Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Internacional León XIV alerta que Internet es una “nueva forma” de dependencia entre los jóvenes
El papa León XIV envió un mensaje a la VII Conferencia Nacional sobre las Dependencias este 7n de noviembre de 2025
Nacional La Corte, una esperanza
  El pasado 10 de octubre, el presidente de la Suprema Corte, Hugo Aguilar, sometió al pleno una consulta para que ese tribunal constitucional pudiera revertir sentencias en firme del pasado
Internacional EE.UU. ataca otra presunta narcolancha en el Caribe
Con este nuevo ataque, se suman más de 20 botes destruidos y al menos 69 personas eliminadas
Nacional Trasladan al Reclusorio Norte a Uriel “N”, hombre que acosó a Claudia Sheinbaum
Se prevé que este viernes Uriel “N” será presentado ante un juez, donde la Fiscalía capitalina formulará la imputación
Internacional Corea del Norte lanza un misil balístico tras tensiones por sanciones de EE.UU.
Corea del Norte lanzó un misil hacia el mar de Japón, tras advertir que respondería a las sanciones de Estados Unidos por su programa nuclear
Ver más noticias
Ciencia y Tecnología
OMS pretende acabar con la epidemia del Sida en el 2030
Foto de Somos Pacientes

OMS pretende acabar con la epidemia del Sida en el 2030

El Sida ha cobrado la vida de más de 36 millones de personas en el mundo según datos de la OMS, siendo África subsahariana la región más afectada, donde se concentra 69 por ciento de la población mundial VIH-Positiva. En el marco del Día Mundial del Sida y bajo el lema “Cerremos la brecha”, se … Continued

noviembre 30, 2014

El Sida ha cobrado la vida de más de 36 millones de personas en el mundo según datos de la OMS, siendo África subsahariana la región más afectada, donde se concentra 69 por ciento de la población mundial VIH-Positiva.

En el marco del Día Mundial del Sida y bajo el lema “Cerremos la brecha”, se pretende poner fin a la epidemia para 2030, que es posible si se brinda atención y servicios relacionados con el VIH a todas las personas infectadas.

Según la OMS, la meta es que los 35 millones de personas que viven con el virus tengan acceso a medicamentos que podrán salvar su vida; además, dar apoyo a los 19 millones de personas que no conocen aún su estado seropositivo.

Asimismo, se busca que todos los niños que viven con VIH cuenten con tratamiento médico, pues en la actualidad sólo 24 por ciento son medicados, indicó el Programa Conjunto de las Naciones Unidas sobre el VIH/Sida (Onusida).

El 1 de diciembre de 1988 se conmemoró por vez primera, el Día Mundial del Sida, fecha propuesta por la Organización Mundial de la Salud para cerrar el ciclo de acciones realizadas ese mismo año, a fin de frenar el padecimiento.

Tiene como objetivo lograr la colaboración de la mayoría de los países para prevenir la propagación de la enfermedad, cuenta con la participación de organismos gubernamentales de salud y organizaciones de la sociedad civil.

El Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (Sida) es la fase más avanzada de la infección por VIH, el cual ataca el sistema inmunitario y debilita los sistemas de vigilancia y defensa contra las infecciones y algunos tipos de cáncer.

En 2011, los Estados miembros de la OMS, incluido México, aprobaron una nueva estrategia mundial del sector salud contra el VIH/Sida para 2011-2015, en la que se definen cuatro orientaciones estratégicas.

Las orientaciones son optimizar los trabajos de la prevención, el diagnóstico, el tratamiento y la atención de la infección por el VIH, al igual que propiciar la obtención de resultados sanitarios más amplios mediante la respuesta al virus.

Además, se propone crear un sistemas de salud sólidos y sostenibles, así como luchar contra las desigualdades y promover los derechos humanos.

En México, se han matriculado un total de 167 mil 933 casos acumulados de Sida desde 1983 hasta el 31 de diciembre de 2013, de los cuales 82 por ciento son hombres y 18 por ciento son mujeres, según el Registro Nacional de Casos de Sida.

Además, se han detectado 48 mil 587 personas con VIH que aún no desarrollan Sida, donde 26 por ciento son mujeres y 74 por ciento son hombres; siendo el mayor causante de transmisión la vía sexual, acumulando 90 por ciento de los casos.

En 1988, se creó por decreto presidencial el Consejo Nacional para la Prevención y el Control del VIH/Sida (Conasida), además se pusieron en marcha diversos programas, entre los que destaca la línea telefónica gratuita Telsida, que brinda información acerca de la enfermedad.

Con información de Notimex

Minuto a minuto

León XIV alerta que Internet es una “nueva forma” de dependencia entre los jóvenes
El Mundo
León XIV alerta que Internet es una “nueva forma” de dependencia entre los jóvenes
Canciller De la Fuente recibe al presidente de Francia, Emmanuel Macron
México
Canciller De la Fuente recibe al presidente de Francia, Emmanuel Macron
Clima hoy 7 de noviembre en México: Continuará el ambiente frío en el país
México
Clima hoy 7 de noviembre en México: Continuará el ambiente frío en el país
Inflación en México baja a 3.57 por ciento durante octubre de 2025
Economía
Inflación en México baja a 3.57 por ciento durante octubre de 2025
Jeff Bezos busca construir centros de datos en el espacio con su empresa Blue Origin
Ciencia y Tecnología
Jeff Bezos busca construir centros de datos en el espacio con su empresa Blue Origin
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading