Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional Metro CDMX hoy 17 de julio: ¿funciona la Línea 9?
Usuarios del Metro CDMX cuestionaron si funciona la Línea 9 porque no les permitían el ingreso a la zona de andenes
Nacional Marchas hoy 17 de julio en CDMX: la CNTE volverá a complicar el tránsito
Este jueves 17 de julio la CNTE marchará en el centro de la CDMX, lo que complicará el tránsito vehicular
Internacional Bombardean Iglesia de la Sagrada Familia en Gaza; hay 4 muertos y 7 heridos
Entre los heridos por este ataque a la Iglesia de la Sagrada Familia de Gaza se encuentra su párroco, el argentino Gabriel Romanelli
Nacional Se gastaron los comunicados
          Me parece que es tiempo de que, siendo Trump esencial en esta relación, suba al nivel de sus prioridades y verá como él se ajusta porque le conviene
Nacional Presentan el Mando Unificado de la Zona Oriente del Estado de México
Con el Mando Unificado de la Zona Oriente del Estado de México los municipios que más redujeron la incidencia de homicidios fueron Texcoco, Ecatepec y Valle de Chalco
Ver más noticias
Ciencia y Tecnología
Nuevo récord mundial de velocidad en banda ancha

Nuevo récord mundial de velocidad en banda ancha

Los Bell Labs, la red de centros de investigación de Alcatel-Lucent, han establecido un nuevo récord de velocidad de banda ancha de 10 Gigabits por segundo (Gbps) utilizando líneas telefónicas de cobre tradicionales y un prototipo tecnológico que demuestra cómo se pueden utilizar las redes de cobre existentes para facilitar servicios de acceso de banda … Continued

julio 10, 2014

Los Bell Labs, la red de centros de investigación de Alcatel-Lucent, han establecido un nuevo récord de velocidad de banda ancha de 10 Gigabits por segundo (Gbps) utilizando líneas telefónicas de cobre tradicionales y un prototipo tecnológico que demuestra cómo se pueden utilizar las redes de cobre existentes para facilitar servicios de acceso de banda ultra ancha simétricos de 1 Gbps.

Cabe señalar, que 1 Gigabit por segundo (Gbps) es, en telecomunicaciones, una unidad para medir la velocidad de transmisión de información y equivale a 1,000 Mbps o 1,000,000 kbps.

Conseguir servicios “simétricos” de 1 Gbps -en los que el ancho de banda se divide para proporcionar simultáneamente velocidades de 1 Gbps en sentido ascendente y descendente, es decir, subida y bajada- es un extraordinario logro para las conexiones de banda ancha en líneas de cobre, que permitirá a los operadores proporcionar velocidades de conexión a Internet que no se pueden distinguir de los servicios de fibra hasta el hogar (FTTH).

Las ventajas son evidentes para las localidades donde no es viable el despliegue de nuevos cables de fibra por razones físicas, económicas o estéticas. La fibra se podrá desplegar hasta la acera, fachada o sótano de un edificio y a partir de ahí reutilizar la red de cobre existente en los metros finales.

En las pruebas de los Bell Labs se ha utilizado un prototipo de tecnología XG-FAST, una extensión de la tecnología G.fast, el nuevo estándar de banda ancha.

Cuando G.fast esté disponible comercialmente en 2015, utilizará un rango de frecuencias de 106 MHz para la transmisión de datos, lo que facilitará velocidades de banda ancha de hasta 500 Mbps a una distancia de 100 metros.

Por su parte, XG-FAST utiliza un mayor rango de frecuencias de hasta 500 MHz para conseguir velocidades superiores, pero a distancias más cortas. Los Bell Labs han conseguido velocidades simétricas de 1 Gbps a una distancia de 70 metros con un único par de cobre y 10 Gbps a una distancia de 30 metros utilizando dos pares de líneas (con una técnica conocida como “bonding”).

En ambas pruebas se utilizaron cables de cobre estándares proporcionados por un operador europeo.

“Nuestro objetivo es traspasar los límites de lo que es posible para ‘inventar el futuro’, con innovaciones que aporten mejoras 10 veces superiores a lo que facilita la tecnología actual”, explicó el presidente de los Bell Labs, Marcus Weldon.

“Nuestra demostración de 10 Gbps sobre líneas de cobre es un buen ejemplo: sacando el máximo partido a la tecnología de banda ancha más allá de sus límites, los operadores pueden decidir cómo proporcionar servicios de Gigabit en sus redes actuales y asegurar la disponibilidad de conexiones de acceso de banda ultra ancha con la máxima extensión y rentabilidad”.

Al comentar este logro, el presidente de las actividades de redes fijas de Alcatel-Lucent, Federico Guillén, ha ñadido que “la tecnología XG-FAST puede ayudar a los operadores a acelerar los despliegues de FTTH, llevando la fibra a puntos muy cercanos a los clientes sin incurrir en los elevados costes y los plazos y retrasos asociados a los permisos de acceso a cada hogar”.

En aplicaciones prácticas, otros factores importantes que pueden afectar a las velocidades operativas (que no se han tenido en cuenta en estas pruebas, pero se han analizado en profundidad en otros estudios) incluyen la calidad y espesor de los cables de cobre y la diafonía (desequilibrios de admitancia), entre cables adyacentes (que se puede suprimir mediante la vectorización).

Con información de La Vanguardia

Minuto a minuto

Metro CDMX hoy 17 de julio: ¿funciona la Línea 9?
Metrópoli
Metro CDMX hoy 17 de julio: ¿funciona la Línea 9?
Marchas hoy 17 de julio en CDMX: la CNTE volverá a complicar el tránsito
Metrópoli
Marchas hoy 17 de julio en CDMX: la CNTE volverá a complicar el tránsito
Bombardean Iglesia de la Sagrada Familia en Gaza; hay 4 muertos y 7 heridos
El Mundo
Bombardean Iglesia de la Sagrada Familia en Gaza; hay 4 muertos y 7 heridos
China reitera que el fentanilo es un problema de EE.UU. y pide un diálogo “respetuoso”
El Mundo
China reitera que el fentanilo es un problema de EE.UU. y pide un diálogo “respetuoso”
Pronóstico del clima hoy 17 de julio: ¿en qué estados se esperan fuertes lluvias?
México
Pronóstico del clima hoy 17 de julio: ¿en qué estados se esperan fuertes lluvias?
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading