carín León se solidariza con víctimas de incendio en Hermosillo
Descarta Donald Trump guerra con Venezuela
El Mundo
Descarta Donald Trump guerra con Venezuela
Toman el Palacio de Gobierno de Morelia en protesta por el asesinato de Carlos Manzo
Estados
Toman el Palacio de Gobierno de Morelia en protesta por el asesinato de Carlos Manzo
Uruapan exige justicia tras el asesinato del alcalde Carlos Manzo
Estados
Uruapan exige justicia tras el asesinato del alcalde Carlos Manzo
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading