
La amenaza del Estado Islámico en Irak y Siria no solamente ha puesto en alerta a los gobiernos de Estados Unidos, Europa y Medio Oriente, sino también a los pobladores que son los que han sufrido más los estragos de esta guerra interna, y entre estos habitantes también se encuentran las mujeres, quienes están jugando … Continued
La amenaza del Estado Islámico en Irak y Siria no solamente ha puesto en alerta a los gobiernos de Estados Unidos, Europa y Medio Oriente, sino también a los pobladores que son los que han sufrido más los estragos de esta guerra interna, y entre estos habitantes también se encuentran las mujeres, quienes están jugando un papel fundamental en derrotar a los yihadistas.

Las mujeres que luchan hombro con hombro junto a los hombres dentro del Partido de los Trabajadores del Kurdistán no es un resultado espontáneo de la coyuntura en la que se encuentra Irak en estos momentos, sino en el anhelo de querer establecer el Estado Independiente de Kurdistán al sureste de Turquía desde 1984.

Por tal motivo, las mujeres del lugar decidieron tomar las armas ahora contra los yihadistas, los cuales no ponen en duda sus anhelos de un estado independiente, sino también pone en riesgo su integridad y libertad como mujeres, de esta manera se iza una nueva bandera que va en contra del yihadismo.

“Los yihadistas no permiten que las mujeres que están en las áreas controladas por ellos vayan al mercado, y las obligan a ponerse el velo en la cabeza”, dice una de las mujeres combatientes de nombre Tekoshin.

Existen cincuenta mujeres soldado defendiendo el monte Majmur, al norte de Irak, de los yihadistas. Las jóvenes no se encuentran solas, pues luchan junto con la aviación de Estados Unidos y las fuerzas kurdas iraquíes, los ‘peshmergas’.
“Generalmente nos organizamos en grupos de cuatro mujeres, y yo comando uno de los grupos”, detalla Tekoshin, “Pero cuando se trata de pelear, nos separamos y nosotros y los hombres nos desplegamos juntos en frentes diferentes”, agregó.

Con información de Reforma y fotos de AFP