Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional Asume Julices González mando de la Guardia Nacional en Sinaloa
Julices González cuenta con una trayectoria de 42 años de servicio en las Fuerzas Armadas
Ciencia y Tecnología China pospone el regreso de la misión tripulada Shenzhou-20 por posible impacto espacial
China pospuso el regreso de la nave tripulada Shenzhou-20 por riesgo de colisión con fragmentos de basura espacial
Economía y Finanzas Vales de Mercomuna 2025 son susceptibles de falsificación
Tres dictámenes periciales independientes señalan que los vales de Mercomuna de 2025 incumplen con ocho de14 medidas de seguridad
Nacional Amnistía Internacional insta a México a investigar violaciones de DD.HH en protestas
Amnistía Internacional pidió al Gobierno de México investigar posibles violaciones de derechos humanos durante las protestas en Michoacán
Internacional Trump nomina a piloto y empresario vinculado con Elon Musk para dirigir la NASA
Trump nominó a Jared Isaacman, empresario y piloto ligado a SpaceX de Elon Musk, como nuevo Administrador de la NASA
Ver más noticias
Ciencia y Tecnología
Mexicanos confían en médicos y descartan herbolaria
Internet

Mexicanos confían en médicos y descartan herbolaria

La mayoría de los mexicanos prefiere acudir al médico cuando tienen síntomas de alguna enfermedad, confían su salud a los medicamentos y descartan la medicina tradicional en el tratamiento de algún padecimiento. En una encuesta efectuada por el Gabinete de Comunicación Estratégica (GCE), 53.3 por ciento señaló que visita al médico en cuanto cree estar … Continued

octubre 15, 2014

La mayoría de los mexicanos prefiere acudir al médico cuando tienen síntomas de alguna enfermedad, confían su salud a los medicamentos y descartan la medicina tradicional en el tratamiento de algún padecimiento.

En una encuesta efectuada por el Gabinete de Comunicación Estratégica (GCE), 53.3 por ciento señaló que visita al médico en cuanto cree estar enfermo, 22.4 por ciento indicó que toma algún fármaco, en tanto que 19 por ciento dijo que “echa mano de un remedio casero”.

Aunque la herbolaria es una tradición prehispánica vigente en diversos estados del país como una alternativa a los medicamentos de patente, la población aún no confía en ella.

Así, 45 por ciento de los entrevistados refirió que los tratamientos con medicina tradicional son más riesgosos para la salud, 38 por ciento manifestó que siente temor de emplear dicha práctica, en tanto que 17 por ciento dijo no saber la respuesta, reveló GCE.

Al respecto, 75.6 por ciento subrayó que los medicamentos son más efectivos para tratar alguna enfermedad, 17.2 por ciento indicó que recurre a brebajes alternativos, mientras que 7.6 por ciento desconoce el tema.

Pero más allá de la desconfianza que genera la herbolaria como medicina alterna, esta tiene sus clientes y lugares donde se comercializa, como el Mercado de Sonora y tiendas naturistas que empiezan a tener mayor presencia en el país.

Ello ha originado que cierta parte de la población confíe y la prefiera por diversas ventajas, como su bajo costo o porque es natural.

De esa forma, de los 600 entrevistado por GCE, 20.2 por ciento de los que prefieren ese tipo de medicina señaló que utiliza la medicina alternativa porque es más barata y 18.1 porque funciona mejor. En tanto, 14.5 por ciento refirió que por costumbre o tradición, 9.8 por ciento señaló que es menos dañina, 6.4 destacó que por su origen natural y 3.9 indicó que “debido a la ignorancia”.

Al respecto, 2.7 por ciento la emplea por recomendación, 1.6 por ciento indicó que por la facilidad que implica conseguirla, 3.8 dijo que hay otras razones y 19 por ciento no opinó.

Entre las preferencias de la medicina alternativa, 21.4 por ciento destacó la herbolaria, 9.3 la homeopatía, 6.8 los medicamentos convencionales y 4.6 las infusiones.

El listado lo completan remedios caseros (3.6 por ciento), “depende de la enfermedad” (3.3 por ciento), acupuntura (2.7 por ciento) y jugos (2.4 por ciento).

En tanto, 1.2 por ciento prefirió la medicina naturista, 1.1 por ciento las prácticas quiroprácticas y 0.9 por ciento a los curanderos o chamanes.

De los incluidos en el estudio de opinión, 40 por ciento no respondió y dos por ciento dijo que “otro”, puntualizó GCE.

Con información de Notimex 

Minuto a minuto

Detienen al sujeto que acosó a Sheinbaum en CDMX
Metrópoli
Detienen al sujeto que acosó a Sheinbaum en CDMX
Cámara de Diputados aprueba en lo general el Presupuesto de Egresos 2026
Economía
Cámara de Diputados aprueba en lo general el Presupuesto de Egresos 2026
Asume Julices González mando de la Guardia Nacional en Sinaloa
Estados
Asume Julices González mando de la Guardia Nacional en Sinaloa
China pospone el regreso de la misión tripulada Shenzhou-20 por posible impacto espacial
Ciencia y Tecnología
China pospone el regreso de la misión tripulada Shenzhou-20 por posible impacto espacial
Vales de Mercomuna 2025 son susceptibles de falsificación
Economía
Vales de Mercomuna 2025 son susceptibles de falsificación
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading