Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Internacional Ultimátum de Trump devuelve a rusos y ucranianos a la mesa de negociaciones
El ultimátum del mandatario estadounidense Donald Trump parece haber devuelto a Rusia y Ucrania a la mesa de negociaciones
Ciencia y Tecnología Descubren que el planeta Urano sí genera calor interno
Urano emite aproximadamente un 15 por ciento más energía de la que recibe del Sol, lo que indica que sí conserva una fuente interna de calor
Nacional Mara Lezama y Alicia Bárcena revisan proyectos prioritarios en beneficio de Quintana Roo
Entre los proyectos prioritarios para Quintana Roo destacan las Viviendas para el Bienestar, el suministro de agua y acciones contra el sargazo
Internacional Ocho noticias para estar bien informado sobre el mundo este 22 de julio, por Radar Latam 360
Radar Latam 360 te recomienda poner atención en estas ocho noticias sobre el mundo este martes 22 de julio de 2025
Internacional Hay 14 mexicanos detenidos en la cárcel ‘Alligator Alcatraz’ de Florida., confirma Sheinbaum
La presidenta Sheinbaum indicó el número de mexicanos que se encuentran detenidos en el nuevo centro de detención ' Alligator Alcatraz '
Ver más noticias
Economía y Finanzas
Medidas de impulso a vivienda beneficiarán a 6 millones de mexicanos
Foto de Archivo / Notimex

Medidas de impulso a vivienda beneficiarán a 6 millones de mexicanos

Las diversas medidas en materia fiscal y de financiamiento para impulsar el desarrollo de vivienda, anunciadas por el gobierno federal, beneficiarán a más de seis millones de mexicanos, destacó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). La dependencia federal señaló que las acciones anunciadas el 21 de enero pasado permitirán en conjunto detonar una … Continued

enero 25, 2015

Las diversas medidas en materia fiscal y de financiamiento para impulsar el desarrollo de vivienda, anunciadas por el gobierno federal, beneficiarán a más de seis millones de mexicanos, destacó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

La dependencia federal señaló que las acciones anunciadas el 21 de enero pasado permitirán en conjunto detonar una inversión de alrededor de 370 mil millones de pesos en la construcción de 500 mil viviendas y en la ejecución de un millón de acciones.

En el Informe Semanal de su Vocería, apuntó que la nueva política nacional de vivienda permite que México tenga un sector más fuerte y está construyendo mejores viviendas; en lugares adecuados, con las características correctas y con mejores condiciones de financiamiento.

Resaltó que las medidas que se pondrán en marcha este año son muestra de que el gobierno federal trabaja para que las familias mexicanas, especialmente las de menores ingresos, cuenten con un patrimonio que les permita mejorar su calidad de vida.

Afirmó que el desarrollo de vivienda es un factor estratégico para México, ya que además de mejorar el bienestar de las familias, incide de manera directa en el crecimiento económico nacional.

En particular, el sector de la construcción juega un papel clave al detonar inversiones, generar empleos y fortalecer el mercado interno, subrayó la dependencia federal.

La Secretaría de Hacienda refirió que desde 2013 se definieron estrategias e iniciaron programas que permitieron tener resultados concretos en unos pocos meses.

Así, en 2013 y 2014 los primeros resultados son: se elevó el flujo financiero del sector, se incrementaron los subsidios a la vivienda y se crearon esquemas de cofinanciamiento, créditos para trabajadores estatales y municipales, acceso a una segunda hipoteca y financiamiento para vivienda en renta, entre otros.

En línea con la Política Nacional, el pasado 21 de enero se anunciaron diversas medidas en materia fiscal y de financiamiento, para impulsar el desarrollo de vivienda, las cuales forman parte de las acciones para mejorar el bienestar de las familias.

Refirió que se establecieron diversos beneficios fiscales en materia de vivienda, los cuales tienen la finalidad de contar con un mejor marco tributario que genere mayor certidumbre e incentivos para la construcción y la reducción de precios en favor de las familias mexicanas.

Indicó que se establece un esquema de regularización de los adeudos del Impuesto al Valor Agregado (IVA) que tengan los pequeños proveedores de servicios de construcción destinados a casa habitación.

En tanto, las empresas constructoras que hayan contratado sus servicios con los proveedores que regularizaron adeudos de IVA, podrán deducir en el Impuesto sobre la Renta (ISR) los pagos realizados a dichos proveedores.

Asimismo, las empresas constructoras que vendan vivienda a plazos, sólo pagarán el ISR sobre los ingresos que efectivamente reciban cada año y no sobre el monto total de la venta, anotó.

Adicionalmente se establecieron acciones en diversos ámbitos con la finalidad de respaldar a las familias que deseen adquirir una vivienda o pagar menos por la que ya tienen y medidas regulatorias para promover un desarrollo urbano ordenado.

Por ejemplo, mencionó, se elimina el cobro de titulación de las viviendas adquiridas por personas derechohabientes del INFONAVIT con ingresos menores a 2.6 salarios mínimos.

Durante 2015, todos los nuevos créditos del INFONAVIT serán en pesos y se apoyará la transición de los créditos actuales denominados en salarios mínimos, y el Instituto apoyará también la compra de electrodomésticos eficientes para que las familias paguen menos luz agua y gas.

Además, los derechohabientes del FOVISSSTE y del INFONAVIT, podrán usar su saldo en la subcuenta de vivienda para obtener un crédito hipotecario en el Fondo de Vivienda que más les convenga y podrán mancomunar ambos créditos.

Para los trabajadores del Estado, no es necesario participar en un sorteo para obtener un crédito FOVISSSTE, y se llevarán a cabo acciones de vivienda para el desarrollo de Chiapas, Guerrero, Oaxaca y Michoacán, entre otras acciones.

La SHCP destacó que todas estas medidas fueron establecidas gracias a la suma de esfuerzos entre actores de diversos ámbitos, desde los Organismos Nacionales de Vivienda, el sector financiero, el Poder Legislativo y los desarrolladores de vivienda.

Con información de Notimex

Minuto a minuto

Ultimátum de Trump devuelve a rusos y ucranianos a la mesa de negociaciones
El Mundo
Ultimátum de Trump devuelve a rusos y ucranianos a la mesa de negociaciones
Descubren que el planeta Urano sí genera calor interno
Ciencia y Tecnología
Descubren que el planeta Urano sí genera calor interno
Mara Lezama y Alicia Bárcena revisan proyectos prioritarios en beneficio de Quintana Roo
Estados
Mara Lezama y Alicia Bárcena revisan proyectos prioritarios en beneficio de Quintana Roo
Ocho noticias para estar bien informado sobre el mundo este 22 de julio, por Radar Latam 360
El Mundo
Ocho noticias para estar bien informado sobre el mundo este 22 de julio, por Radar Latam 360
Keylor Navas llega a México para firmar con los Pumas de la UNAM
Deportes
Keylor Navas llega a México para firmar con los Pumas de la UNAM
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading