Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Sin Categoría Empleados de la NASA transmiten en una carta su rechazo al rumbo de la agencia bajo Trump
La carta, revelada en el sitio web de la plataforma Stand Up for Science, está firmada por 287 personas que trabajan o trabajaron en la NASA
Nacional Detienen al presunto feminicida de Karla en Jalisco
Kevin N., identificado como el sujeto que asesinó con un rifle AR-15 a su exnovia Karla N. en Jalisco, fue detenido
Nacional Gobierno CDMX respeta autonomía de la UNAM, dice Brugada ante disturbios en Centro Universitario Cultural
Clara Brugada explicó por qué la Policía de la CDMX no intervino ante los disturbios en la UNAM durante la segunda marcha contra la gentrificación
Nacional Video: Hallan muerto a delfín cerca de Progreso, Yucatán
Integrantes del grupo Pesca en México atendieron el reporte de un delfín en problemas, pero al llegar lo hallaron muerto
Economía y Finanzas Canaero pide diálogo entre México y EE.UU. por restricciones a aerolíneas mexicanas
La Canaero afirmó que las restricciones de EE.UU. a las aerolíneas mexicanas representan un alto impacto para el sector
Ver más noticias
Nacional
Mancera reconoce que es impopular
Internet

Mancera reconoce que es impopular

El Jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera Espinosa, reconoció por primera vez en sus 18 meses de gobierno que una decisión tomada por él, como es el caso del “Hoy No Circula”, ha ocasionado el descontento de los capitalinos. Pero, atribuyó como motivo del deterioro de su imagen a sólo uno de … Continued

agosto 4, 2014

El Jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera Espinosa, reconoció por primera vez en sus 18 meses de gobierno que una decisión tomada por él, como es el caso del “Hoy No Circula”, ha ocasionado el descontento de los capitalinos. Pero, atribuyó como motivo del deterioro de su imagen a sólo uno de los factores que han sido criticados tanto por la ciudadanía, como por los organismos que la representan.

“Por supuesto que siempre la opinión de la gente hay que tomarla en cuenta, sabemos que no hay una situación en donde la gente esté muy contenta por el ‘Hoy No Circula’, pero son instrucciones de gobierno, hay que implementarlas y así como cuando recuperamos un área ambiental también la gente se enoja, pero el ejercicio de gobierno continúa”, señaló el mandatario el sábado pasado.

Declaró que existen dos opciones para recuperar la imagen que se ha mermado ante la ciudadanía: hacer anuncios que no causen molestia o seguir implementando acciones en beneficio de los capitalinos. Sin embargo, la inseguridad, la represión de las protestas y el anuncio de otras políticas impopulares también son parte del deterioro de su imagen.

De acuerdo con activistas, el talón de Aquiles de la administración de Mancera Espinosa es la seguridad y los derechos humanos. Con respecto al problema de la violencia en la capital del país, el caso de los jóvenes de los 13 jóvenes de Tepito que fueron “levantados” el pasado 26 de mayo de 2013 en el bar Heaven de la Zona Rosa es el que más ha marcado su administración. El hecho de que Mancera no quisiera reconocer que se trataba de secuestros, sino de “personas ausentes” fue algo muy criticado.

Otro aspecto en su contra fue el desapego que, aseguran las familias de los jóvenes encontrados muertos tres meses después, tuvo con respecto al caso. También se le cuestionó cuando negó la presencia del crimen organizado en la capital del país a pesar de que a principios de este año fueron detenidos en el DF dos miembros del crimen organizado. Mancera ha insisto en que no hay narcotráfico en el DF. No obstante, el Congreso de Estados Unidos presentó en 2011 un informe donde indica que en la capital mexicana operan no uno, sino los siete principales grupos del crimen organizado. Al respecto, Mancera dijo en junio del año pasado que “una operación de un cártel en la ciudad no lo tengo reportado por las autoridades federales, que son quienes tienen el mapeo de esta situación”. Y agregó en esa ocasión: “De las propias detenciones en que se ha capturado a capos de estas organizaciones delictivas han declarado que no operan en la Ciudad de México, lo que hay son narcomenudeo y operaciones de bandas delictivas. No se trata de negar o minimizar la presencia de bandas delictivas, eso es parte de una ciudad”.

Mancera reconoce que es impopular - Protesta_Hoy_No_Circula-7
Protestas por el programa de “Hoy no circula”

En cuestión de los derechos humanos, activistas como Jesús Robles Maloof y Francisco Cerezo Contreras, integrante del Comité Cerezo, coinciden que durante las protestas en las calles del Distrito Federal el mandatario hizo a un lado estas garantías. Es el caso de la última marcha conmemorativa del 2 de octubre que dejó múltiples heridos y detenciones arbitrarias, del desalojo a la fuerza de los maestros de la plancha del Zócalo, así como de las manifestaciones que han sido encapsuladas por miembros de la Secretaria de Seguridad Pública del DF. “No tomó a los derechos humanos como base de su actuar, estableció una política de cero diálogo social, de nula posibilidad de un diálogo y recurre sistemáticamente a la fuerza”, ha denunciado Robles Maloof.

Por su parte, Francisco Cerezo lo ha vinculado con el Partido Revolucionario Institucional (PRI), al que pertenece el Presidente Enrique Peña Nieto. “Tiene que jugar bajo las reglas del PRI (Partido Revolucionario Institucional) y del gobierno federal, por eso está modificando leyes”.

Miguel Ángel Mancera Espinosa ganó la Jefatura de Gobierno de la ciudad más poblada del país, el Distrito Federal, con 66.56 por ciento de la votación total y con niveles de aceptación que superaban el 70 por ciento, según las encuestas de finales de 2012. Pero en año y medio de gobierno revirtió la idea que los ciudadanos tenían de él: la última encuesta del periódico Reforma, publicada la semana pasada, lo ubica con la mayor desaprobación a su trabajo. Durante los últimos tres meses pasó de 49 a 60 por ciento.

Si bien la cuestión se debe a la inseguridad que perciben los ciudadanos de la capital y a la represión de las protestas que han protagonizado sus fuerzas policiales, otros factores sin duda han sido el aumento en la tarifa del Sistema del Transporte Colectivo (STC) Metro y las nuevas restricciones del “Hoy No Circula” a vehículos con más de 15 años de antigüedad. Aunque es sólo en esta última política a la que Mancera atribuye la caída abrupta de su imagen.

Mancera reconoce que es impopular - AP527187329670-c

 

Con información de Sinembargo.Mx

 

Minuto a minuto

Empleados de la NASA transmiten en una carta su rechazo al rumbo de la agencia bajo Trump
El Mundo
Empleados de la NASA transmiten en una carta su rechazo al rumbo de la agencia bajo Trump
Detienen al presunto feminicida de Karla en Jalisco
Estados
Detienen al presunto feminicida de Karla en Jalisco
Gobierno CDMX respeta autonomía de la UNAM, dice Brugada ante disturbios en Centro Universitario Cultural
Metrópoli
Gobierno CDMX respeta autonomía de la UNAM, dice Brugada ante disturbios en Centro Universitario Cultural
Video: Hallan muerto a delfín cerca de Progreso, Yucatán
Estados
Video: Hallan muerto a delfín cerca de Progreso, Yucatán
Canaero pide diálogo entre México y EE.UU. por restricciones a aerolíneas mexicanas
Economía
Canaero pide diálogo entre México y EE.UU. por restricciones a aerolíneas mexicanas
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading