Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Internacional Al menos 30 heridos por atropellamiento masivo en Los Ángeles, California
Un atropellamiento masivo ocurrió la madrugada de este sábado 19 de julio en calles de Los Ángeles, en California
Nacional Elevador cae de quinto piso en edifico de la colonia Obrera, CDMX; hay seis heridos
Servicios de emergencia de la CDMX atendieron la caída de un elevador en un edificio del Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje
Deportes El portero español Pau López deja al Toluca mexicano y apunta a regresar al Betis
Pau López apunta a volver al Betis tras dejar de ser considerado por Antonio Mohamed desde la ida de cuartos ante Rayados
Internacional El conflicto de Brasil y EE.UU. crece con sanciones a jueces y Bolsonaro preso en su casa
El conflicto entre Brasil y EE.UU. se intensificó tras sanciones de Trump a magistrados del Supremo, mientras Bolsonaro permanece recluido
Nacional SEP reprueba acoso sexual denunciado en una preparatoria en Chiapas
La SEP reiteró su compromiso con el respeto, la integridad y la dignidad de niñas, niños, adolescentes y jóvenes en todos los espacios educativos del país
Ver más noticias
Sin Categoría
Miles asisten al velorio de Alberto Fujimori en Perú
AME9324. LIMA (PERÚ), 13/09/2024.- Simpatizantes del fallecido expresidente de Perú, Alberto Fujimori, asisten a su velatorio este viernes, en Lima (Perú). Desde el brasileño Jair Bolsonaro al venezolano Nicolás Maduro, los políticos latinoamericanos de todo el espectro han continuado la ruta abierta por Alberto Fujimori, que, en 1990, consiguió seducir el voto evangélico y servirse de sus redes, tendidas a través de iglesias por todo Perú, para expandir su palabra y derrotar en las urnas a los principales partidos de su país. EFE/ Paolo Aguilar

Miles asisten al velorio de Alberto Fujimori en Perú

Decenas de arreglos florales han llegado al velorio del exmandatario desde el jueves, mientras que los simpatizantes de Fujimori, con flores y fotos del difunto, hacían cola para ingresar a la sala Nazca del ministerio donde se ha colocado el féretro abierto para despedir al expresidente

septiembre 13, 2024

Miles de personas acudieron este viernes al velatorio del expresidente Alberto Fujimori (1990-2000) en una sala del Ministerio de Cultura en Lima, en el segundo día de honras fúnebres dispuestas por el gobierno peruano y la familia del exmandatario, fallecido el miércoles a los 86 años.

Decenas de arreglos florales han llegado al velorio del exmandatario desde el jueves, mientras que los simpatizantes de Fujimori, con flores y fotos del difunto, hacían cola para ingresar a la sala Nazca del ministerio donde se ha colocado el féretro abierto para despedir al expresidente.

El legislador del partido fujimorista Fuerza Popular, César Revilla, informó en la red social X sobre la celebración el sábado, a las 9:00 hora local (14:00 GMT), de la “misa del último adiós” a Fujimori que se realizará en la explanada del Ministerio de Cultura, ubicado en el distrito de San Borja.

Tras la misa católica, los restos del exmandatario serán trasladados al cementerio Campo Fe de Huachipa, en el distrito limeño de Chosica, para su entierro.

Entre los políticos que llegaron a dar el pésame a los hijos del expresidente estuvo el exlegislador del partido Aprista Jorge Del Castillo, quien declaró este viernes a la emisora RPP que “se dan las circunstancias, tras la muerte de Alberto Fujimori, de abrir una posibilidad de entendimiento” en la esfera política.

Miles asisten al velorio de Alberto Fujimori en Perú - miles-asisten-al-velorio-de-alberto-fujimori-en-peru-1024x683
AME9349. LIMA (PERÚ), 13/09/2024.- Integrantes de la Policía de Perú vigilan en una guardia de honor en el velatorio del fallecido expresidente de Perú, Alberto Fujimori, este viernes, en Lima (Perú). Desde el brasileño Jair Bolsonaro al venezolano Nicolás Maduro, los políticos latinoamericanos de todo el espectro han continuado la ruta abierta por Alberto Fujimori, que, en 1990, consiguió seducir el voto evangélico y servirse de sus redes, tendidas a través de iglesias por todo Perú, para expandir su palabra y derrotar en las urnas a los principales partidos de su país. EFE/ Paolo Aguilar

“No es una alianza política ni buscar un candidato, sino es cómo reconciliamos a la nación peruana“, expresó el cercano partidario del también fallecido expresidente Alan García (1985-1990, 2006-2011).

Precisamente, la heredera política de Alberto Fujimori, su hija Keiko, había anunciado hace pocas semanas la afiliación de su padre a su partido Fuerza Popular y expresó su deseo de que fuera el candidato presidencial de su grupo en los comicios del 2026.

Sin embargo, otros representantes de la izquierda, como la legisladora Ruth Luque, de la bancada Bloque Democrático Popular, rechazaron la declaratoria de tres días de duelo nacional por el fallecimiento del exmandatario, condenado a 25 años de cárcel por delitos de lesa humanidad y excarcelado en diciembre pasado por un indulto humanitario otorgado en 2017.

“No suspenderé ninguna actividad parlamentaria. Ni minuto de silencio ni duelo nacional. La Audiencia Pública sobre ¿Fusión o reorganización del (Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables) MIMP? Continúa”, escribió Luque en su cuenta de X sobre un evento organizado para este viernes sobre la anunciada fusión de varios ministerios.

Por otro lado, el abogado de Fujimori, Elio Riera, asumió este viernes la responsabilidad por las “incomodidades” generadas en los hijos del expresidente por haberse adelantado el miércoles en anunciar la muerte de su defendido.

Reconoció que publicó un mensaje en X en el que se despidió de Fujimori, minutos antes de que su hija Keiko publicase el suyo en el que confirmaba el deceso de su padre, a consecuencia del cáncer que sufría.

La parlamentaria fujimorista Martha Moyano contó a un medio local que la familia sacó ese día a Riera de la casa donde falleció, porque le hicieron saber “que era un atrevimiento pasar sobre la cabeza de la familia”, cuando ese anuncio le correspondía hacerlo a la hija mayor.

Por ese motivo, Riera ha evitado acudir al velatorio de Fujimori, pero este viernes sustentó en audiencia el pedido para que se archive el proceso que se seguía contra el exmandatario por el caso Pativilca, referido al asesinato de seis campesinos en 1992 por parte del grupo militar encubierto Colina.

Con información de EFE

Minuto a minuto

Al menos 30 heridos por atropellamiento masivo en Los Ángeles, California
El Mundo
Al menos 30 heridos por atropellamiento masivo en Los Ángeles, California
Elevador cae de quinto piso en edifico de la colonia Obrera, CDMX; hay seis heridos
Metrópoli
Elevador cae de quinto piso en edifico de la colonia Obrera, CDMX; hay seis heridos
El portero español Pau López deja al Toluca mexicano y apunta a regresar al Betis
Deportes
El portero español Pau López deja al Toluca mexicano y apunta a regresar al Betis
El conflicto de Brasil y EE.UU. crece con sanciones a jueces y Bolsonaro preso en su casa
El Mundo
El conflicto de Brasil y EE.UU. crece con sanciones a jueces y Bolsonaro preso en su casa
SEP reprueba acoso sexual denunciado en una preparatoria en Chiapas
Estados
SEP reprueba acoso sexual denunciado en una preparatoria en Chiapas
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading