
El nuevo presidente de la Comisión Europea (CE), Jean-Claude Juncker, afirmó hoy que no aceptará críticas “sin fundamento” a la actuación de la institución que comandará durante los próximos cinco años. Juncker empezó por contestar al primer ministro británico David Cameron y al italiano Matteo Renzi, durante una rueda de prensa tras presidir la primera … Continued
El nuevo presidente de la Comisión Europea (CE), Jean-Claude Juncker, afirmó hoy que no aceptará críticas “sin fundamento” a la actuación de la institución que comandará durante los próximos cinco años.
Juncker empezó por contestar al primer ministro británico David Cameron y al italiano Matteo Renzi, durante una rueda de prensa tras presidir la primera reunión del nuevo colegio de comisarios.
El primer ministro de Reino Unido hizo duras críticas a la CE a finales de octubre para exigir una contribución extra de 2.1 mil millones de euros al presupuesto comunitario, mientras que Renzi se quejó de la opinión de Bruselas respecto del proyecto de presupuesto italiano.
“Decir que la CE no debe inmiscuirse en cuestiones que tienen que ver con la coordinación económica europea y decir que no se aceptan lecciones de los burócratas de Bruselas, es una forma de describir a la CE que me disgusta”, dijo el político italiano.
Juncker señaló que el equipo del nuevo Ejecutivo está formado “no por altos funcionarios, sino por hombres políticos”, empezando por él mismo, que ejerció como primer ministro de Luxemburgo por casi 20 años.
“Tengo la firme intención de reaccionar a todas las críticas injustificadas que se dirigen a la CE, vengan de donde vengan”, insistió al asegurar que no tiene problemas particulares con Cameron y tampoco con Renzi.
“Yo no tengo problemas con el señor Cameron, el señor Cameron tiene un problema con los otros primeros ministros” de la UE, afirmó.
El líder del Ejecutivo admitió que está “angustiado por las expectativas” depositadas en la CE y dijo que tiene “miedo de decepcionar”.
Una de sus primeras decisiones ha sido abolir la Oficina de Consejeros en Política Europea y sustituirla por un Centro de Política Estratégica Europea, que le aconsejará directamente.
También decidió prorrogar hasta junio de 2015 el mandato del grupo de trabajo para ayudar a Grecia en la aplicación de las reformas estructurales exigidas por sus acreedores internacionales.
Además, convocó una reunión con los presidentes del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi; del Eurogrupo, Jeroen Dijsselbloem; y del Consejo Europeo, Herman Van Rompuy, para analizar “cómo mejorar el marco institucional de la zona del euro”.
En cuanto a su actuación, prometió no interferir en la investigación lanzada por la CE contra Luxemburgo sobre la legalidad de las ventajas fiscales concedidas a la empresa de ventas por Internet, Amazon.
Con información de Notimex