Minuto a Minuto

Internacional ¿Por qué es importante el segundo día de cónclave?
El segundo día del cónclave es decisivo para comprender si algunos de los más votados tienen un consenso o es necesario buscar una alternativa
Nacional Ofrecen en Sonora un millón de pesos para recapturar a ‘ el Ponchis ‘
Salu Francisco "N", alias 'el Ponchis', es señalado como jefe de plaza del grupo delictivo de Los Salazar, brazo armado del Cártel de Sinaloa
Vida y estilo Música sin fronteras: festivales y conciertos en mayo 2025
Mayo 2025 llegó con una increíble oferta de festivales y conciertos que prometen sorprender a los amantes de la música en México
Ciencia y Tecnología El 37.1% de los adultos en México padece obesidad
La obesidad provoca un aumento en enfermedades crónicas como diabetes, cáncer, cardiovasculares, además de un impacto económico significativo
Internacional Y pasaron las 7, las 8 y las 9 también…
          Hoy, es posible, de acuerdo a los dos últimos cónclaves que el protodiácono se asome a la ventana central de San Pedro y anuncie habemus papam, y que el retraso de ayer haya sido solo por razones ajenas a la elección
Mejora consumo privado en México
Internet

En junio pasado, el Indicador Mensual del Consumo Privado en el Mercado Interior (IMCPMI) creció 2.4 por ciento en términos reales, comparado con igual mes de 2013, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Este resultado, explica en su reporte, se derivó de un incremento el consumo de bienes y servicios de origen nacional, de 1.8 por ciento, a tasa anual, mientras que los gastos de bienes importados se elevaron 7.9 por ciento en el periodo de referencia.

Con cifras desestacionalizadas, indica que en junio de este año el consumo privado en el mercado interior disminuyó 0.56 por ciento frente al mes inmediato anterior.

Por componentes, detalla que el consumo de bienes y servicios de origen nacional cayó 0.66 por ciento y el consumo de bienes de origen importado bajó en 0.17 por ciento en el sexto mes de 2014 respecto al mes precedente, según datos ajustados por estacionalidad.

El organismo da a conocer que de enero a junio de 2014, el Indicador Mensual del Consumo Privado en el Mercado Interior se incrementó 1.6 por ciento con relación a los seis primeros meses de 2013.

Por componentes, refiere que los gastos de origen nacional aumentaron 1.6 por ciento (los bienes y los servicios avanzaron 1.6 por ciento de manera individual) y los bienes de origen importado crecieron 0.9 por ciento.

El INEGI detalla que dentro del consumo nacional, los gastos realizados en bienes ascendieron 1.7 por ciento a tasa anual en el sexto mes de este año, derivado de mayores compras de cerveza, petroquímicos básicos del gas natural y del petróleo refinado, derivados y fermentos lácteos.

De igual forma, abunda, contribuyeron a este resultado las mayores compras de autopartes de plástico con y sin reforzamiento; recubrimientos y terminados metálicos, artículos de vidrio de usos doméstico, refrescos y otras bebidas no alcohólicas; embutidos y otras conservas de carne de ganado, aves y otros animales; botanas, entre otros.

El Instituto expone que los gastos en servicios crecieron 2.0 por ciento en junio frente a los del mismo mes de 2013, producto del alza en los gastos de alquiler sin intermediación de viviendas no amuebladas, operadores de telecomunicaciones alámbricas e inalámbricas, excepto servicios de satélite, entre otros.

Agrega que el aumento de 7.9 por ciento anual en los gastos efectuados en bienes importados se debió al avance en las compras de vehículos terrestres y sus partes; carne; combustibles minerales y sus productos, muebles, preparación de carne y animales acuáticos; leche, lácteos, huevos y miel; productos de cuero, entre otros.

Con información de Notimex